Verás Noticias
  • Portada
  • Gobierno y Política
  • Justicia
  • Ciencia y Naturaleza
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • México y el Mundo
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Gobierno y Política
  • Justicia
  • Ciencia y Naturaleza
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • México y el Mundo
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
Verás Noticias

¿Cómo llegar a la Feria de la Esfera en Chignahuapan?

Durante años, Chignahuapan, un pintoresco Pueblo Mágico en el estado de Puebla, se ha convertido en un destino popular para quienes buscan decoraciones navideñas únicas y de alta calidad

Melissa Acevedo por Melissa Acevedo
noviembre 27, 2024
en Viajes y Gastronomía
0
¿Cómo llegar a la Feria de la Esfera en Chignahuapan?

¿Cómo llegar a la Feria de la Esfera en Chignahuapan?

FacebookTwitter

Durante años, Chignahuapan, un pintoresco Pueblo Mágico en el estado de Puebla, se ha convertido en un destino popular para quienes buscan decoraciones navideñas únicas y de alta calidad. Este encantador lugar es conocido por la elaboración artesanal de esferas en una amplia variedad de tamaños, colores y diseños, lo que lo convierte en un paraíso para los amantes de la Navidad. Además, los visitantes también pueden encontrar árboles de Navidad y otros artículos decorativos que reflejan el espíritu de esta temporada.

Sin embargo, la experiencia en Chignahuapan no se limita solo a la compra de esferas. Este pueblo ofrece una diversidad de actividades que hacen que el viaje sea aún más especial. Entre las atracciones principales se encuentran la Parroquia de la Inmaculada Concepción, un imponente templo de gran valor histórico y arquitectónico; los recorridos por las fábricas y talleres de esferas, donde se puede observar el proceso de fabricación de estos adornos navideños; y el Santuario del Honguito, un sitio místico y cultural. Además, los visitantes pueden disfrutar de la tranquilidad de la laguna, un espacio ideal para relajarse y conectarse con la naturaleza.

¿Cómo llegar a Chignahuapan desde la Ciudad de México?

Ya sea que elijas viajar en auto particular o en transporte público, llegar a Chignahuapan desde la Ciudad de México es relativamente sencillo y vale la pena por las experiencias que ofrece este destino.

En auto particular

Desde la capital, el trayecto hacia Chignahuapan toma aproximadamente dos horas y cuarenta y cinco minutos, aunque este tiempo puede variar dependiendo de las condiciones del tráfico. A continuación, te describimos la ruta:

  1. Toma la carretera México 132 hacia Tuxpan y luego dirígete hacia la autopista Tulancingo-Huachinango México 130.
  2. Posteriormente, sigue el camino hacia la Autopista Federal 119 de Cuota/Tlaxco, que también conecta con Tetela de Ocampo y Zacatlán, en caso de que desees hacer una parada intermedia en alguno de estos destinos.
  3. Una vez en la autopista, toma la salida hacia Chignahuapan/Zacatlán. Después, sigue el camino hacia Rivera Anaya, y continúa hacia Romero Vargas. A pocos kilómetros más adelante, finalmente llegarás a Chignahuapan.

Algunas aplicaciones de navegación sugieren este recorrido como el más rápido, aunque es recomendable revisar las condiciones de tránsito antes de partir.

En autobús desde la Ciudad de México

Si prefieres viajar en autobús, tu punto de partida será la Terminal de Autobuses de Pasajeros de Oriente (TAPO), ubicada cerca de la estación de metro San Lázaro de la Línea B. Los boletos hacia Puebla tienen un costo aproximado de entre $240 y $290 pesos, dependiendo de la línea de autobuses que elijas.

  1. Desde la TAPO, toma un autobús con destino a la Central de Autobuses de Puebla (CAPU).
  2. Al llegar a la CAPU, deberás abordar un camión que te lleve a Zacatlán.
  3. Desde Zacatlán, continúa el viaje en una combi que te llevará directamente a Chignahuapan.

Aunque este trayecto implica algunos cambios de transporte, es una opción económica y cómoda para quienes no cuentan con vehículo propio.

Un destino donde la Navidad siempre está presente

Más allá de su fama como el lugar donde “siempre es Navidad”, Chignahuapan es un destino que combina tradición, artesanía y un cálido ambiente que invita a disfrutar de momentos especiales. Ya sea que decidas explorar sus talleres de esferas, recorrer su arquitectura o simplemente relajarte en la laguna, este Pueblo Mágico ofrece algo para todos.

¿Te animas a visitar Chignahuapan y sumergirte en su encanto navideño? Planifica tu viaje y descubre por qué este destino se ha ganado un lugar especial en el corazón de los viajeros.

TAL VEZ TE INTERESE: Brilla Fest 2024: Disfruta la magia de la Navidad en el bosque

Etiquetas: chignahuapanferia de la esfera
Melissa Acevedo

Melissa Acevedo

Comunicóloga, docente y artista. Amante de los deportes, cine, literatura, historia, viajes, la fantasía y los dinosaurios 🦖

Te puede interesar: Publicaciones

Cozumel listo para el Vivo Fest 2025, el festival de arte y conciencia
Cancún y Quintana Roo

Cozumel listo para el Vivo Fest 2025, el festival de arte y conciencia

julio 11, 2025
Solferino: Naturaleza viva en el corazón de Quintana Roo
Viajes y Gastronomía

Solferino: Naturaleza viva en el corazón de Quintana Roo

julio 10, 2025
Jalpa de Cánovas: el Pueblo Mágico donde Porfirio Díaz fue padrino de bodas 
Viajes y Gastronomía

Jalpa de Cánovas: el Pueblo Mágico donde Porfirio Díaz fue padrino de bodas 

julio 10, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados

Temas

AMLO América Cancún Cancún y Quintana Roo CDMX chetumal Ciencia y Naturaleza Claudia Sheinbaum Clima Clima cancún Clima Quintana Roo Cozumel Deportes divisas donald trump dólar EE.UU. Entretenimiento Espectáculos Estados Unidos FGE Quintana Roo Futbol Gobierno y Política Historia y Cultura isla mujeres justicia Liga MX Mara Lezama metales Mundo México México y el Mundo Playa del Carmen Policíaco Precio precio del dólar Pronóstico del tiempo Puerto Morelos Quintana Roo Solidaridad Tipo de cambio Tren Maya Turismo Video Viral viral
Verás

Verás Noticias es una producción de MMVerás.

Secciones

  • México y el Mundo
  • Entretenimiento
  • Justicia
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • Ciencia y Naturaleza
  • Gobierno y Política
  • Finanzas
  • Deportes
  • Opinión

Verás Noticias

  • Acerca de
  • Publicidad
  • Términos y condiciones
  • Política de Privacidad
  • Código de Ética
  • Políticas de Igualdad e Inclusión
  • Política de cookies (UE)

© 2025 MMVerás

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Gobierno y Política
  • Justicia
  • Ciencia y Naturaleza
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión

© 2025 MMVerás

Ir a la versión móvil