Verás Noticias
  • Portada
  • Gobierno y Política
  • Justicia
  • Ciencia y Naturaleza
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • México y el Mundo
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Gobierno y Política
  • Justicia
  • Ciencia y Naturaleza
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • México y el Mundo
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
Verás Noticias

Crimen ambiental: Devastación Ilegal del Manglar en Cancún

A pesar de ser ilegal, la depredación del manglar continúa en la zona hotelera de Cancún, ante la mirada de las autoridades, dejando en evidencia la falta de aplicación de la ley y la priorización del desarrollo sobre la protección ambiental

Emir Alcazar por Emir Alcazar
noviembre 1, 2023
en Cancún y Quintana Roo
0
Crimen ambiental: Devastación Ilegal del Manglar en Cancún

Crimen ambiental: Devastación Ilegal del Manglar en Cancún

FacebookTwitter

En lo que debería ser un paraíso de belleza natural en la Zona Hotelera de Cancún, se está llevando a cabo un acto que a simple vista parece un crimen ambiental. A pesar de ser ilegal, la depredación del manglar está ocurriendo ante la vista de todos, con la aprobación tácita de las autoridades.

Devastación de crimen ambiental en Cancún

Ubicado específicamente en el kilómetro 3.5 de la Zona Hotelera de Cancún, este acto de devastación del manglar se ha convertido en un símbolo de la falta de aplicación de la ley y la priorización del desarrollo sobre la protección ambiental.

Crimen ambiental: Devastación Ilegal del Manglar en Cancún

Lo que para muchos sería considerado un pecado, ilegal e impensable, se ha convertido en una triste realidad en este paraíso turístico.

TAL VEZ TE INTERESE: Tarde de violencia en Cancún: Un Herido y dos muertos

El impacto de la depredación del manglar no puede subestimarse. Los manglares son ecosistemas críticos que actúan como viveros naturales para diversas especies de vida marina.

Además, desempeñan un papel esencial en la protección de la costa contra tormentas y la erosión, y ayudan a mantener la calidad del agua al filtrar contaminantes. La destrucción de estos ecosistemas tiene graves consecuencias ambientales y ecológicas.

Este lunes, las imágenes muestran cómo un camión pesado, común conocido como tráiler, y maquinarias pequeñas se configuran en el sitio, con la intención de continuar con la devastación.

Lo sorprendente es que las autoridades, en particular Ana Patricia Peralta, quien representa al Gobierno Municipal, inicialmente clausuraron el sitio debido a la remoción de palmeras nativas. Sin embargo, ahora permiten que la destrucción continúe a plena luz del día.

Estas gráficas son más que ilustrativas de la situación actual. En este importante destino turístico, parece que las leyes solo se aplican selectivamente, y la autoridad de quienes lideran el gobierno local se pone en entredicho.

Lo más preocupante de todo esto es el mensaje que se envía a la sociedad y al mundo: que siempre hay una manera de desarrollar, que el medio ambiente es una bandera política cuando conviene, pero en la realidad, todo se puede destruir en aras del progreso.

La depredación del manglar no es un asunto que se debe tomar a la ligera. Es un atentado contra la naturaleza y un claro ejemplo de la falta de respeto por los recursos naturales y la biodiversidad. Además, compromete la sustentabilidad de la zona y pone en riesgo a la comunidad local y a la industria turística, que depende en gran medida de un entorno prístino y saludable.

A nivel nacional e internacional, la preservación del medio ambiente y la lucha contra el cambio climático son temas prioritarios. Los gobiernos de todo el mundo están tomando medidas para proteger y restaurar ecosistemas críticos como los manglares.

La comunidad internacional ha reconocido la importancia de estos esfuerzos y ha acordado metas ambiciosas en el marco de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas.

Es fundamental que las autoridades locales de Cancún actúen de manera coherente con estos esfuerzos globales. La protección del manglar no solo es un imperativo moral, sino que también es una necesidad para garantizar la sostenibilidad a largo plazo de la región y la prosperidad de su comunidad.

La sociedad civil y las organizaciones ambientales han alzado su voz en contra de esta depredación y han instalado a las autoridades a tomar medidas concretas para detenerla. Es fundamental que estas demandas sean escuchadas y que se tomen las medidas necesarias para detener este crimen ambiental.

TAL VEZ TE INTERESE: Cancún: Hoteles ofrecen empleos a trabajadores de Acapulco

La depredación del manglar en Cancún es un recordatorio de que la lucha por la protección del medio ambiente y la sustentabilidad es un esfuerzo continuo. Cada uno de nosotros tiene la responsabilidad de ser guardianes de nuestro entorno natural y de exigir que se respeten las leyes y regulaciones destinadas a protegerlo. La destrucción de un manglar es una pérdida para toda la humanidad, y debemos tomar medidas enérgicas para prevenir que ocurra.

Etiquetas: CancúnDevastación ambientalQuintana Roozona hotelera de Cancún
Emir Alcazar

Emir Alcazar

Te puede interesar: Publicaciones

Unicaribe fauna feral
Cancún y Quintana Roo

Unicaribe investigará sobre fauna feral

mayo 19, 2025
Conagua Huracanes en Quintana Roo
Cancún y Quintana Roo

Conagua pronostica a Quintana Roo con más huracanes en temporada 2025

mayo 19, 2025
Sargazo en Playa del Carmen
Cancún y Quintana Roo

Playa del Carmen cancela actividades acuáticas por sargazo

mayo 19, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados

Temas

AMLO América Cancún Cancún y Quintana Roo CDMX chetumal Ciencia y Naturaleza Claudia Sheinbaum Clima Clima cancún Clima Quintana Roo Cozumel Deportes divisas donald trump dólar EE.UU. Entretenimiento Espectáculos Estados Unidos FGE Quintana Roo Futbol Gobierno y Política Historia y Cultura isla mujeres justicia Liga MX Mara Lezama metales Mundo México México y el Mundo Playa del Carmen Policíaco Precio precio del dólar Pronóstico del tiempo Puerto Morelos Quintana Roo Solidaridad Tipo de cambio Tren Maya Turismo Video Viral viral
Verás

Verás Noticias es una producción de MMVerás.

Secciones

  • México y el Mundo
  • Entretenimiento
  • Justicia
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • Ciencia y Naturaleza
  • Gobierno y Política
  • Finanzas
  • Deportes
  • Opinión

Verás Noticias

  • Acerca de
  • Publicidad
  • Términos y condiciones
  • Política de Privacidad
  • Código de Ética
  • Políticas de Igualdad e Inclusión
  • Política de cookies (UE)

© 2025 MMVerás

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Gobierno y Política
  • Justicia
  • Ciencia y Naturaleza
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión

© 2025 MMVerás

Ir a la versión móvil