El pasado 15 de mayo de 2025, en el marco del Día del Maestro, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, anunció una serie de medidas destinadas a mejorar las condiciones laborales de los docentes en todo el país, incluyendo el estado de Quintana Roo. Entre las principales disposiciones se encuentran un aumento salarial y la extensión del periodo vacacional para el próximo ciclo escolar.
Aplicación del Aumento Salarial
El incremento salarial anunciado consta de un aumento global del 9% retroactivo al 1 de enero de 2025. Adicionalmente, a partir del 1 de septiembre de 2025, se otorgará un 1% extra como reconocimiento a la labor docente, sumando un total del 10% de incremento en el año. Este ajuste salarial representa una inversión adicional de 36 mil millones de pesos en el presupuesto anual.
Modificaciones en el Calendario Escolar
Además del ajuste salarial, se anunció una modificación en el calendario escolar para el ciclo 2025-2026. Los docentes y estudiantes de educación básica en Quintana Roo concluirán el ciclo actual el 16 de julio de 2025, conforme al calendario establecido por la Secretaría de Educación Pública (SEP). El nuevo ciclo escolar iniciará el 1 de septiembre de 2025, otorgando así una semana adicional de vacaciones respecto a años anteriores, donde el regreso a clases se daba en la última semana de agosto.
Reacciones del Magisterio
Tras el anuncio, diversos sectores del magisterio, incluyendo miembros del Comité Central de Lucha de Quintana Roo, han expresado interés en conocer los detalles específicos sobre la implementación del aumento salarial y las modificaciones al calendario escolar. Se espera que las autoridades educativas proporcionen información detallada en los próximos días para aclarar cualquier duda y garantizar una transición fluida hacia las nuevas disposiciones.