Verás Noticias
  • Portada
  • Gobierno y Política
  • Justicia
  • Ciencia y Naturaleza
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • México y el Mundo
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Gobierno y Política
  • Justicia
  • Ciencia y Naturaleza
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • México y el Mundo
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
Verás Noticias

¿Cómo es posible? Señalan científicos posible océano oculto en Plutón

Aunque no hay planes de regresar a Plutón pronto, las investigaciones siguen en torno a este, y una apoya que ahí hay un océano.

Miguel por Miguel
mayo 30, 2024
en Ciencia y Naturaleza
0
¿Cómo es posible? Señalan científicos posible océano oculto en Plutón

¿Cómo es posible? Señalan científicos posible océano oculto en Plutón

FacebookTwitter

Aunque no hay planes de regresar a Plutón pronto, las investigaciones siguen en torno a este, y una apoya que ahí hay un océano.

Por mucho tiempo se ha descartado la idea de que Plutón, uno de los planetas enanos del Sistema Solar, pueda contener un océano. La razón es sencilla y bastante lógica: la temperatura de su superficie es de unos -220 grados Celsius, por lo que incluso gases como el nitrógeno y el metano se congelan. En consecuencia, pocas probabilidades quedan para que el líquido de un mundo oceánico se mantenga.

mercurio el planeta mas cercano al sol podria albergar vida 570x300 1

La última actualización en este tema viene de parte de Alex Nguyen, estudiante de posgrado en Ciencias de la Tierra, Medioambientales y Planetarias, de la Universidad de Washington en San Luis (Estados Unidos). Él aplicó modelos matemáticos y se apoyó en imágenes de la nave espacial New Horizons, que pasó junto a Plutón en 2015, para determinar si en el planeta enano puede haber o no un océano.

Es posible

La inquietud de Alex Nguyen está sustentada en trabajos de destacados científicos, como William B. McKinnon, profesor de ciencias de la Tierra. Él y otros de sus colegas han reunido pruebas de que Plutón probablemente oculta un océano bajo el hielo. En este aspecto, entre los indicios están los criovolcanes de ese mundo, que escupen hielo y vapor de agua.

Diseno sin titulo 2024 05 28T111220.184 770x385 1

Debido a que sondear las profundidades de Plutón es algo demasiado difícil, Nguyen creó modelos matemáticos para explicar las grietas y protuberancias en el hielo que cubre la cuenca Sputnik Platina, el lugar donde colisionó un meteorito hace miles de millones de años.

Sorprendentemente, los cálculos del científico apoyan la idea de que en Plutón se esconde un océano. De ser así, este yace bajo una capa de hielo de 40 a 80 kilómetros de espesor, misma que impide que ese inmenso cuerpo líquido se congele con las temperaturas de la superficie.

TAL VEZ TE INTERESE: Tres especies animales más amenazadas por el cambio climático

Igualmente, el experto calculó la salinidad del océano basándose en las fracturas del hielo. Según los resultados, el océano de Plutón es, como mucho, un 8% más denso que el agua de mar de la Tierra.

En el comunicado oficial de la universidad se subraya que por ahora no hay intenciones de regresar a Plutón. Todo parece indicar que los misterios que todavía no están del todo resueltos, en ese mundo, tendrán que esperar más tiempo por una solución.

TAL VEZ TE INTERESE: Cambio climático sigue afectando al hielo marino de la Antártida

Con información de National Geographic

Etiquetas: Plutón
Miguel

Miguel

Licenciado en Ciencias de la Comunicación, con gran conocimiento y experiencia en el manejo de redes sociales, marketing y publicidad.

Te puede interesar: Publicaciones

Microsoft Authenticator: ¿Cómo salvar tus contraseñas guardadas?
Ciencia y Naturaleza

Microsoft Authenticator: ¿Cómo salvar tus contraseñas guardadas?

mayo 9, 2025
Clima hoy
Ciencia y Naturaleza

Clima hoy en Cancún y Quintana Roo: Caluroso con posibles lluvias

mayo 9, 2025
Día sin Sombra en México 2025: Así puedes disfrutar este fenómeno solar
Ciencia y Naturaleza

Día sin Sombra en México 2025: Así puedes disfrutar este fenómeno solar

mayo 8, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados

Temas

AMLO América Cancún Cancún y Quintana Roo CDMX chetumal Ciencia y Naturaleza Claudia Sheinbaum Clima Clima cancún Clima Quintana Roo Cozumel Deportes divisas donald trump dólar EE.UU. Entretenimiento Espectáculos Estados Unidos FGE Quintana Roo Futbol Gobierno y Política Historia y Cultura isla mujeres justicia Liga MX Mara Lezama metales Mundo México México y el Mundo Playa del Carmen Policíaco Precio precio del dólar Pronóstico del tiempo Puerto Morelos Quintana Roo Solidaridad Tipo de cambio Tren Maya Turismo Video Viral viral
Verás

Verás Noticias es una producción de MMVerás.

Secciones

  • México y el Mundo
  • Entretenimiento
  • Justicia
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • Ciencia y Naturaleza
  • Gobierno y Política
  • Finanzas
  • Deportes
  • Opinión

Verás Noticias

  • Acerca de
  • Publicidad
  • Términos y condiciones
  • Política de Privacidad
  • Código de Ética
  • Políticas de Igualdad e Inclusión
  • Política de cookies (UE)

© 2025 MMVerás

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Gobierno y Política
  • Justicia
  • Ciencia y Naturaleza
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión

© 2025 MMVerás

Ir a la versión móvil