Verás Noticias
  • Portada
  • Gobierno y Política
  • Justicia
  • Ciencia y Naturaleza
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • México y el Mundo
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Gobierno y Política
  • Justicia
  • Ciencia y Naturaleza
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • México y el Mundo
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
Verás Noticias

¿Cuál es más mortal: la abeja, la serpiente o el alacrán?

Conoce que es más mortal en México, si la picadura de abeja, la mordedura de serpiente o punción de un alacrán

Alberto Herrera por Alberto Herrera
agosto 5, 2025
en Ciencia y Naturaleza
0
¿Cuál es más mortal: la abeja, la serpiente o el alacrán?
FacebookTwitter

¿Cuál es más mortal? Entre 80 y 90 personas mueren anualmente en México a causa de picaduras de abeja, una cifra que supera las defunciones por mordeduras de serpiente o punciones de alacrán, de acuerdo con Edgar Enrique Neri Castro, investigador del Instituto de Biotecnología (IBt) de la UNAM.

El especialista explica que este problema está relacionado principalmente con dos factores: reacciones alérgicas graves (como el shock anafiláctico) y ataques masivos, que pueden implicar decenas o incluso más de 100 picaduras, dificultando la atención médica oportuna.

Picaduras de abeja: ataque masivo y reacción mortal 

¿Cuál es más mortal: la abeja, la serpiente o el alacrán?
¿Cuál es más mortal: la abeja, la serpiente o el alacrán?

Estos incidentes ocurren con frecuencia en entornos rurales o durante actividades al aire libre, donde las personas pueden toparse accidentalmente con enjambres. 

TAL VEZ TE INTERESE: Joven metió una serpiente al metro de CDMX y fue detenido 

Las víctimas de reacciones alérgicas severas requieren atención inmediata, ya que el tiempo de respuesta es crucial para sobrevivir.

Mordeduras de serpiente: menos comunes, pero aún peligrosas

¿Cuál es más mortal: la abeja, la serpiente o el alacrán?
¿Cuál es más mortal: la abeja, la serpiente o el alacrán?

En México se reportan alrededor de 4,000 envenenamientos por mordedura de serpiente al año y unas 34 muertes. Aunque solo el 20% de las especies venenosas representan una amenaza real, las mordeduras ocurren comúnmente en zonas rurales cuando se pisa o manipula una piedra donde estos animales se esconden.

Gracias a estudios recientes, ahora se sabe que ciertos venenos de víboras mexicanas tienen componentes neurotóxicos que pueden afectar más allá del sitio de la mordedura, lo que ha modificado la forma en que se atienden clínicamente estos casos.

Picaduras de alacrán: México lidera en número, pero no todas son letales

¿Cuál es más mortal: la abeja, la serpiente o el alacrán?
¿Cuál es más mortal: la abeja, la serpiente o el alacrán?

Nuestro país encabeza las estadísticas mundiales con más de 300,000 picaduras de alacrán al año. Sin embargo, solo algunas especies del género *Centruroides* representan un riesgo mortal, concentradas principalmente en el norte y centro del país.

Investigadores del IBt, como Lourival Possani, han logrado avances significativos en la caracterización de sus venenos, lo que permite un diagnóstico más preciso y una atención médica más eficaz.

Además, México es líder mundial en la producción de antivenenos, gracias a científicos como Alejandro Alagón, quien ha desarrollado fórmulas como Antivipmyn e Inoserp. Estas herramientas, junto con programas de capacitación médica, buscan reducir las muertes evitables por estas causas.

TAL VEZ TE INTERESE: ¿Qué hacer en caso de una picadura de serpiente?

Alberto Herrera

Alberto Herrera

Alberto Herrera es comunicólogo y docente, que disfruta de la lectura, la redacción, el arte y siempre trata de estar al día con la información en general. Disfruta su trabajo.

Te puede interesar: Publicaciones

Científicos chinos desarrollan implante de retina con telurio que podría curar la ceguera total
Ciencia y Naturaleza

Científicos chinos desarrollan implante de retina con telurio que podría curar la ceguera total

agosto 6, 2025
Clima hoy
Ciencia y Naturaleza

Clima hoy en Cancún y Quintana Roo: Nublados con chubascos

agosto 6, 2025
Clima hoy
Ciencia y Naturaleza

Clima hoy en Cancún y Quintana Roo: Lluvias puntuales

agosto 5, 2025

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sin resultados
Ver todos los resultados

Temas

AMLO América Cancún Cancún y Quintana Roo CDMX chetumal Ciencia y Naturaleza Claudia Sheinbaum Clima Clima cancún Clima Quintana Roo Cozumel Deportes divisas donald trump dólar EE.UU. Entretenimiento Espectáculos Estados Unidos FGE Quintana Roo Futbol Gobierno y Política Historia y Cultura isla mujeres justicia Liga MX Mara Lezama metales Mundo México México y el Mundo Playa del Carmen Policíaco Precio precio del dólar Pronóstico del tiempo Puerto Morelos Quintana Roo Solidaridad Tipo de cambio Tren Maya Turismo Video Viral viral
Verás

Verás Noticias es una producción de MMVerás.

Secciones

  • México y el Mundo
  • Entretenimiento
  • Justicia
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • Ciencia y Naturaleza
  • Gobierno y Política
  • Finanzas
  • Deportes
  • Opinión

Verás Noticias

  • Acerca de
  • Publicidad
  • Términos y condiciones
  • Política de Privacidad
  • Código de Ética
  • Políticas de Igualdad e Inclusión
  • Política de cookies (UE)

© 2025 MMVerás

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Gobierno y Política
  • Justicia
  • Ciencia y Naturaleza
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión

© 2025 MMVerás

Ir a la versión móvil