Verás Noticias
  • Portada
  • Gobierno y Política
  • Justicia
  • Ciencia y Naturaleza
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • México y el Mundo
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Gobierno y Política
  • Justicia
  • Ciencia y Naturaleza
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • México y el Mundo
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
Verás Noticias

Conoce más de la Leyenda de la Xtabay

La Leyenda de la Xtabay es una de las más populares e importantes que hay en el estado de Yucatán y en la península.

Mejia por Mejia
julio 20, 2023
en Historia y Cultura
0
Conoce más de la Leyenda de la Xtabay

Conoce más de la Leyenda de la Xtabay. FOTO: Maravillas de Yucatán.

FacebookTwitter

Al hablar de la Leyenda de la Xtabay, es hablar una de las más populares que hay en la Península de Yucatán. Se sabe que es sobre sobre un espíritu maligno convertido en una hermosa mujer de cabellera larga y negra que suele aparecer cerca de los árboles de ceiba para seducir a los hombres.

Cuenta la Leyenda de la Xtabay que el origen es por un par de mujeres, Xtabay a quien le decían Xkeban y Utz-Colel.

Xkeban se traduce como prostituta o mujer dada al amor ilícito, mientras que Utz-Colel quiere decir dama decente y limpia.

TAL VEZ TE INTERESE: Nikola Tesla, el genio que inspiró al multimillonario Elon Musk

Estas dos mujeres vivían en un poblado pequeño, por lo que todos sabían cómo era cada una. Se dice que Xkeban estaba enferma de pasión, por lo que entregaba su cuerpo a los hombres fácilmente.

Pero eso no le impedía ser una mujer de buen corazón, pues le gustaba ayudar a los pobres, enfermos y animales. Los regalos que sus amantes solían darle, los donaba a los más necesitados sin pensarlo.

Mientras que Utz-Colel era virtuosa, bondadosa y libre en el tema de pecados de amor, pero no le gustaba ayudar a los semejantes y tampoco a los animales.

Leyenda de la Xtabay

La leyenda de la Xtabay cuenta que un día, la gente del pueblo dejó de ver a Xkeban en las calles, por lo que extrañados comenzaron a preguntar por ella y averiguar si algo le había sucedido.

Al pasar los días y sin éxito de encontrar a Xkeban, un delicado perfume con aroma a flores se esparció por todo el pueblo, lo que sorprendió a las personas quienes comenzaron a indagar de dónde provenía tan delicioso olor.

Dicha esencia los llevó a la casa de Xkeban, en donde yacía su cuerpo abandonado, la mujer había muerto.

Conoce mas de la Leyenda de la Xtabay 1

Para la sorpresa de los habitantes, el cuerpo estaba custodiado por varios animales y se dieron cuenta de que los restos de la dama era el que emanaba dicho aroma.

Esto despertó la envidia de Utz-Colel, quien no podía creer por qué el cuerpo de Xkeban soltaba un olor agradable, cuando había sido una mujer vil e irrespetuosa.

Decía que el olor debería ser fétido y que tal vez el perfume era producto de espíritus malignos que querían engañar y provocar a los hombres.

Aseguró que el día que ella muriera, emanaría un aroma aún mejor, ya que ella sí había sido una mujer verdaderamente llena de virtudes.

Los días pasaron y sobre la tumba de Xkeban brotó una flor de nombre Xtabentún, una flor que genera un dulce néctar que embriaga a todo aquel que lo toma.

Fue a partir de ahí que nació la leyenda de la Xtabay, pues hasta nuestras fechas, cuentan que Utz-Colel se aparece debajo de los árboles de Ceiba, donde atrae a los hombres solitarios y atractivos para ella.

Los enamora mientras peina su larga cabellera, los seduce por completo, pero termina asesinándolos por su olor nauseabundo que sigue emanando por no saber que la nobleza era algo que distinguía a Xtabay, la mujer a quienes todos conocían como Xkeban.

Ahora ya lo sabes, si eres hombre y andas por Yucatán, no permanezcas solo y menos cerca de un árbol de Ceiba, que la Xtabay te está observando para que seas su próxima víctima.

Con información de Topadventure.

TAL VEZ TE INTERESE: Pancho Villa: 100 años del asesinato del héroe de la Revolución Mexicana

Etiquetas: Historia y CulturaLeyenda de la Xtabay
Mejia

Mejia

Te puede interesar: Publicaciones

Descubren tumbas de bebés y casas romanas intactas durante excavación en Augusta Raurica, Suiza
Historia y Cultura

Descubren tumbas de bebés y casas romanas intactas durante excavación en Augusta Raurica, Suiza

mayo 19, 2025
La era de la Inteligencia Artificial: ¿el nuevo renacimiento de la humanidad?
Historia y Cultura

La era de la Inteligencia Artificial: ¿el nuevo renacimiento de la humanidad?

mayo 19, 2025
Celebran en todo el mundo el Día Internacional de los Museos
Historia y Cultura

Celebran en todo el mundo el Día Internacional de los Museos

mayo 19, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados

Temas

AMLO América Cancún Cancún y Quintana Roo CDMX chetumal Ciencia y Naturaleza Claudia Sheinbaum Clima Clima cancún Clima Quintana Roo Cozumel Deportes divisas donald trump dólar EE.UU. Entretenimiento Espectáculos Estados Unidos FGE Quintana Roo Futbol Gobierno y Política Historia y Cultura isla mujeres justicia Liga MX Mara Lezama metales Mundo México México y el Mundo Playa del Carmen Policíaco Precio precio del dólar Pronóstico del tiempo Puerto Morelos Quintana Roo Solidaridad Tipo de cambio Tren Maya Turismo Video Viral viral
Verás

Verás Noticias es una producción de MMVerás.

Secciones

  • México y el Mundo
  • Entretenimiento
  • Justicia
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • Ciencia y Naturaleza
  • Gobierno y Política
  • Finanzas
  • Deportes
  • Opinión

Verás Noticias

  • Acerca de
  • Publicidad
  • Términos y condiciones
  • Política de Privacidad
  • Código de Ética
  • Políticas de Igualdad e Inclusión
  • Política de cookies (UE)

© 2025 MMVerás

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Gobierno y Política
  • Justicia
  • Ciencia y Naturaleza
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión

© 2025 MMVerás

Ir a la versión móvil