Verás Noticias
  • Portada
  • Gobierno y Política
  • Justicia
  • Ciencia y Naturaleza
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • México y el Mundo
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Gobierno y Política
  • Justicia
  • Ciencia y Naturaleza
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • México y el Mundo
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
Verás Noticias

Conjunción de Júpiter y Venus: ¿Dónde ver este fenómeno en los próximos días?

Este mes de Febrero ocurrirá en el cielo nocturno un espectáculo asombroso.

Miguel por Miguel
febrero 23, 2023
en Ciencia y Naturaleza
0
Conjunción de Júpiter y Venus: ¿Dónde ver este fenómeno en los próximos días?

Conjunción de Júpiter y Venus: ¿Dónde ver este fenómeno en los próximos días?

FacebookTwitter

Conjunción de Júpiter y Venus: Conoce dónde ver este fenómeno en los próximos días

Durante las próximas semanas, la astronomía será una noticia destacada, debido a que a finales de este mes de Febrero ocurrirá un espectáculo asombroso: la conjunción de Venus y Júpiter, los dos planetas más luminosos del Sistema Solar.

Este fenómeno implica que la distancia entre los planetas en el cielo se irá reduciendo de forma progresiva, hasta ser posible verlos como uno solo, entre el 28 de febrero y el 2 de marzo.

CONJUNCIÓN DE VENUS Y JÚPITER: CUÁNDO OCURRIRÁ

Entre el 21 y el 23 de febrero comenzará el espectáculo astronómico, donde los planetas estarán separados una distancia angular de 30º, lo que correspondería aproximadamente al espacio que ocupa el pulgar levantado con el brazo estirado.

La singularidad vendrá de que, en ese periodo de tiempo, la Luna, mucho más brillante que cualquiera de ellos, se situará entre ambos. Para complementar la belleza de este fenómeno, el satélite se teñirá de un color algo más cenizo de lo habitual debido a la luz que se refleja desde la Tierra.

La Luna continuará su camino, y los planetas seguirán reduciendo la distancia que los separa, noche tras noche.

El cúlmen llegará entre el 28 de febrero y el 2 de marzo, cuando entre ellos se alcance una distancia angular de tan solo 1º y se vean, aparentemente, en contacto, como un único sistema planetario.

Y a lo largo de todo marzo, los planetas seguirán su rumbo y se irán alejando en el cielo, dando por finalizado este encuentro.

¿CÓMO VERLO?

Para no perderse el espectáculo, será necesario fijar la mirada en el oeste, pues ambos astros, Venus y Júpiter, se encuentran inmersos en la constelación de Piscis. Como todas las estrellas de alrededor no son especialmente brillantes, será fácil distinguir ambos planetas en el cielo nocturno.

Para confirmar su posición, se encontrarán situados a la izquierda de uno de los gigantes astronómicos, la constelación de Pegaso: una decena de estrellas brillantes posicionadas de tal forma que recuerdan al mitológico caballo alado.

De todas formas, el fenómeno será únicamente visible con el cielo despejado. Además, la baja contaminación lumínica y los ambientes oscuros colaborarán a poder apreciar la conjunción de manera más clara.

TAL VEZ TE INTERESE: Confirman que ‘gran explosión’ en Texas fue por caída de un meteorito

¿UN FENÓMENO SINGULAR?

Es importante recordar que se trata de un efecto óptico debido a la perspectiva en la que se encuentra la Tierra. En realidad, estos planetas se encuentran a más de 900 millones de kilómetros de distancia, cada uno sobre su propia órbita y, de hecho, Júpiter ocupa casi un volumen 1.500 veces mayor que Venus.

Este tipo de efectos se producen debido a la diferencia en los caminos que cada planeta sigue alrededor del Sol.

Y es que, aunque todos lo hagan en el mismo sentido, y aproximadamente sobre el mismo plano; tanto el tiempo que tardan en cumplir ese recorrido, como la inclinación de la órbita colaboran a crear diferentes perspectivas desde la Tierra que dan lugar a esas ilusiones visuales.

TAL VEZ TE INTERESE: Luna de Gusano ¿Dónde y cuándo ver este fenómeno en 2023?

 Con información de National Geographic

Etiquetas: Conjunción de Júpiter y VenusFenómenoJúpiterVenus
Miguel

Miguel

Licenciado en Ciencias de la Comunicación, con gran conocimiento y experiencia en el manejo de redes sociales, marketing y publicidad.

Te puede interesar: Publicaciones

México se alista para la canícula 2025: Fecha de inicio y regiones más afectadas
Ciencia y Naturaleza

México se alista para la canícula 2025: Fecha de inicio y regiones más afectadas

mayo 19, 2025
Científicas mexicanas participan en hallazgo de un planeta terrestre que durará más que el Sol
Ciencia y Naturaleza

Científicas mexicanas participan en hallazgo de un planeta terrestre que durará más que el Sol

mayo 19, 2025
Clima hoy
Ciencia y Naturaleza

Clima hoy en Cancún y Quintana Roo: Caluroso con posible lluvia

mayo 19, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados

Temas

AMLO América Cancún Cancún y Quintana Roo CDMX chetumal Ciencia y Naturaleza Claudia Sheinbaum Clima Clima cancún Clima Quintana Roo Cozumel Deportes divisas donald trump dólar EE.UU. Entretenimiento Espectáculos Estados Unidos FGE Quintana Roo Futbol Gobierno y Política Historia y Cultura isla mujeres justicia Liga MX Mara Lezama metales Mundo México México y el Mundo Playa del Carmen Policíaco Precio precio del dólar Pronóstico del tiempo Puerto Morelos Quintana Roo Solidaridad Tipo de cambio Tren Maya Turismo Video Viral viral
Verás

Verás Noticias es una producción de MMVerás.

Secciones

  • México y el Mundo
  • Entretenimiento
  • Justicia
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • Ciencia y Naturaleza
  • Gobierno y Política
  • Finanzas
  • Deportes
  • Opinión

Verás Noticias

  • Acerca de
  • Publicidad
  • Términos y condiciones
  • Política de Privacidad
  • Código de Ética
  • Políticas de Igualdad e Inclusión
  • Política de cookies (UE)

© 2025 MMVerás

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Gobierno y Política
  • Justicia
  • Ciencia y Naturaleza
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión

© 2025 MMVerás

Ir a la versión móvil