Si eres fan de los eventos astronómicos, en este mes de abril el cielo nocturno nos regalará una de las vistas más increíbles, la lluvia de estrellas líridas, que se podrá ver en algunas partes de México.
Lluvia de estrellas líridas en México
Este próximo 21 y la madrugada del 22 de abril la lluvia de estrellas líridas alcanzará su máximo esplendor y se hará visible con al menos 18 meteoros pasando cerca de nuestro planeta.
La lluvia de estrellas líridas será un fenómeno muy parecido a las estrellas fugaces, pero debido a la cantidad de material espacial que circulara en el espacio esta experiencia promete incrementar mucho más la experiencia visual con un inmenso brillo y mayor duración en los trazos que dejan en nuestra atmosfera.

Ten en cuenta que la lluvia de estrellas líridas será visible tanto en el hemisferio norte como en el hemisferio sur; sin embargo, será la zona norte donde se pueda disfrutar al máximo este espectáculo natural y si esto incluye a México.
Este fenómeno comenzó a partir del 14 de abril y se prevé que durara hasta el día 30 del mismo mes.
Las líridas son restos del cometa C/1861 G1 Thatcher, un cuerpo celeste que orbita el Sol cada 415 años. Las cuales, al momento de que la Tierra cruza su estela, las partículas de este cometa impactan la atmósfera a 49 km/s, produciendo esos destellos luminosos que conocemos como meteoros.
Los mejores sitios para ver las estrellas fugaces son aquellos lugares oscuros que carecen de contaminación lumínica, ya sea como parques naturales, reservas o espacios alejados de la ciudad.
Si quieres vivir una experiencia aún más emocionante, puedes disfrutarlo entre las 2 y 5 de la mañana el radiante alcanza su mayor altura en el cielo, incrementando la posibilidad de ver más destellos.