El Cónclave 2025, iniciado el 7 de mayo, sigue sin un nuevo Papa tras la segunda fumata negra del 8 de mayo. Los 133 cardenales electores no han alcanzado el consenso necesario.
La fumata negra, vista a las 11:50 horas, indica que ningún candidato obtuvo los 89 votos requeridos. Miles de fieles en la Plaza de San Pedro aguardaron el resultado.
Tal vez te interese: Sheinbaum lamenta muerte del papa Francisco: “Dejó un legado de amor al prójimo”
El proceso, regido por la Constitución Apostólica Universi Dominici Gregis, permite cuatro votaciones diarias. Este jueves se esperan dos escrutinios más por la tarde.
La falta de acuerdo refleja divisiones entre facciones progresistas y conservadoras. Nombres como Pietro Parolin y Jean-Marc Aveline figuran entre los candidatos.
El cónclave comenzó tras la muerte del Papa Francisco el 21 de abril. Los cardenales, en aislamiento, juraron mantener el secreto de las deliberaciones.
Expertos como Valentina Alazraki señalan que la demora es común en cónclaves iniciales. “El 80% de los cardenales nunca ha votado antes”, explicó.
La Plaza de San Pedro permanece llena de fieles y turistas. La expectativa crece ante la posibilidad de una fumata blanca en las próximas horas.
TAL VEZ TE INTERESE: ¿Quién podría ser el sucesor del Papa Francisco? Esto se sabe
El nuevo Papa enfrentará retos como la secularización y los escándalos eclesiásticos. Su elección será crucial para los 1,400 millones de católicos.
Mientras, movimientos como Women’s Ordination Conference lanzaron humo rosa, exigiendo igualdad para las mujeres en la Iglesia.
Con información de La Jornada