La emblemática Megaofrenda de Día de Muertos en la Ciudad de México abrió su edición 2025 con un homenaje a Guillermo del Toro y su primera película, Cronos (1993), una obra que marcó el inicio de la carrera del director mexicano más laureado del cine contemporáneo.
El evento, organizado por la UNAM en coordinación con la Secretaría de Cultura, transformó el espacio del Centro Cultural Universitario Tlatelolco en una instalación monumental inspirada en los temas de vida, muerte e inmortalidad presentes en el filme.
La ofrenda, diseñada por más de 200 artistas y estudiantes de arte, incluye esculturas colosales de insectos dorados, vitrales góticos, relojes de arena y fragmentos del guion original. En el altar principal, una figura del propio Del Toro sostiene el dispositivo dorado de Cronos entre veladoras y pétalos de cempasúchil.

TAL VEZ TE INTERESE: Acusan Ana Bárbara de esconder a Inés Gómez Mont en Cancún
“Quisimos rendir tributo a un creador que ha llevado la estética mexicana del horror al mundo entero”, explicó Mónica Villaseñor, coordinadora del proyecto.
Durante la inauguración, Del Toro envió un mensaje grabado desde Toronto, donde agradeció la distinción y recordó sus inicios en Guadalajara: “Cronos fue mi carta de amor al cine y al miedo. Nunca imaginé que regresaría, 30 años después, convertido en altar”.
La exposición incluye proyecciones, charlas y talleres sobre cine fantástico y diseño de criaturas, además de un recorrido sensorial que combina luz, aroma y sonido para sumergir al visitante en la atmósfera del filme.

Miles de personas acudieron el primer día, generando largas filas en lo que ya se perfila como uno de los eventos culturales más visitados del año.
La Megaofrenda 2025 se convierte no solo en homenaje a Del Toro, sino en una celebración de la creatividad mexicana, donde la muerte vuelve a ser vida a través del arte, la memoria y la imaginación.
Cuando aparecieron algunos de los créditos de la emblemática cinta, como los de Federico Luppi, Ron Perlman, Claudio Brook, Margarita Isabel, Daniel Giménez Cacho, Juan Carlos Colombo y Mario Iván Martínez, por mencionar algunos talentos, los asistentes dispuestos cómodamente en sillas no parpadearon pues los reconocidos actores capturaron su atención. La velada fílmica fue un regocijo para los cinéfilos, quienes gustosos vieron pasar burbujas de jabón ante sus ojos, sin perder el hilo de la trama.
El encuentro, organizado por la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México a través del Fideicomiso para la Promoción y Desarrollo del Cine Mexicano en la Ciudad de México (ProcineCDMX), forma parte de las actividades culturales en el contexto de Día de Muertos y “busca reunir a familias, amigos y comunidades enteras en torno a una experiencia fílmica”.
En Cronos, considerada obra clave del cine fantástico mexicano, se entrelaza el horror con la ternura en una fábula gótica sobre el deseo de vencer el paso del tiempo.
Los organizadores plantearon que con este programa reafirman su compromiso con los derechos culturales de los capitalinos, “garantizando el acceso libre y comunitario al cine y ofreciendo una programación que celebra nuestra identidad cultural y cinematográfica”. Enfatizaron su deseo de que “las personas que entren en este espacio sepan que cada sombra, cada lágrima, cada criatura fantástica y cada gesto intangible son recordatorios de que quienes amamos no desaparecen. Permanecen. Se transforman, se multiplican y nos acompañan”.
Añadieron que en México “la muerte no es sólo miedo, sino ternura, memoria, amor y presencia. Aquí, entre Ánimas y sombras, seguimos conversando con lo que somos, con lo que fuimos y con quienes se nos adelantaron y siempre llevaremos dentro”.
Cronos, ganadora de nueve Arieles tiene como protagonista a Jesús Gris, un monstruo vulnerable y humano, quien tras encontrar un antiguo escarabajo mecánico que lo rejuvenece, sufre de una sed de sangre incontrolable. Del Toro reinventó la figura del vampiro, transformándolo en un ser común y corriente que busca lo mismo que casi todos: vencer a la muerte. Ahora su nueva cinta Frankenstein “es otro referente de su trabajo, como también lo ha sido Cronos”, expresó uno de los asistentes.
TAL VEZ TE INTERESE: Modelo aparece con brazos y piernas rotas tras reunirse con empresarios de Dubai
Con información de LA JORNADA



