Verás Noticias
  • Portada
  • Gobierno y Política
  • Justicia
  • Ciencia y Naturaleza
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • México y el Mundo
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Gobierno y Política
  • Justicia
  • Ciencia y Naturaleza
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • México y el Mundo
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
Verás Noticias

¿Cómo ver el eclipse solar? Recomendaciones de SESA

Puedes ver el eclipse solar a través de métodos indirectos como transmisiones en vivo o televisión.

Marina Rosales por Marina Rosales
abril 8, 2024
en Cancún y Quintana Roo, Ciencia y Naturaleza
0
¿Cómo ver el eclipse solar? Recomendaciones de SESA

¿Cómo ver el eclipse solar? Recomendaciones de SESA

FacebookTwitter

¿Estás listo para ver el eclipse solar? Aunque en Quintana Roo el eclipse de sol será parcial, la Secretaría de Salud recomienda a la población evitar observarlo directamente, ya que hacerlo sin la protección adecuada podría provocar consecuencias para la salud, específicamente para la salud visual.

Recomendaciones de SESA para ver eclipse solar

Si quieres ver el eclipse solar, SESA emitió las siguientes recomendaciones.

Recuerda que la exposición a la luz ultravioleta intensa durante este fenómeno puede producir quemaduras en la retina, que conducen a alteraciones visuales que pueden llegar a ceguera permanente.

Por ello se debe evitar en todo momento mirar directamente al sol sin la protección adecuada, además de evitar actividades físicas en el exterior, principalmente entre las 11:00 y las 13:00 horas.

Eclipse Solar 2024 en México: Conoce la trayectoria de este fenómeno astronómico

Además de usar solo lentes especiales o un proyector de caja para mirar el eclipse de manera segura.

Otra de las recomendaciones para ver el eclipse solar, es no usar cámaras, binoculares o telescopios no equipados con filtros solares adecuados, ya que podría provocar daño en los ojos.

Ten en cuenta que el uso de materiales improvisados, como vidrio ahumado, radiografías, lentes de sol, negativos fotográficos, entre otros, tampoco cumple con los estándares de seguridad para observar el eclipse.

¿Cómo ver el eclipse solar? Recomendaciones de SESA

SESA recomienda que, en caso de experimentar algún malestar visual durante o después del eclipse, se deberá consultar a un médico o acudir al centro de salud más cercano.

Es importante destacar que ver el eclipse solar de manera directa, en el momento, no causa dolor, por lo que los efectos pueden sentirse hasta horas después de la exposición.

Los niños y las niñas son más vulnerables a padecer alteraciones de la visión durante la observación de este tipo de fenómenos.

Existen métodos y técnicas para observar eclipses solares sin riesgo de daños a la salud, como la proyección de la luz del sol en una pared, cartulina o el piso a través de un orificio realizado en un cartón o cartulina.

Recuerda que es importante disfrutar de este fenómeno astronómico único, pero la recomendación es hacerlo con técnicas seguras para la salud.

TAL VEZ TE INTERESE: Municipios de Quintana Roo, con gran respuesta ciudadana a campaña de vacunación antirrábica

Etiquetas: Eclipse SolarQuintana RooSESA Quintana Roo
Marina Rosales

Marina Rosales

Soy Licenciada en Ciencias de la Comunicación, periodista digital, CM, creadora de contenido web y mamá. Me encantan los temas de naturaleza, entretenimiento, cultura y el mundo. Amo los paisajes y la fotografía.

Te puede interesar: Publicaciones

Cancún verano 2025
Cancún y Quintana Roo

Cancún destaca como destino para el verano 2025

mayo 18, 2025
Accidente en Boulevard Colosio de Cancún
Cancún y Quintana Roo

Múltiple choque en Boulevard Colosio de Cancún

mayo 18, 2025
Clima en Cancún y Quintana Roo
Ciencia y Naturaleza

Clima hoy en Cancún y Quintana Roo: Muy caluroso

mayo 18, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados

Temas

AMLO América Cancún Cancún y Quintana Roo CDMX chetumal Ciencia y Naturaleza Claudia Sheinbaum Clima Clima cancún Clima Quintana Roo Cozumel Deportes divisas donald trump dólar EE.UU. Entretenimiento Espectáculos Estados Unidos FGE Quintana Roo Futbol Gobierno y Política Historia y Cultura isla mujeres justicia Liga MX Mara Lezama metales Mundo México México y el Mundo Playa del Carmen Policíaco Precio precio del dólar Pronóstico del tiempo Puerto Morelos Quintana Roo Solidaridad Tipo de cambio Tren Maya Turismo Video Viral viral
Verás

Verás Noticias es una producción de MMVerás.

Secciones

  • México y el Mundo
  • Entretenimiento
  • Justicia
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • Ciencia y Naturaleza
  • Gobierno y Política
  • Finanzas
  • Deportes
  • Opinión

Verás Noticias

  • Acerca de
  • Publicidad
  • Términos y condiciones
  • Política de Privacidad
  • Código de Ética
  • Políticas de Igualdad e Inclusión
  • Política de cookies (UE)

© 2025 MMVerás

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Gobierno y Política
  • Justicia
  • Ciencia y Naturaleza
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión

© 2025 MMVerás

Ir a la versión móvil