Verás Noticias
  • Portada
  • Gobierno y Política
  • Justicia
  • Ciencia y Naturaleza
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • México y el Mundo
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Gobierno y Política
  • Justicia
  • Ciencia y Naturaleza
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • México y el Mundo
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
Verás Noticias

Conoce la majestuosa zona arqueológica de Dzibanché

Al noroeste de la ciudad de Chetumal se encuentra la increíble zona arqueológica de Dzibanché.

Mejia por Mejia
junio 21, 2023
en Historia y Cultura
0
Conoce la majestuosa zona arqueológica de Dzibanché.

Conoce la majestuosa zona arqueológica de Dzibanché.

FacebookTwitter

La zona arqueológica de Dzibanché se encuentra al noroeste de la ciudad de Chetumal, se puede llegar a este lugar de Quintana Roo tomando la carretera federal 186 Chetumal-Escárcega.

En el kilómetro 58 se toma la desviación de 14 kilómetros que conducen al poblado de Morocoy, una vez en dicho poblado se sigue por dos kilómetros más para el camino que va hacia San Pedro Peralta y al final de  la distancia citada se dobla a la izquierda en el punto citado. Entrada $65 para las dos zonas arqueológicas (Dzibanché-Kinichná).

TAL VEZ TE INTERESE: Quintana Roo: ¿Con cuántas zonas arqueológicas cuenta el estado?

Mencionar que Dzibanché en maya significa Escritura sobre Madera, dicho lugar floreció del año 300 al 1200 d.C., fue descubierta en 1927 por Thomas Gann quien la bautizo así porque en el Templo VI o Templo de los Dinteles encontró símbolos calendáricos grabados en madera.

Conoce la majestuosa zona arqueologica de Dzibanche

Por su arquitectura sobresalen los templos del Búho y de Los Cormoranes que junto a los del Norte y el Sur forman el patio de Xibalba. Destaca la Plaza Gann donde se encuentra el edificio XIII o edificio de los Cautivos, con representaciones de personajes en actitud de sometimiento.

El asentamiento ocupa una extensión de más de 40 km2 y se conforma por cuatro grupos de arquitectura monumental: Dzibanché o Grupo Principal, Complejo Central o Grupo Lamay, Tutil y Kinichná, grupos que tuvieron funciones específicas, intercomunicados por sacbés o caminos blancos mayas.

TAL VEZ TE INTERESE: Oxtankah: Conoce esta zona arqueológica, joya de Chetumal

 

 

Etiquetas: DzibanchéHistoria y Cultura
Mejia

Mejia

Te puede interesar: Publicaciones

Descubren tumbas de bebés y casas romanas intactas durante excavación en Augusta Raurica, Suiza
Historia y Cultura

Descubren tumbas de bebés y casas romanas intactas durante excavación en Augusta Raurica, Suiza

mayo 19, 2025
La era de la Inteligencia Artificial: ¿el nuevo renacimiento de la humanidad?
Historia y Cultura

La era de la Inteligencia Artificial: ¿el nuevo renacimiento de la humanidad?

mayo 19, 2025
Celebran en todo el mundo el Día Internacional de los Museos
Historia y Cultura

Celebran en todo el mundo el Día Internacional de los Museos

mayo 19, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados

Temas

AMLO América Cancún Cancún y Quintana Roo CDMX chetumal Ciencia y Naturaleza Claudia Sheinbaum Clima Clima cancún Clima Quintana Roo Cozumel Deportes divisas donald trump dólar EE.UU. Entretenimiento Espectáculos Estados Unidos FGE Quintana Roo Futbol Gobierno y Política Historia y Cultura isla mujeres justicia Liga MX Mara Lezama metales Mundo México México y el Mundo Playa del Carmen Policíaco Precio precio del dólar Pronóstico del tiempo Puerto Morelos Quintana Roo Solidaridad Tipo de cambio Tren Maya Turismo Video Viral viral
Verás

Verás Noticias es una producción de MMVerás.

Secciones

  • México y el Mundo
  • Entretenimiento
  • Justicia
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • Ciencia y Naturaleza
  • Gobierno y Política
  • Finanzas
  • Deportes
  • Opinión

Verás Noticias

  • Acerca de
  • Publicidad
  • Términos y condiciones
  • Política de Privacidad
  • Código de Ética
  • Políticas de Igualdad e Inclusión
  • Política de cookies (UE)

© 2025 MMVerás

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Gobierno y Política
  • Justicia
  • Ciencia y Naturaleza
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión

© 2025 MMVerás

Ir a la versión móvil