Te has preguntado ¿Cómo era el primer aeropuerto de Cancún? En 1942 el empresario chiclero Francisco Polo Montes construyó lo que fue una autopista entre la selva.
Sin embargo, fue hasta 1970 cuando llegó Infratur, lo que después fue Fonatur, y necesitaba un espacio para aterrizar los aviones del Banco de México, por lo que limpiaron la pista que había sido invadida por la selva e iniciaron con las obras de lo que sería Cancún.
De acuerdo con historiadores de la ciudad, fue el 5 de febrero de 1973 cuando aterrizó el primer vuelo comercial, un avión DC-6 de la compañía Mexicana de Aviación, en lo que es hoy en día la avenida Kabah.
Desde 1973 hasta 1975, cumplió su cometido y en ese año se determinó la construcción del Aeropuerto Internacional de Cancún a las afueras de la ciudad.
Debido a que Cancún se fue convirtiendo en un destino turístico importante, fue necesario construir un nuevo aeropuerto, así que la compañía Henro y Asociados y la Secretaría de Obras Públicas iniciaron con ello; así el primer vuelo comercial que recibió fue el 12 de mayo de 1975, según asiescancun.mx.
TAL VEZ TE INTERESE: Historia de la Torre de Microondas en Zona Hotelera de Cancún
Icónica torre de control
En esos años también había una torre de control de madera oriunda de la región y funcionó hasta 1976, cuando fue desmantelada para la creación de un nuevo aeropuerto de Cancún.
Al ser destruida por qué no se le dio la importancia como parte de la historia de la ciudad, más tarde, pioneros de la ciudad exigieron que se creara una réplica exacta de la torre.
En el año 2000 y colocaron una réplica en lo que había sido la primera autopista aérea del destino turístico, que se encontraba entre las avenidas Luis Donaldo Colosio, Kabah (Javier Rojo Gómez) y Tulum, justo a la entrada por carretera de la ciudad.
La torre resistió los vientos del huracán Wilma en 2005, pero sufrió algunos daños, aunque en el 2008 se desmanteló por la construcción del paso a desnivel y tras algunas protestas por los pioneros del destino, fue colocada nuevamente en su lugar.