Verás Noticias
  • Portada
  • Gobierno y Política
  • Justicia
  • Ciencia y Naturaleza
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • México y el Mundo
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Gobierno y Política
  • Justicia
  • Ciencia y Naturaleza
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • México y el Mundo
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
Verás Noticias

Judas Iscariote: ¿Conoces la verdadera historia de la traición a Jesús?

Judas Iscariote, el famoso discípulo de Jesucristo, y quien lo traicionó a cambio de 30 monedas de plata.

Miguel por Miguel
abril 6, 2023
en Historia y Cultura
0
Judas Iscariote: ¿Conoces la verdadera historia de la traición a Jesús?

Judas Iscariote: ¿Conoces la verdadera historia de la traición a Jesús?

FacebookTwitter

Durante Semana Santa el nombre de Judas Iscariote se vuelve a la actualidad e incluso aparece en algunas de las procesiones que presentan como escena el paso del ‘Prendimiento’.

Pese a su mala fama bíblica, poco se sabe de este personaje histórico,

Su historia es tan poco clara que, si bien muchos expertos creen que sí existió, algunos historiadores tienen claro que es ficticio.

Fue un Jueves Santo el momento que consideró el más adecuado para deshacerse de su maestro. Luego de cenar con sus compañeros en lo que después se conocería como la ‘Última Cena’, informó a los sacerdotes de que la persona a quién él besara era a la que debían prender.

Es cierto que a Jesús no le pilló de sorpresa la actitud de su seguidor. De hecho, en algunos pasajes del libro sagrado puede leerse cómo se lamenta de su deslealtad. Tras el malvado acto, poco después se arrepintió de su acción y quiso enmendar sus culpas devolviendo el dinero a los sacerdotes.

Sin embargo, el cargo de conciencia era tal que los textos sagrados cuentan cómo prefirió ahorcarse colgándose de un árbol antes que arrastrar su delito a lo largo de los años.

“Nadie ha logrado ubicar ninguna fuente de Judas independiente de las narraciones del Nuevo Testamento, por lo que muchos expertos reputados continúan sin creer en su realidad histórica“, explica Susan Gubar, profesora emérita de inglés en la Universidad de Indiana, en su libro ‘Judas’.

¿Fue un invento?

Los relatos de este personaje que se conservan en la Biblia se encuentran en los Evangelios de Marcos, Mateo, Lucas y Juan, así como en ‘Hechos de los Apóstoles’ y no dicen dónde o cuándo nació. Además, describen diferentes versiones de cómo murió.

Las historias dicen lo que todo el mundo sabe: que fue discípulo de Jesús y que lo traicionó. Todos los evangelios menos el de Juan especifican que señaló a Jesús besándolo cuando se acercó a la multitud. Así lo llevaron frente a Poncio Pilato, el gobernador romano de Judea, quien decidió que posteriormente fuera juzgado y crucificado.

Según el Evangelio de Judas, resulta que fue el propio Jesús quien le pidió a su discípulo que le entregara a las autoridades

Un texto recientemente traducido de hace 1.200 años escrito en copto, una lengua egipcia que usa el alfabeto griego, afirma que Judas usó un beso para traicionar a su líder porque Jesús tenía la capacidad de cambiar su apariencia. Así identificaría claramente a su maestro entre la multitud. Sin embargo, los otros textos no intentan explicar por qué lo hizo de esa manera.

TAL VEZ TE INTERESE: Semana Santa: ¿Qué datos importantes debes saber al inicio de este periodo?

Pero el hijo de Dios ya sabía su final antes de su arresto. Juan afirma que Jesús se enfrentó a su discípulo y le dijo: “Lo que estás a punto de hacer, hazlo rápidamente”. Algunos lo describen como una persona en la que no confiar y en la que “Satanás” entró en algunos momentos. Afirman también que al ser tesorero y portar siempre la bolsa de dinero que el grupo compartía, a veces, también les robaba.

