Verás Noticias
  • Portada
  • Gobierno y Política
  • Justicia
  • Ciencia y Naturaleza
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • México y el Mundo
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Gobierno y Política
  • Justicia
  • Ciencia y Naturaleza
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • México y el Mundo
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
Verás Noticias

Conforman colectivo en defensa del Museo Dolores Olmedo

Un colectivo de vecinos, artistas y activistas, conocido como “Salvemos el Dolores Olmedo”, se ha conformado en julio de 2025 para defender el Museo Dolores Olmedo en Xochimilco.

Miguel por Miguel
julio 9, 2025
en México y el Mundo
0
Conforman colectivo en defensa del Museo Dolores Olmedo

Conforman colectivo en defensa del Museo Dolores Olmedo

FacebookTwitter

Un colectivo de vecinos, artistas y activistas, conocido como “Salvemos el Dolores Olmedo”, se ha conformado en julio de 2025 para defender el Museo Dolores Olmedo en Xochimilco, cuya reapertura está programada para 2026 tras un cierre desde 2021 por restauraciones. Este grupo, liderado por figuras como la historiadora Ana López y el colectivo Xochimilco Vivo, busca garantizar que la colección de 148 obras de Diego Rivera, 26 de Frida Kahlo y piezas prehispánicas permanezca íntegra en su sede original en La Noria. La formación del colectivo responde a temores de que parte del acervo sea trasladado al Parque Aztlán en Chapultepec, una propuesta que generó protestas en 2023. En X, los hashtags #SalvemosDoloresOlmedo y #XochimilcoCultural han resurgido, con miles de usuarios exigiendo transparencia en la gestión del museo.

El Museo Dolores Olmedo, fundado en 1994 para albergar la colección de la mecenas homónima, es un pilar cultural de Xochimilco, una alcaldía que depende del turismo para su economía. El cierre en 2021, justificado por la necesidad de restaurar la hacienda del siglo XVII que alberga el museo, desató preocupaciones cuando las autoridades propusieron trasladar el acervo a Chapultepec. Una carta firmada por 90 intelectuales en 2023, incluyendo a Elena Poniatowska y Juan Villoro, fue clave para revertir esta decisión, pero la incertidumbre persiste. El colectivo, según un comunicado en X, busca evitar que el museo pierda su identidad como un espacio comunitario y no se convierta en un proyecto comercial desvinculado de Xochimilco.

images 65

TAL VEZ TE INTERESE: BZRP Music Session con Young Miko; así reaccionan artistas a esta colaboración

El colectivo ha organizado foros, marchas y campañas en redes para sensibilizar a la población. En un evento reciente en la Plaza de Xochimilco, Ana López destacó que el museo no solo resguarda arte, sino que representa la identidad de una comunidad que lucha contra la gentrificación y la pérdida de sus tradiciones. En X, los usuarios han compartido fotos históricas del museo y relatos de su importancia, como las visitas escolares que inspiraron a generaciones de xochimilcas. Sin embargo, algunos críticos en redes cuestionan si el colectivo tiene la capacidad de influir en decisiones gubernamentales, dada la falta de claridad sobre el financiamiento de la reapertura.

La restauración del museo, con un costo estimado de 200 millones de pesos, ha incluido mejoras estructurales, climatización y digitalización del acervo. La UNAM y el INBAL han colaborado en un nuevo diseño museográfico que promete integrar tecnología interactiva, como recorridos virtuales de las obras de Kahlo y Rivera. Sin embargo, el colectivo denuncia que las autoridades no han garantizado que todas las piezas regresen a La Noria. En X, usuarios han señalado rumores de que algunas obras podrían permanecer en el Museo Anahuacalli o en Chapultepec, lo que consideran una “traición” al legado de Dolores Olmedo, quien donó su colección para Xochimilco.

El impacto económico del cierre ha sido devastador para Xochimilco. Con solo cuatro museos en la alcaldía, el Dolores Olmedo atraía a miles de turistas anuales, beneficiando a trajineros, artesanos y comerciantes. Según un estudio de la Universidad Autónoma de Chapingo, el turismo cultural en Xochimilco cayó un 30% desde 2021, afectando a cientos de familias. El colectivo ha propuesto que la reapertura incluya programas para integrar a la comunidad, como talleres de arte y recorridos guiados por locales. En X, estas ideas han sido bien recibidas, aunque algunos usuarios advierten que la burocracia podría retrasar su implementación.

images 66

La colección del museo es un tesoro nacional, con obras como La columna rota de Frida Kahlo y murales de Diego Rivera que reflejan la riqueza cultural de México. Las piezas prehispánicas, que incluyen cerámicas mexicas y zapotecas, son igualmente valiosas, pero muchas han estado almacenadas durante el cierre, lo que preocupa al colectivo por el riesgo de deterioro. La digitalización, aunque un avance, no sustituye la experiencia de ver las obras en persona, según activistas. En X, los usuarios han compartido imágenes de estas piezas, exigiendo que se priorice su conservación en el museo original.

