Verás Noticias
  • Portada
  • Gobierno y Política
  • Justicia
  • Ciencia y Naturaleza
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • México y el Mundo
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Gobierno y Política
  • Justicia
  • Ciencia y Naturaleza
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • México y el Mundo
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
Verás Noticias

Contribuye industria cultural en México con 2.8% a actividad económica nacional

Nuevas cifras oficiales revelan el peso económico del sector cultural y creativo en México, destacando su potencial para generar empleo, innovación y desarrollo social pese a los desafíos de inversión y accesibilidad.

Miguel por Miguel
noviembre 19, 2025
en México y el Mundo
0
Contribuye industria cultural en México con 2.8% a actividad económica nacional
FacebookTwitter

La industria cultural en México continúa consolidándose como uno de los motores más dinámicos y resilientes de la economía nacional. Según datos recientes del INEGI, el sector cultural aportó 2.8% al Producto Interno Bruto (PIB) durante 2024, superando incluso a industrias como la automotriz y la construcción en ciertos indicadores de crecimiento creativo, empleo y generación de valor simbólico.

Este porcentaje incluye actividades como cine, música, diseño, artes escénicas, patrimonio histórico, producción editorial, arquitectura, desarrollo digital y videojuegos, así como miles de microindustrias artesanales que sostienen economías enteras en comunidades rurales. “La cultura no es un lujo, es una fuerza económica real”, señaló la economista cultural María Fernanda León, quien participó en el análisis de los datos.

TAL VEZ TE INTERESE: Detienen en Michoacán a presunto extorsionador de productores de limón

images

El informe también subraya que el sector emplea a más de 1.3 millones de personas, desde artistas y editores hasta programadores, guías de museo, escenógrafos, fotógrafos, músicos independientes y gestores culturales. Buena parte de esos empleos se concentra en Ciudad de México, Oaxaca, Jalisco y Nuevo León, estados donde la creatividad ha crecido incluso en periodos de incertidumbre económica.

Uno de los factores clave en este crecimiento ha sido el auge de las plataformas digitales, que han permitido a artistas y creadores mexicanos alcanzar audiencias globales sin intermediarios tradicionales. TikTok, Spotify, YouTube y plataformas de arte digital como Behance han impulsado carreras que antes estaban limitadas por la falta de espacios físicos.

El sector cinematográfico también aportó significativamente, con producciones nacionales que lograron reconocimiento en festivales internacionales y con la consolidación de México como uno de los destinos preferidos para filmaciones de Hollywood. “Cada producción que llega al país genera empleos directos e indirectos, activa cadenas de servicio y proyecta talento local”, explicó el productor Jorge Magaña.

A nivel artesanal, la derrama económica vinculada al turismo cultural registró un aumento notable. Pueblos como Teotitlán del Valle, Zinacantán y Santa Clara del Cobre experimentaron un crecimiento cercano al 15% en ventas de textiles, cerámica y arte tradicional gracias al turismo postpandemia y a las ferias de arte popular.

Sin embargo, el informe también advierte desafíos: la informalidad, la falta de seguridad social para artistas y la desigualdad en acceso a financiamiento. “El sector cultural genera riqueza, pero sus trabajadores aún viven condiciones de precariedad”, señaló León. Agregó que es necesario crear mecanismos de apoyo fiscal y programas de profesionalización.

jueza determina hoy si concede a javier duarte la libertad anticipada cef341b1 5cf2 4477 9108 4323aef03cc7 mediatinyforappljn

TAL VEZ TE INTERESE: Detectan 70 embarazos en planteles del Cobatab de Tabasco

El gobierno federal ha anunciado que buscará aumentar el presupuesto destinado a cultura, con énfasis en educación artística, restauración de patrimonio y creación de infraestructura cultural en municipios marginados. “Un país sin cultura se vuelve más vulnerable a la violencia y a la desigualdad; invertir en cultura es invertir en cohesión social”, afirmó el secretario de Cultura.

Organismos internacionales, como la Unesco, celebraron el avance mexicano, señalando que el país se mantiene entre las diez industrias culturales más importantes del mundo, junto con Francia, Japón, Estados Unidos y Corea del Sur.

La cultura, lejos de ser un accesorio, se ha convertido en un pilar invisible pero indispensable para la economía mexicana. Y las cifras lo confirman: donde hay creatividad, hay desarrollo; donde hay arte, hay futuro.

Miguel

Miguel

Licenciado en Ciencias de la Comunicación, con gran conocimiento y experiencia en el manejo de redes sociales, marketing y publicidad.

Te puede interesar: Publicaciones

Páginas de Internet, segundo material más leído en México: Inegi
México y el Mundo

Páginas de Internet, segundo material más leído en México: Inegi

noviembre 19, 2025
Sacrifican a perrito por morder la cara de su dueña 
México y el Mundo

Sacrifican a perrito por morder la cara de su dueña 

noviembre 18, 2025
El Papa León XIV quiere visitar la Basílica de Guadalupe
México y el Mundo

El Papa León XIV quiere visitar la Basílica de Guadalupe

noviembre 18, 2025

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sin resultados
Ver todos los resultados

Temas

AMLO América Cancún Cancún y Quintana Roo CDMX chetumal Ciencia y Naturaleza Claudia Sheinbaum Clima Clima cancún Clima Quintana Roo Cozumel Deportes divisas donald trump dólar EE.UU. Entretenimiento Espectáculos Estados Unidos FGE Quintana Roo Futbol Gobierno y Política Historia y Cultura isla mujeres justicia Liga MX Mara Lezama metales Mundo México México y el Mundo Playa del Carmen Policíaco Precio precio del dólar Pronóstico del tiempo Puerto Morelos Quintana Roo Solidaridad Tipo de cambio Tren Maya Turismo Video Viral viral
Verás

Verás Noticias es una producción de MMVerás.

Secciones

  • México y el Mundo
  • Entretenimiento
  • Justicia
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • Ciencia y Naturaleza
  • Gobierno y Política
  • Finanzas
  • Deportes
  • Opinión

Verás Noticias

  • Acerca de
  • Publicidad
  • Términos y condiciones
  • Política de Privacidad
  • Código de Ética
  • Políticas de Igualdad e Inclusión
  • Política de cookies (UE)

© 2025 MMVerás

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Gobierno y Política
  • Justicia
  • Ciencia y Naturaleza
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión

© 2025 MMVerás

Ir a la versión móvil