Verás Noticias
  • Portada
  • Gobierno y Política
  • Justicia
  • Ciencia y Naturaleza
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • México y el Mundo
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Gobierno y Política
  • Justicia
  • Ciencia y Naturaleza
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • México y el Mundo
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
Verás Noticias

Continúa la restauración de corales en Parque Nacional Arrecifes de Cozumel

El programa tiene como objetivo proteger y restaurar uno de los ecosistemas marinos más importantes del Caribe Mexicano.

Marina Rosales por Marina Rosales
julio 4, 2025
en Cancún y Quintana Roo, Ciencia y Naturaleza
0
Continúa la restauración de corales en el Parque Natural Chankanaab

Continúa la restauración de corales en el Parque Natural Chankanaab

FacebookTwitter

El programa de “Mantenimiento de Corales” que encabeza la Fundación Parques y Museos de Cozumel (FPMC) en el Parque Natural Chankanaab, se ha consolidado como uno de los programas más exitosos de restauración de arrecifes en la región.

Restauración de corales en Cozumel

Estudiantes, ambientalistas, empresas y organizaciones civiles se suman cada vez más al programa de “Mantenimiento de Corales”.

Continúa la restauración de corales en Parque Nacional Arrecifes de Cozumel

La iniciativa, que cuenta con el respaldo técnico de Oceanus A.C, se encuentra dentro del Parque Nacional Arrecifes de Cozumel y se ha consolidado como uno de los programas más exitosos de restauración de arrecifes en la región.

Desde 2017, ha enfocado sus esfuerzos en la recuperación del coral Acropora palmata o cuerno de alce, especie clave para el equilibrio ecológico de los arrecifes y que presenta una buena resiliencia en diferentes condiciones ambientales.

Continúa la restauración de corales en Parque Nacional Arrecifes de Cozumel

Rafael Chacón Díaz, director de Conservación y Educación Ambiental (CEA), destacó que el programa no solo contempla el monitoreo y mantenimiento de viveros submarinos, sino también jornadas semanales de limpieza de corales, en las que se retiran algas y residuos sólidos que obstaculizan su crecimiento.

Estas acciones permiten que los corales desarrollen nuevas ramificaciones y se integren con éxito al ecosistema.

Continúa la restauración de corales en el Parque Natural Chankanaab

Voluntarios

Uno de los aspectos más valiosos del programa es la participación activa de jóvenes voluntarios, a partir de los 15 años de edad, quienes realizan las labores mediante esnórquel o buceo certificado.

Estudiantes de Biología Marina, Ciencias Biológicas y Turismo encuentran en este programa una oportunidad única de aprendizaje en campo.

Su participación les permite observar directamente la interacción entre los corales y otras especies, así como adquirir herramientas prácticas para su formación profesional.

Por su parte, Antonio Chale Chim, responsable del programa, informó que entre las instituciones educativas que han colaborado se encuentran la Universidad Autónoma de Quintana Roo (UQROO), el Centro de Estudios Tecnológicos del Mar (CETMAR), el Colegio de Bachilleres, la Universidad Interamericana para el Desarrollo (UNID) y la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY), por mencionar algunas.

Asimismo, guías turísticos, colectivos ambientalistas y empresas socialmente responsables se han sumado a esta causa ecológica, promoviendo una conciencia colectiva sobre la importancia de proteger los océanos.

@verasnewsmx #Naturaleza ♬ Inspirational – neozilla

Tal vez te interese: El paraíso escondido del Caribe Mexicano

Etiquetas: Arrecifes coralinosCoralesCozumel
Marina Rosales

Marina Rosales

Soy Licenciada en Ciencias de la Comunicación, periodista digital, CM, creadora de contenido web y mamá. Me encantan los temas de naturaleza, entretenimiento, cultura y el mundo. Amo los paisajes y la fotografía.

Te puede interesar: Publicaciones

Terapia genética devuelve la audición a pacientes con sordera congénita
Ciencia y Naturaleza

Terapia genética devuelve la audición a pacientes con sordera congénita

julio 4, 2025
Xcalak: El paraíso escondido del Caribe Mexicano
Cancún y Quintana Roo

Xcalak: El paraíso escondido del Caribe Mexicano

julio 4, 2025
Clima hoy
Ciencia y Naturaleza

Clima hoy en Cancún y Quintana Roo: Nublado con posibles chubascos

julio 4, 2025

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sin resultados
Ver todos los resultados

Temas

AMLO América Cancún Cancún y Quintana Roo CDMX chetumal Ciencia y Naturaleza Claudia Sheinbaum Clima Clima cancún Clima Quintana Roo Cozumel Deportes divisas donald trump dólar EE.UU. Entretenimiento Espectáculos Estados Unidos FGE Quintana Roo Futbol Gobierno y Política Historia y Cultura isla mujeres justicia Liga MX Mara Lezama metales Mundo México México y el Mundo Playa del Carmen Policíaco Precio precio del dólar Pronóstico del tiempo Puerto Morelos Quintana Roo Solidaridad Tipo de cambio Tren Maya Turismo Video Viral viral
Verás

Verás Noticias es una producción de MMVerás.

Secciones

  • México y el Mundo
  • Entretenimiento
  • Justicia
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • Ciencia y Naturaleza
  • Gobierno y Política
  • Finanzas
  • Deportes
  • Opinión

Verás Noticias

  • Acerca de
  • Publicidad
  • Términos y condiciones
  • Política de Privacidad
  • Código de Ética
  • Políticas de Igualdad e Inclusión
  • Política de cookies (UE)

© 2025 MMVerás

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Gobierno y Política
  • Justicia
  • Ciencia y Naturaleza
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión

© 2025 MMVerás

Ir a la versión móvil