Mediante el cobro del Derecho de Saneamiento Ambiental (DSA) se lograron recaudar 271 mdp y de los cuales la isla de Cozumel estará recibiendo 241 millones de pesos.
Dicha cantidad se estará invirtiendo en obras importantes de drenaje e infraestructura deportiva para la Isla de las Golondrinas.
El anuncio lo dio el presidente de Cozumel, José Luis Chacón Méndez, quien refirió en la reciente reunión del consejo de este Derecho de Saneamiento Ambiental proveniente de cruceros, y que para este caso, son 241 millones de pesos en la primer etapa del primer trimestre.
TAL VEZ TE INTERESE: Muelle de cruceros de Cozumel será ampliado
“Tenemos una buena relación con todas las navieras que operan en la isla, en el pasado Seatrade, me reuní con directivos de cada naviera que llega a la isla, y entre las conversaciones que tuvimos fue la aprobación de los proyectos, además de la confianza del destino”, explicó el edil.
Recibirá Cozumel 241 mdp por concepto de saneamiento ambiental por pasajeros de cruceros
Los recursos por recibir ya se han planteado y aprobado por el consejo administrador de este derecho, cuya aplicación corresponde al cuartel de la policía municipal, pavimentación del primer cuadro de Cozumel, rehabilitación del Poliforum Francisco Cordero Núñez y otras obras de infraestructura social como el parque La Selva y algunas otras áreas para la comunidad.
El total reunido por este concepto, en el que una parte corresponde a lo aportado o recaudado por parte de las navieras y una cantidad similar aportada por el gobierno de Quintana Roo, fue de 271 millones de pesos, quedando los 241 millones de pesos para Cozumel y 30 millones de pesos para Mahahual, es decir la parte correspondiente a la generación de recursos.
Aunque aunque está por definirse la fecha de entrega el presidente municipal de Cozumel indicó que esto se estará aplicando en obras para mejorar la infraestructura turística y para beneficiar a los habitantes de la Isla de las Golondrinas.