El colectivo también aboga por un enfoque socioambiental para el museo, en línea con los esfuerzos de Xochimilco por preservar sus chinampas y canales. Proponen exposiciones que vinculen el arte con la sostenibilidad, como instalaciones que promuevan la conservación del ecosistema local. Sin embargo, algunos miembros del colectivo, citados en X, temen que este enfoque sea una fachada para justificar recortes al acervo o para atraer inversión privada. La desconfianza hacia las autoridades culturales, que han sido criticadas por falta de transparencia, es un obstáculo que el colectivo deberá superar.

La Ofrenda de Muertos de 2025 será un evento clave para el colectivo. Planean usar este espacio para visibilizar su lucha, con altares que combinen arte y tradiciones xochimilcas. En X, los organizadores han invitado a la comunidad a participar, generando expectativa por un evento que podría marcar el tono de la reapertura. Sin embargo, algunos usuarios critican que estas iniciativas, aunque simbólicas, no garantizan resultados concretos frente a decisiones gubernamentales. El colectivo insiste en que la presión ciudadana es su mayor arma para proteger el museo.

El futuro del Museo Dolores Olmedo depende de la capacidad del colectivo para influir en las políticas culturales. La reapertura en 2026 es una oportunidad para revitalizar Xochimilco, pero también un desafío para equilibrar la modernización con el respeto por el legado histórico. En X, los debates se centran en si el museo podrá recuperar su papel como un espacio comunitario o si se convertirá en un proyecto elitista. El colectivo ha prometido mantener la vigilancia, organizando auditorías ciudadanas para supervisar el uso de los fondos y el destino del acervo.

TAL VEZ TE INTERESE: Anuncian reapertura de Museo Dolores Olmedo en Xochimilco para 2026

Con información de LA JORNADA

Etiquetas: colectivoMuseo Dolores Olmedo
Miguel

Miguel

Licenciado en Ciencias de la Comunicación, con gran conocimiento y experiencia en el manejo de redes sociales, marketing y publicidad.

Te puede interesar: Publicaciones

Inundaciones en Nuevo México dejan tres fallecidos y severos daños
México y el Mundo

Inundaciones en Nuevo México dejan tres fallecidos y severos daños

julio 9, 2025
Niña de 2 años es asesinada con un machete por su padrastro
México y el Mundo

Niña de 2 años es asesinada con un machete por su padrastro

julio 9, 2025
Joven confiesa que serie “Dexter” lo inspiró a desvivir a una niña de 13 años
Justicia

Joven confiesa que serie “Dexter” lo inspiró a desvivir a una niña de 13 años

julio 8, 2025

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sin resultados
Ver todos los resultados

Temas

AMLO América Cancún Cancún y Quintana Roo CDMX chetumal Ciencia y Naturaleza Claudia Sheinbaum Clima Clima cancún Clima Quintana Roo Cozumel Deportes divisas donald trump dólar EE.UU. Entretenimiento Espectáculos Estados Unidos FGE Quintana Roo Futbol Gobierno y Política Historia y Cultura isla mujeres justicia Liga MX Mara Lezama metales Mundo México México y el Mundo Playa del Carmen Policíaco Precio precio del dólar Pronóstico del tiempo Puerto Morelos Quintana Roo Solidaridad Tipo de cambio Tren Maya Turismo Video Viral viral
Verás

Verás Noticias es una producción de MMVerás.

Secciones

  • México y el Mundo
  • Entretenimiento
  • Justicia
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • Ciencia y Naturaleza
  • Gobierno y Política
  • Finanzas
  • Deportes
  • Opinión

Verás Noticias

  • Acerca de
  • Publicidad
  • Términos y condiciones
  • Política de Privacidad
  • Código de Ética
  • Políticas de Igualdad e Inclusión
  • Política de cookies (UE)

© 2025 MMVerás

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Gobierno y Política
  • Justicia
  • Ciencia y Naturaleza
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión

© 2025 MMVerás

Ir a la versión móvil