Verás Noticias
  • Portada
  • Gobierno y Política
  • Justicia
  • Ciencia y Naturaleza
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • México y el Mundo
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Gobierno y Política
  • Justicia
  • Ciencia y Naturaleza
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • México y el Mundo
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
Verás Noticias

¿Cuáles son las áreas culturales en que se divide Mesoamérica?

Las áreas culturales de Mesoamérica son las regiones dentro de la zona cultural mesoamericana.

Mejia por Mejia
mayo 9, 2023
en Historia y Cultura
0
¿Cuáles son las áreas culturales en que se divide Mesoamérica?

¿Cuáles son las áreas culturales en que se divide Mesoamérica? FOTO: Unión CDMX

10
COMPARTIDOS
FacebookTwitter

Es gracias a la división del tiempo mesoamericano en los llamados horizontes culturales, y a la división de Mesoamérica en áreas culturales, que es posible comprender la historia evolutiva de Mesoamérica como área histórica, y conocer los rasgos distintivos entre una región y otra, que compartieron las culturas mesoamericanas.

Importante citar que cada región geográfica tiene una flora y fauna peculiar, además de un clima que domina en la mayor parte del área y además cultura o culturas que se desarrollaron dentro de ese espacio vital.

TAL VEZ TE INTERESE: Calendarios Mayas: ¿Qué es y cómo funciona el Haab?

El occidente de México

Esta región comprende los actuales estados de Jalisco, Colima, Michoacán, Nayarit y la parte sur de Sinaloa, su clima es variado y va desde el clima tropical en las costas, semiárido y templado en los estados alejados del mar y a mayor altitud.

Asentamientos prehispánicos como el Sitio Arqueológico Guachimontones en jalisco o el de El Ixtépete en el mismo estado, en Michoacán es donde se vivió la máxima expresión de civilización de esta zona cultural mesoamericana con el florecimiento de los purépechas.

Cuales son las areas culturales en que se divide Mesoamerica1

Centro de México

Los estados de Tlaxcala, el Estado de México, la Ciudad de México, Morelos, Hidalgo, parte de Puebla y Querétaro ocupan esta región cultural.

Lugar importante para la historia en el centro, en donde se desarrollaron pueblos como el teotihuacano, toltecas, tlaxcaltecas y mexicas.

Costa del Golfo

Veracruz, Tabasco y el sur de Tamaulipas son los estados que se encuentran hoy en día en la zona cultural de la costa del golfo.

Antropólogos y arqueólogos apuntan hacia el nacimiento de la cultura mesoamericana con el florecimiento de la civilización Olmeca en esta área; los totonacas son también otro pueblo del México prehispánico que florece en la costa del golfo.

Guerrero

Guerrero antiguamente formaba parte de la zona cultural del occidente de México. Hallazgos antropológicos y arqueológicos replantearon la distribución de las zonas culturales mesoamericanas y dieron a esta zona un lugar especial debido a su evolución aparte de los pueblos del occidente.

Guerrero es importante debido a los descubrimientos de cerámica olmeca así como lazos comerciales con pueblos mesoamericanos del altiplano o centro de México. Su clima es cálido y su fauna se compone de venado, tejón, iguana, armadillos etc.

Oaxaca

La zona de Oaxaca toma su nombre al igual que la de Guerrero, del estado en el cual se localiza su delimitación cultural, esta vio crecer a la cultura zapoteca y mixteca precolombina.

Esta área cultural mesoamericana es muy importante debido a los descubrimientos que datan de antes de la era cristiana de lo que son los inicios de la cultura zapoteca.

Zona Maya

La zona maya comprende los estados de Yucatán, Quintana Roo, Campeche y Chiapas en México; Belice, Guatemala, parte del salvador y Honduras en Centroamérica.

La cultura maya fue la máxima expresión de civilización de esta área cultural mesoamericana.

TAL VEZ TE INTERESE: ¿Cuáles son las culturas prehispánicas mesoamericanas?

Con información de Historia de México.

Etiquetas: Historia y CulturaMesoamérica
Mejia

Mejia

Te puede interesar: Publicaciones

Pirámides de Egipto: Revelan que fueron construidas con agua
Historia y Cultura

Pirámides de Egipto: Revelan que fueron construidas con agua

mayo 16, 2025
Gran Museo Egipcio
Historia y Cultura

Gran Museo Egipcio listo para su inauguración

mayo 13, 2025
¿Cuándo se celebra el Día del Padre en México en 2025?
Historia y Cultura

¿Cuándo se celebra el Día del Padre en México en 2025?

mayo 11, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados

Temas

AMLO América Cancún Cancún y Quintana Roo CDMX chetumal Ciencia y Naturaleza Claudia Sheinbaum Clima Clima cancún Clima Quintana Roo Cozumel Deportes divisas donald trump dólar EE.UU. Entretenimiento Espectáculos Estados Unidos FGE Quintana Roo Futbol Gobierno y Política Historia y Cultura isla mujeres justicia Liga MX Mara Lezama metales Mundo México México y el Mundo Playa del Carmen Policíaco Precio precio del dólar Pronóstico del tiempo Puerto Morelos Quintana Roo Solidaridad Tipo de cambio Tren Maya Turismo Video Viral viral
Verás

Verás Noticias es una producción de MMVerás.

Secciones

  • México y el Mundo
  • Entretenimiento
  • Justicia
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • Ciencia y Naturaleza
  • Gobierno y Política
  • Finanzas
  • Deportes
  • Opinión

Verás Noticias

  • Acerca de
  • Publicidad
  • Términos y condiciones
  • Política de Privacidad
  • Código de Ética
  • Políticas de Igualdad e Inclusión
  • Política de cookies (UE)

© 2025 MMVerás

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Gobierno y Política
  • Justicia
  • Ciencia y Naturaleza
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión

© 2025 MMVerás

Ir a la versión móvil