Verás Noticias
  • Portada
  • Gobierno y Política
  • Justicia
  • Ciencia y Naturaleza
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • México y el Mundo
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Gobierno y Política
  • Justicia
  • Ciencia y Naturaleza
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • México y el Mundo
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
Verás Noticias

Congelamiento de Trump paraliza programas antidrogas en puertos de México

Miguel por Miguel
febrero 25, 2025
en México y el Mundo
0
Congelamiento de Trump paraliza programas  antidrogas en puertos de México
FacebookTwitter

El reciente congelamiento de fondos destinados a la cooperación antidrogas por parte de la administración de Donald Trump ha generado una crisis en los esfuerzos de México para combatir el narcotráfico en sus puertos marítimos. La medida afecta especialmente a los programas que tienen como objetivo la detección de cargamentos ilegales de drogas como fentanilo y metanfetaminas, sustancias que han sido identificadas como una de las mayores amenazas en la lucha contra el crimen organizado en América del Norte.

images 16 2

La decisión de la administración Trump, que se formalizó a través de un recorte en los recursos enviados a México, ha dejado a las autoridades mexicanas sin los medios adecuados para implementar tecnologías avanzadas de escaneo y vigilancia en los principales puertos del país. Esto se traduce en una vulnerabilidad significativa para las operaciones de seguridad que dependen de la cooperación internacional, afectando la capacidad de los oficiales mexicanos para interceptar cargamentos de droga antes de que lleguen a los mercados estadounidenses.

 

El impacto es particularmente grave en el puerto de Manzanillo, uno de los más importantes en la ruta del narcotráfico hacia Estados Unidos. Este puerto ha sido un punto clave para las autoridades mexicanas, que han trabajado de la mano con agencias estadounidenses para rastrear los envíos ilegales. El recorte de fondos podría traducirse en un aumento de los cargamentos ilícitos que, sin la tecnología de rastreo, podrían pasar desapercibidos, debilitando así los esfuerzos en la lucha contra el narcotráfico.

 

Organizaciones civiles y expertos en seguridad han expresado su preocupación por las consecuencias de esta medida, que podría tener repercusiones más allá de México. Según algunos analistas, la falta de cooperación antidrogas entre ambos países podría facilitar la expansión de las organizaciones criminales, poniendo en riesgo no solo la seguridad de México, sino también la de los ciudadanos estadounidenses, quienes son los principales consumidores de las drogas traficadas a través de estos puertos.

congelamiento de ayuda de trump trastoca programa antidrogas en puertos mexicanos 8843html trumpjpg 5701html c2ef6e74 6cf0 4a6c b632 8203fef9adfa.jpgljnimgndimagefullsize

A pesar de los llamados a la reconsideración por parte de varios sectores, no se ha logrado revertir la decisión del gobierno estadounidense. Sin embargo, las autoridades mexicanas han indicado que buscarán nuevas formas de financiación y cooperación con otros aliados internacionales para mitigar los efectos del congelamiento de fondos. No obstante, la falta de recursos adecuados podría poner en jaque la efectividad de sus esfuerzos para frenar el tráfico de drogas en sus puertos más importantes.

Etiquetas: donald trumpEUAMéxico
Miguel

Miguel

Licenciado en Ciencias de la Comunicación, con gran conocimiento y experiencia en el manejo de redes sociales, marketing y publicidad.

Te puede interesar: Publicaciones

INAH demanda a productora de MrBeast por desvirtuar el valor de zonas arqueológicas
México y el Mundo

INAH demanda a productora de MrBeast por desvirtuar el valor de zonas arqueológicas

mayo 15, 2025
Logra EE.UU. con Qatar acuerdos millonarios
México y el Mundo

Logra EE.UU. con Qatar acuerdos millonarios

mayo 15, 2025
TEPJF avala que INE verifique a ganadores de elección judicial
México y el Mundo

TEPJF avala que INE verifique a ganadores de elección judicial

mayo 15, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados

Temas

AMLO América Cancún Cancún y Quintana Roo CDMX chetumal Ciencia y Naturaleza Claudia Sheinbaum Clima Clima cancún Clima Quintana Roo Cozumel Deportes divisas donald trump dólar EE.UU. Entretenimiento Espectáculos Estados Unidos FGE Quintana Roo Futbol Gobierno y Política Historia y Cultura isla mujeres justicia Liga MX Mara Lezama metales Mundo México México y el Mundo Playa del Carmen Policíaco Precio precio del dólar Pronóstico del tiempo Puerto Morelos Quintana Roo Solidaridad Tipo de cambio Tren Maya Turismo Video Viral viral
Verás

Verás Noticias es una producción de MMVerás.

Secciones

  • México y el Mundo
  • Entretenimiento
  • Justicia
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • Ciencia y Naturaleza
  • Gobierno y Política
  • Finanzas
  • Deportes
  • Opinión

Verás Noticias

  • Acerca de
  • Publicidad
  • Términos y condiciones
  • Política de Privacidad
  • Código de Ética
  • Políticas de Igualdad e Inclusión
  • Política de cookies (UE)

© 2025 MMVerás

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Gobierno y Política
  • Justicia
  • Ciencia y Naturaleza
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión

© 2025 MMVerás

Ir a la versión móvil