Verás Noticias
  • Portada
  • Gobierno y Política
  • Justicia
  • Ciencia y Naturaleza
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • México y el Mundo
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Gobierno y Política
  • Justicia
  • Ciencia y Naturaleza
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • México y el Mundo
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
Verás Noticias

¿Cómo ver de manera segura el eclipse solar? Recomendaciones de la NASA

Si quieres ver el eclipse solar de manera seguro este próximo 14 de octubre, estas son las recomendaciones de la NASA.

Marina Rosales por Marina Rosales
octubre 2, 2023
en Ciencia y Naturaleza
0
¿Cómo ver de manera segura el eclipse solar? Recomendaciones de la NASA

¿Cómo ver de manera segura el eclipse solar? Recomendaciones de la NASA Foto cortesía

FacebookTwitter

Faltan pocos días para el eclipse solar anular 2023, un evento astronómico que los amantes de la naturaleza no se quieren perder, es por eso que la Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio (NASA) ha emitido algunas recomendaciones para hacerlo de manera segura.

¿Cuándo será el eclipse solar?

El próximo 14 de octubre, ciudadanos de México tendrán la oportunidad de presenciar un eclipse solar impresionante.

Hay que recordar que para que observar este evento astronómico de manera segura es esencial para proteger los ojos y disfrutar plenamente de la experiencia.

¿Cómo ver de manera segura el eclipse solar? Recomendaciones de la NASA

De acuerdo con la NASA ha informado que los eclipses solares no deben mirarse directamente, ni siquiera en su fase parcial.

Quienes están interesados en mirar el eclipse solar, deben tomar en cuenta lo siguiente:

Se deben usar gafas especializadas o algún método de observación indirecta, como, por ejemplo, un visor portátil antes de su utilización.

Los visores solares seguros son miles de veces más oscuros y deben cumplir con la normativa internacional ISO 12312-2.

No se debe observar el Sol a través de la lente de una cámara, telescopio, binoculares u otro dispositivo óptico mientras emplea gafas para eclipses o un visor solar portátil.

“Si no tienes gafas para eclipses o un visor solar portátil, puedes usar un método de visualización indirecta , que no implica mirar directamente al Sol. Una forma es utilizar un proyector estenopeico, que tiene una pequeña abertura (por ejemplo, un agujero perforado en una tarjeta) y proyecta una imagen del Sol en una superficie cercana. Con el Sol a su espalda, podrá ver con seguridad la imagen proyectada. ¡NO mires al Sol a través del agujero!”, informó la Nasa.

TAL VEZ TE INTERESE: Eclipse solar anular en México: ¿Dónde y a qué hora verlo?

¿Dónde ver el eclipse solar en México?

El eclipse podrá verse completamente el próximo 14 de octubre en el sur del México.

Los lugares donde se verá aún mejor son; en la península de Yucatán, Quintana Roo y Campeche.

No obstante, se puede ver en otras partes del país, como Michoacán, donde lo podrán observar, de manera parcial, según lo detalló el Instituto de Radioastronomía y Astrofísica (IRyA) de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).

TAL VEZ TE INTERESE: Eclipse solar anular 2023: ¿Cuál es el mejor lugar para verlo?

 

Etiquetas: CienciaEclipse Solareclipse solar híbridonaturaleza
Marina Rosales

Marina Rosales

Soy Licenciada en Ciencias de la Comunicación, periodista digital, CM, creadora de contenido web y mamá. Me encantan los temas de naturaleza, entretenimiento, cultura y el mundo. Amo los paisajes y la fotografía.

Te puede interesar: Publicaciones

Clima en Cancún y Quintana Roo
Ciencia y Naturaleza

Clima hoy en Cancún y Quintana Roo: Muy caluroso

mayo 18, 2025
Clima en Cancún y Quintana Roo
Ciencia y Naturaleza

Clima hoy en Cancún y Quintana Roo: Caluroso y posibles lluvias aisladas

mayo 17, 2025
NASA halla ciudad atómica oculta en Groenlandia
Ciencia y Naturaleza

NASA halla ciudad atómica oculta en Groenlandia

mayo 16, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados

Temas

AMLO América Cancún Cancún y Quintana Roo CDMX chetumal Ciencia y Naturaleza Claudia Sheinbaum Clima Clima cancún Clima Quintana Roo Cozumel Deportes divisas donald trump dólar EE.UU. Entretenimiento Espectáculos Estados Unidos FGE Quintana Roo Futbol Gobierno y Política Historia y Cultura isla mujeres justicia Liga MX Mara Lezama metales Mundo México México y el Mundo Playa del Carmen Policíaco Precio precio del dólar Pronóstico del tiempo Puerto Morelos Quintana Roo Solidaridad Tipo de cambio Tren Maya Turismo Video Viral viral
Verás

Verás Noticias es una producción de MMVerás.

Secciones

  • México y el Mundo
  • Entretenimiento
  • Justicia
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • Ciencia y Naturaleza
  • Gobierno y Política
  • Finanzas
  • Deportes
  • Opinión

Verás Noticias

  • Acerca de
  • Publicidad
  • Términos y condiciones
  • Política de Privacidad
  • Código de Ética
  • Políticas de Igualdad e Inclusión
  • Política de cookies (UE)

© 2025 MMVerás

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Gobierno y Política
  • Justicia
  • Ciencia y Naturaleza
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión

© 2025 MMVerás

Ir a la versión móvil