La Semana Santa es una de las celebraciones más importantes del calendario litúrgico cristiano y, en 2025, iniciará el domingo 13 de abril con el Domingo de Ramos y culminará el domingo 20 de abril con el Domingo de Resurrección. Durante estos días, millones de personas alrededor del mundo conmemoran la pasión, muerte y resurrección de Jesucristo.
En México, esta semana también representa un importante periodo vacacional. Miles de familias aprovechan estos días para viajar, descansar o participar en eventos religiosos y culturales que se organizan en diferentes estados, como procesiones, representaciones y ferias locales.
TAL VEZ TE INTERESE: El Meco, conoce la zona arqueológica que debe su nombre a un residente local
Las fechas clave a tomar en cuenta durante esta celebración son el Jueves Santo (17 de abril) y el Viernes Santo (18 de abril), considerados días de asueto en la mayoría de las escuelas y centros laborales. El Sábado de Gloria y el Domingo de Resurrección marcan el cierre de esta semana religiosa.
Además del significado espiritual, la Semana Santa tiene un gran impacto en la economía turística, especialmente en estados como Quintana Roo, Oaxaca y Jalisco, que reportan alta ocupación hotelera y derrama económica significativa durante este periodo.
TAL VEZ TE INTERESE: Empresarios de Quintana Roo lanzan campaña para atraer más turismo
Con información de:INFOBAE