Cruz Azul se despidió de la Leagues Cup 2025 el 7 de agosto con un triunfo en penaltis (5-4) tras empatar 2-2 ante Colorado Rapids en Carson
El capitán Ignacio Rivero, con un golazo de volea, y el portero Kevin Mier, que atajó un penal clave, fueron los héroes de una noche que no alcanzó para salvar el proyecto de Nicolás Larcamón, ahora bajo escrutinio por su falta de resultados.
La Máquina llegó al torneo con la ilusión de consolidarse tras un Clausura 2025 irregular, pero su desempeño en la Leagues Cup fue un reflejo de sus problemas: errores defensivos, falta de contundencia y dependencia de individualidades. La derrota inicial por 7-0 ante Seattle Sounders marcó el tono, y aunque lograron empatar contra LA Galaxy y Colorado, no ganaron en 90 minutos, extendiendo una racha de 10 partidos sin victoria en tiempo regular desde 2023.
TAL VEZ TE INTERESE: Huracán Milton traería olas de 7 metros y fuertes trombas en Yucatán
El partido contra Colorado comenzó con un error de Mier, que permitió a Rafael Navarro abrir el marcador al minuto 3. Un cabezazo de Andreas Maxsø al 41 amplió la ventaja para los Rapids, exponiendo la fragilidad defensiva celeste. Sin embargo, Cruz Azul mostró carácter en la segunda mitad, con un gol de Mateusz Bogusz y el empate de Rivero, cuya volea de tres dedos al 70 fue descrita como “de otro partido”. Algunos fans aplaudieron esta reacción, pero otros la ven como insuficiente para un club de su talla.
La tanda de penaltis, donde Mier detuvo el disparo de Oliver Larraz, dio a Cruz Azul un punto extra, pero no evitó su eliminación en la fase de grupos. Con solo cuatro puntos en tres partidos, La Máquina quedó fuera de los dieciseisavos, mientras equipos como Tigres y Pumas avanzaron. Esta salida prematura ha intensificado las críticas hacia Larcamón, acusado de no adaptar su esquema a la intensidad de la MLS.
El torneo, que enfrenta a 47 clubes de la Liga MX y la MLS, ha sido un dolor de cabeza para Cruz Azul desde su oficialización en 2023. En 2024, cayeron en octavos ante Mazatlán, y en 2023, fueron eliminados por Charlotte FC en penaltis. La incapacidad de ganar en tiempo regular ha generado memes y burlas entre los aficionados, que cuestionan la preparación del equipo para competencias internacionales.
TE PUEDE INTERESE: Juan Osorio y su pareja despiden a la madre del productor tras su muerte
Larcamón, quien llegó en 2024 tras un paso exitoso por Puebla, enfrenta presión creciente. Su apuesta por jóvenes como Luka Romero y Amaury Morales mostró destellos, pero la falta de consistencia y los errores recurrentes, como los de Mier, han puesto en duda su continuidad. Algunos analistas sugieren que la directiva podría buscar un técnico con mayor experiencia en Concacaf, aunque no hay anuncios oficiales.
El desempeño de Cruz Azul también refleja los retos de la Liga MX en la Leagues Cup. Mientras clubes como Mazatlán y Juárez sorprendieron, los “grandes” como América y Chivas también quedaron eliminados temprano, sugiriendo un declive competitivo frente a la MLS. Críticos piden una reestructuración del torneo, como partidos de ida y vuelta, para equilibrar las condiciones, pero la Concacaf no ha respondido a estas demandas.
Los aficionados, que apoyaron al equipo en Carson, celebraron el triunfo en penaltis como un consuelo, pero el sabor amargo persiste. El empate y la eliminación refuerzan la percepción de que Cruz Azul vive una “maldición” en la Leagues Cup, incapaz de traducir su peso histórico en resultados. Las redes sociales se llenaron de críticas, con algunos pidiendo la salida de Larcamón y otros defendiendo a Rivero como líder indiscutible.
Con el Apertura 2025 en curso, Cruz Azul debe reagruparse para evitar otro semestre sin títulos. La Leagues Cup dejó lecciones claras: la necesidad de reforzar la defensa, mejorar la contundencia y replantear la estrategia internacional. Sin embargo, el tiempo apremia, y los fans, cansados de excusas, exigen resultados inmediatos para recuperar la grandeza de La Máquina.
El triunfo en penaltis contra Colorado es un pequeño alivio, pero no borra las carencias de Cruz Azul en la Leagues Cup 2025. Mientras el equipo regresa a México, el desafío es transformar esta despedida agridulce en un punto de inflexión. La historia de La Máquina está llena de resurgimientos, pero el camino hacia el éxito requerirá más que heroísmos individuales.
Citas: