¡Protege a tu perrito! Durante la celebración de las Fiestas Patrias, es común que se utilice pirotecnia. Lo que para muchos representa alegría y diversión, para los animales, en especial los perros, puede convertirse en una experiencia aterradora. Estos compañeros de cuatro patas son muy sensibles a los ruidos, por lo que los estruendos pueden provocarles ansiedad, estrés e incluso poner en riesgo su salud física y emocional.
Aunque no todos los canes reaccionan de la misma manera, la realidad es que tienen una sensibilidad auditiva mucho mayor que la de los humanos. Esto significa que los cohetes, petardos y fuegos artificiales resultan especialmente molestos y aterradores para ellos. Muchos dueños reportan que sus mascotas presentan comportamientos como temblores, intentos de escapar y ladridos excesivos durante estas fechas.
Preparar un entorno seguro para tu mascota

Una de las estrategias más efectivas para proteger a tu perro durante las celebraciones es acondicionar un espacio tranquilo dentro de tu hogar. Cerrar puertas y ventanas ayuda a reducir el impacto del sonido exterior. Si es posible, se recomienda utilizar cortinas gruesas o reproducir música suave para enmascarar los estallidos.
TAL VEZ TE INTERESE: Abuelita ataca a un pitbull para salvar a su perrito
El ambiente debe ser cómodo y familiar para tu mascota, por lo que es ideal colocar una manta o colchoneta donde acostumbre descansar, así como dejarle juguetes o premios que lo mantengan distraído. También puedes consultar con tu veterinario sobre productos naturales que disminuyen la ansiedad.

Otra opción es recurrir a técnicas como la Tellington TTouch, que consiste en aplicar movimientos circulares y toques suaves sobre el cuerpo del perro. Este método ayuda a relajarlo y, al mismo tiempo, refuerza el vínculo emocional entre el animal y su cuidador.
La importancia de la compañía y la calma
Los perros suelen sentirse más seguros cuando están acompañados de sus dueños, por lo que lo recomendable es no dejarlos solos en casa durante las noches en que habrá más pirotecnia. Permanecer cerca de ellos transmite tranquilidad, aunque es importante no caer en la sobreprotección, ya que acariciarlos de manera excesiva podría reforzar sus miedos.

En situaciones más graves, cuando los canes presentan síntomas de pánico, convulsiones o intentos de autolesionarse, lo mejor es acudir a un veterinario especializado en comportamiento animal. Tener a la mano el contacto de un especialista puede marcar la diferencia durante estas fechas.
De esta manera, además de disfrutar de las Fiestas Patrias, podrás asegurarte de que tu mascota también se sienta protegida y en un entorno seguro.
TAL VEZ TE INTERESE: Perrito se salva de ser arrastrado por una corriente de lluvia