Verás Noticias
  • Portada
  • Gobierno y Política
  • Justicia
  • Ciencia y Naturaleza
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • México y el Mundo
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Gobierno y Política
  • Justicia
  • Ciencia y Naturaleza
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • México y el Mundo
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
Verás Noticias

¿Cuántos días de trabajo se necesitan en México para pagar el boleto más barato del Mundial 2026?

Melissa Acevedo por Melissa Acevedo
septiembre 16, 2025
en Deportes
0
¿Cuántos días de trabajo se necesitan en México para pagar el boleto más barato del Mundial 2026?

¿Cuántos días de trabajo se necesitan en México para pagar el boleto más barato del Mundial 2026?

FacebookTwitter

Con la cercanía del Mundial de Fútbol 2026, que se jugará en parte en México (Ciudad de México, Guadalajara y Monterrey), surgen múltiples reflexiones sobre los costos que enfrentan los aficionados. Uno de los temas más comentados es el precio de los boletos: ¿cuánto esfuerzo laboral se requiere para adquirir una entrada oficial? En México, dependiendo del salario que se perciba, para muchos empleos será necesario trabajar varios días para costear uno de los boletos más económicos.

¿Cuáles serán los precios oficiales de los boletos?

  • Los precios de las entradas para la Copa del Mundo variarán bastante: habrá boletos desde 60 dólares estadounidenses para las localidades más accesibles, hasta alrededor de 6,730 dólares para la Final del torneo, ya incluyendo los cargos correspondientes.
  • Es importante aclarar que la cifra más alta corresponde al partido decisivo, que se jugará en el MetLife Stadium en Estados Unidos.

Salarios mínimos y lo que implicaría comprarlos

  • En México se manejan diferentes tablas de salarios mínimos: la general y la de la Zona Libre de la Frontera Norte. Dependiendo de cuál se aplique al trabajador, variará el número de días que tendrá que laborar para juntar el monto de un boleto.
  • Por ejemplo, un carpintero que cobra aproximadamente 316.66 pesos al día necesitaría destinar cerca de tres días y medio de trabajo para reunir los aproximadamente 1,100 pesos que costaría un boleto de 60 dólares, tomando en cuenta el tipo de cambio vigente al 15 de septiembre de 2025 (alrededor de 18.36 pesos por dólar).
  • En el caso de alguien que trabaja como vendedor de aparatos eléctricos en un centro comercial, el tiempo requerido sería casi cuatro días de sueldo para conseguir el mismo boleto más barato. Esto sin considerar cargos extra que los boletos podrían tener.

Factores que hacen el boleto menos accesible

  • Los precios oficiales no incluyen posibles cargos adicionales, como tarifas de servicio o impuestos de venta que podrían incrementar el costo final del boleto.
  • Tampoco se ha incluido en este cálculo el costo de traslado, alojamiento, alimentación u otros gastos que conllevará asistir al estadio en las ciudades sede.
  • Para muchos trabajadores, la capacidad económica es limitada, por lo que la suma del precio del boleto más los costos asociados puede representar un gasto considerable.

Implicaciones sociales

  • Este escenario pone de relieve una realidad: que aunque el Mundial se juegue en territorio nacional, no todos los aficionados podrán vivir la experiencia de estar dentro de los estadios, tanto por los precios como por el tiempo de trabajo necesario.
  • También genera debate sobre la equidad y el acceso al entretenimiento deportivo de primer nivel para distintos sectores socioeconómicos.

En resumen, adquirir uno de los boletos más económicos para el Mundial 2026 en México implicará para muchos trabajadores destinar varios días de su salario mínimo. Dependiendo del empleo, entre los tres y los cuatro días de labor podrían ser necesarios solo para cubrir el precio de la entrada más accesible. A esto se suman otros gastos que hacen que la vivencia completa resulte mucho más costosa. El evento será una gran fiesta deportiva, pero también presenta desafíos en cuanto a accesibilidad económica para buena parte de la población.

TAL VEZ TE INTERESE: Mundial 2026: FIFA confirma cómo será la venta de boletos

Melissa Acevedo

Melissa Acevedo

Comunicóloga, docente y artista. Amante de los deportes, cine, literatura, historia, viajes, la fantasía y los dinosaurios 🦖

Te puede interesar: Publicaciones

Charlyn Corral y Lizbeth Ovalle, nominadas a Mejor Jugadora de la Concacaf
Deportes

Charlyn Corral y Lizbeth Ovalle, nominadas a Mejor Jugadora de la Concacaf

septiembre 16, 2025
Mundial 2026: FIFA confirma cómo será la venta de boletos
Deportes

Mundial 2026: FIFA confirma cómo será la venta de boletos

septiembre 15, 2025
"Me siento orgulloso" Canelo Álvarez se manifiesta en redes luego derrota ante Crawford
Deportes

“Me siento orgulloso” Canelo Álvarez se manifiesta en redes luego derrota ante Crawford

septiembre 14, 2025

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sin resultados
Ver todos los resultados

Temas

AMLO América Cancún Cancún y Quintana Roo CDMX chetumal Ciencia y Naturaleza Claudia Sheinbaum Clima Clima cancún Clima Quintana Roo Cozumel Deportes divisas donald trump dólar EE.UU. Entretenimiento Espectáculos Estados Unidos FGE Quintana Roo Futbol Gobierno y Política Historia y Cultura isla mujeres justicia Liga MX Mara Lezama metales Mundo México México y el Mundo Playa del Carmen Policíaco Precio precio del dólar Pronóstico del tiempo Puerto Morelos Quintana Roo Solidaridad Tipo de cambio Tren Maya Turismo Video Viral viral
Verás

Verás Noticias es una producción de MMVerás.

Secciones

  • México y el Mundo
  • Entretenimiento
  • Justicia
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • Ciencia y Naturaleza
  • Gobierno y Política
  • Finanzas
  • Deportes
  • Opinión

Verás Noticias

  • Acerca de
  • Publicidad
  • Términos y condiciones
  • Política de Privacidad
  • Código de Ética
  • Políticas de Igualdad e Inclusión
  • Política de cookies (UE)

© 2025 MMVerás

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Gobierno y Política
  • Justicia
  • Ciencia y Naturaleza
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión

© 2025 MMVerás

Ir a la versión móvil