Verás Noticias
  • Portada
  • Gobierno y Política
  • Justicia
  • Ciencia y Naturaleza
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • México y el Mundo
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Gobierno y Política
  • Justicia
  • Ciencia y Naturaleza
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • México y el Mundo
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
Verás Noticias

¿Cuál es el significado de la Semana Santa?

La Semana Santa es una celebración central en la tradición cristiana que conmemora los últimos momentos de la vida de Jesús, te contamos su significado

Melissa Acevedo por Melissa Acevedo
marzo 13, 2025
en Historia y Cultura
0
¿Cuál es el significado de la Semana Santa?

¿Cuál es el significado de la Semana Santa?

FacebookTwitter

La Semana Santa es una celebración central en la tradición cristiana que conmemora los últimos momentos de la vida de Jesús: su entrada en Jerusalén, la Última Cena, su pasión, muerte y resurrección. Esta semana se extiende desde el Domingo de Ramos hasta el Domingo de Resurrección, aunque en muchos lugares las actividades comienzan el Viernes de Dolores. A continuación, se detallan los días que conforman la Semana Santa y su significado:

Domingo de Ramos

Este día marca el inicio de la Semana Santa y recuerda la entrada triunfal de Jesús en Jerusalén, donde fue recibido con palmas y ramos por la multitud. Las iglesias suelen bendecir ramos de palma y olivo que los fieles llevan en procesión, simbolizando la bienvenida a Cristo como rey y salvador.

Lunes Santo

En este día, se rememora la unción de Jesús en casa de Lázaro, donde María ungió sus pies con perfume. También se recuerda la expulsión de los mercaderes del Templo de Jerusalén, acto que refleja la purificación de la casa de Dios y la denuncia de la corrupción.

Martes Santo

Jesús anticipa a sus discípulos la traición de Judas y las negaciones de Pedro. Este día invita a la reflexión sobre la lealtad y la fe, destacando la humanidad de los apóstoles y la misericordia de Jesús.

Miércoles Santo

Se conmemora la conspiración de Judas Iscariote con el Sanedrín para entregar a Jesús a cambio de treinta monedas de plata. Este acto de traición es fundamental en la narrativa de la Pasión y resalta la fragilidad humana ante la tentación.

Jueves Santo

Este día es significativo por varios eventos: el lavatorio de los pies, donde Jesús enseña humildad y servicio; la Última Cena, en la que instituye la Eucaristía; la oración en el huerto de Getsemaní, mostrando su agonía humana; y su arresto, que da inicio a su pasión.

Viernes Santo

Se conmemora la pasión y muerte de Jesús en la cruz. Las ceremonias litúrgicas incluyen la lectura de la Pasión, la adoración de la cruz y el Vía Crucis, recordando el sacrificio de Cristo por la humanidad.

Sábado Santo

Es un día de silencio y reflexión, conocido como la Soledad de María. La Iglesia permanece en espera de la resurrección, y por la noche se celebra la Vigilia Pascual, considerada la “madre de todas las vigilias”, donde se enciende el cirio pascual y se proclama la resurrección de Cristo.

Domingo de Resurrección

También llamado Domingo de Pascua, es el día más importante para los cristianos, ya que celebra la resurrección de Jesús, venciendo la muerte y otorgando esperanza de vida eterna. Las misas son festivas y llenas de alegría, marcando el triunfo de la vida sobre la muerte.

Cada uno de estos días posee un profundo significado espiritual y cultural, invitando a los fieles a vivir una experiencia de fe, reflexión y renovación.

TAL VEZ TE INTERESE: SEP confirma más días de vacaciones de Semana Santa para alumnos de educación básica

Etiquetas: Semana Santa
Melissa Acevedo

Melissa Acevedo

Comunicóloga, docente y artista. Amante de los deportes, cine, literatura, historia, viajes, la fantasía y los dinosaurios 🦖

Te puede interesar: Publicaciones

Titán, el apoteósico concierto del Festival Paax
Cancún y Quintana Roo

Titán, el apoteósico concierto del Festival Paax

julio 1, 2025
Yok’ob: El santuario oculto de la selva maya
Historia y Cultura

Yok’ob: El santuario oculto de la selva maya

junio 30, 2025
Extremo calor de 45 grados azota noreste de México
Ciencia y Naturaleza

Extremo calor de 45 grados azota noreste de México

junio 29, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados

Temas

AMLO América Cancún Cancún y Quintana Roo CDMX chetumal Ciencia y Naturaleza Claudia Sheinbaum Clima Clima cancún Clima Quintana Roo Cozumel Deportes divisas donald trump dólar EE.UU. Entretenimiento Espectáculos Estados Unidos FGE Quintana Roo Futbol Gobierno y Política Historia y Cultura isla mujeres justicia Liga MX Mara Lezama metales Mundo México México y el Mundo Playa del Carmen Policíaco Precio precio del dólar Pronóstico del tiempo Puerto Morelos Quintana Roo Solidaridad Tipo de cambio Tren Maya Turismo Video Viral viral
Verás

Verás Noticias es una producción de MMVerás.

Secciones

  • México y el Mundo
  • Entretenimiento
  • Justicia
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • Ciencia y Naturaleza
  • Gobierno y Política
  • Finanzas
  • Deportes
  • Opinión

Verás Noticias

  • Acerca de
  • Publicidad
  • Términos y condiciones
  • Política de Privacidad
  • Código de Ética
  • Políticas de Igualdad e Inclusión
  • Política de cookies (UE)

© 2025 MMVerás

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Gobierno y Política
  • Justicia
  • Ciencia y Naturaleza
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión

© 2025 MMVerás

Ir a la versión móvil