Verás Noticias
  • Portada
  • Gobierno y Política
  • Justicia
  • Ciencia y Naturaleza
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • México y el Mundo
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Gobierno y Política
  • Justicia
  • Ciencia y Naturaleza
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • México y el Mundo
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
Verás Noticias

¿Cuáles fueron los dioses mexicas más importantes?

Los dioses mexicas recibían distintos nombres que oscilaban entre cuatro y treinta.

Marina Rosales por Marina Rosales
abril 13, 2023
en Historia y Cultura
0
¿Cuáles fueron los dioses mexicas más importantes?

¿Cuáles fueron los dioses mexicas más importantes? Foto Info y Cultura

FacebookTwitter

Los dioses mexicas fueron entidades supremas que regían la cosmovisión y que eran encargados de mantener el equilibro, el primero fue Ometéotl, después, surgieron una gran cantidad de deidades con funciones muy específicas.

Entre los dioses mexicas más destacados se encuentran los siguientes:

Al principio de los tiempos, cuando nada existía, surgió Ometéotl: el dios que se creó a sí mismo.

Después, Ometéotl dio vida a:

Ometecuhtli elemento masculino de origen y Omecíhuatl, elemento femenino, quienes se consideran como la Pareja Creadora.

A partir de ellos surgían cuatro elementos rectores principales:

Tezcatlipoca (señor del espejo negro)

Tezcatlipoca fue uno de los dioses más importantes de la cultura mesoamericana del Posclásico y particularmente importante para los toltecas y los aztecas.

Era un dios creador invisible y omnipotente, deidad patrona de los guerreros.

Tezcatlipoca

Quetzalcóatl (serpiente emplumada)

Se le consideraba el dios de los vientos y la lluvia, creador del mundo y la humanidad.

La Serpiente Emplumada es una mezcla de pájaro y serpiente cascabel y su nombre es una combinación de las palabras náhuatl para el quetzal – el pájaro emplumado esmeralda – y coatl o serpiente.

Quetzalcóatl

TAL VEZ TE INTERESE: ¿Qué es el Patrimonio Cultural de México?

Tláloc (señor del agua)

Tlaloc, es el Dios mexica de la lluvia y del relámpago, es uno de los más conocido por su facultad para dominar el agua y proveer el también llamado licor de la tierra que contribuía al crecimiento de los cultivos de maíz.

Tláloc (señor del agua)

Ehécatl (señor del viento)

Ehécatl, era el dios del viento, con su enorme poder podía controlar la acción del viento a lo largo de la tierra.

Ehécatl (señor del viento)

Con inofrmación de Worldhistory, mitología.info

TAL VEZ TE INTERESE: ¿Cuáles son las culturas prehispánicas de México?

Marina Rosales

Marina Rosales

Soy Licenciada en Ciencias de la Comunicación, periodista digital, CM, creadora de contenido web y mamá. Me encantan los temas de naturaleza, entretenimiento, cultura y el mundo. Amo los paisajes y la fotografía.

Te puede interesar: Publicaciones

Pirámides de Egipto: Revelan que fueron construidas con agua
Historia y Cultura

Pirámides de Egipto: Revelan que fueron construidas con agua

mayo 16, 2025
Gran Museo Egipcio
Historia y Cultura

Gran Museo Egipcio listo para su inauguración

mayo 13, 2025
¿Cuándo se celebra el Día del Padre en México en 2025?
Historia y Cultura

¿Cuándo se celebra el Día del Padre en México en 2025?

mayo 11, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados

Temas

AMLO América Cancún Cancún y Quintana Roo CDMX chetumal Ciencia y Naturaleza Claudia Sheinbaum Clima Clima cancún Clima Quintana Roo Cozumel Deportes divisas donald trump dólar EE.UU. Entretenimiento Espectáculos Estados Unidos FGE Quintana Roo Futbol Gobierno y Política Historia y Cultura isla mujeres justicia Liga MX Mara Lezama metales Mundo México México y el Mundo Playa del Carmen Policíaco Precio precio del dólar Pronóstico del tiempo Puerto Morelos Quintana Roo Solidaridad Tipo de cambio Tren Maya Turismo Video Viral viral
Verás

Verás Noticias es una producción de MMVerás.

Secciones

  • México y el Mundo
  • Entretenimiento
  • Justicia
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • Ciencia y Naturaleza
  • Gobierno y Política
  • Finanzas
  • Deportes
  • Opinión

Verás Noticias

  • Acerca de
  • Publicidad
  • Términos y condiciones
  • Política de Privacidad
  • Código de Ética
  • Políticas de Igualdad e Inclusión
  • Política de cookies (UE)

© 2025 MMVerás

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Gobierno y Política
  • Justicia
  • Ciencia y Naturaleza
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión

© 2025 MMVerás

Ir a la versión móvil