Existen dos versiones sobre su muerte. “Entonces Judas, el que le había entregado, viendo que era condenado, devolvió arrepentido las treinta piezas de plata a los principales sacerdotes y a los ancianos, diciendo: Yo he pecado entregando sangre inocente. Mas ellos dijeron: ¿Qué nos importa a nosotros? ¡Allá tú! Y arrojando las piezas de plata en el templo, salió, y fue y se ahorcó.

Los principales sacerdotes, tomando las piezas de plata, dijeron: ‘No es lícito echarlas en el tesoro de las ofrendas, porque es precio de sangre. Y después de consultar, compraron con ellas el campo del alfarero, para sepultura de los extranjeros. Por lo cual aquel campo se llama hasta el día de hoy: ‘Campo de sangre”, puede leerse en Mateo 27:3-8.

Un texto de hace 1.200 años escrito en copto afirma que Judas usó un beso porque Jesús tenía la capacidad de cambiar su apariencia

Sin embargo, en ‘Hechos de los Apóstoles’ se representa un final más dramático. Se asegura que utilizó el dinero para comprar un campo y que allí se rompió la cabeza. “Con el dinero que obtuvo por su crimen, Judas compró un terreno; allí cayó de cabeza, se reventó, y se le salieron las vísceras. Todos en Jerusalén se enteraron de ello, así que aquel campo fue llamado ‘Acéldama’, que en su propio idioma quiere decir ‘Campo de Sangre’, puede leerse en Hechos 1:18-19.

TAL VEZ TE INTERESE: ¿Cuándo es Domingo de Ramos y por qué se celebra?

Con información de El Confidencial

Etiquetas: JesúsJudas IscarioteSemana Santa
Miguel

Miguel

Licenciado en Ciencias de la Comunicación, con gran conocimiento y experiencia en el manejo de redes sociales, marketing y publicidad.

Te puede interesar: Publicaciones

Descubren tumbas de bebés y casas romanas intactas durante excavación en Augusta Raurica, Suiza
Historia y Cultura

Descubren tumbas de bebés y casas romanas intactas durante excavación en Augusta Raurica, Suiza

mayo 19, 2025
La era de la Inteligencia Artificial: ¿el nuevo renacimiento de la humanidad?
Historia y Cultura

La era de la Inteligencia Artificial: ¿el nuevo renacimiento de la humanidad?

mayo 19, 2025
Celebran en todo el mundo el Día Internacional de los Museos
Historia y Cultura

Celebran en todo el mundo el Día Internacional de los Museos

mayo 19, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados

Temas

AMLO América Cancún Cancún y Quintana Roo CDMX chetumal Ciencia y Naturaleza Claudia Sheinbaum Clima Clima cancún Clima Quintana Roo Cozumel Deportes divisas donald trump dólar EE.UU. Entretenimiento Espectáculos Estados Unidos FGE Quintana Roo Futbol Gobierno y Política Historia y Cultura isla mujeres justicia Liga MX Mara Lezama metales Mundo México México y el Mundo Playa del Carmen Policíaco Precio precio del dólar Pronóstico del tiempo Puerto Morelos Quintana Roo Solidaridad Tipo de cambio Tren Maya Turismo Video Viral viral
Verás

Verás Noticias es una producción de MMVerás.

Secciones

  • México y el Mundo
  • Entretenimiento
  • Justicia
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • Ciencia y Naturaleza
  • Gobierno y Política
  • Finanzas
  • Deportes
  • Opinión

Verás Noticias

  • Acerca de
  • Publicidad
  • Términos y condiciones
  • Política de Privacidad
  • Código de Ética
  • Políticas de Igualdad e Inclusión
  • Política de cookies (UE)

© 2025 MMVerás

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Gobierno y Política
  • Justicia
  • Ciencia y Naturaleza
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión

© 2025 MMVerás

Ir a la versión móvil