La compañía Coca Cola anunció que lanzará una nueva versión de su icónica bebida elaborada con azúcar de caña estadounidense, como parte de su programa de innovación. El producto estará disponible en otoño y busca ofrecer más opciones para los consumidores, sin reemplazar la receta original que utiliza jarabe de maíz de alta fructosa.
Este anuncio llega días después de que el expresidente Donald Trump afirmara en redes sociales que había convencido a Coca-Cola para sustituir el jarabe de maíz por azúcar de caña, lo que generó especulación en torno a un posible cambio en la receta tradicional. Sin embargo, la empresa aclaró que la fórmula original no será modificada, sino que se trata de un nuevo producto independiente dentro de su catálogo.
Una opción más para el consumidor de Cola Cola

“Esta incorporación está diseñada para complementar el sólido portafolio principal de la compañía y ofrecer más opciones para todas las ocasiones y preferencias”, indicó Coca-Cola en un comunicado oficial. Actualmente, otras versiones de la bebida, como la Coca Cola vendida en México, ya utilizan este tipo de endulzante.
TAL VEZ TE INTERESE: Major, el perrito que atiende una tienda y conquista las redes sociales
El director ejecutivo de Coca Cola, James Quincey, destacó que el azúcar de caña ya se usa en otras bebidas de la compañía, como la limonada y el café.
“Definitivamente buscamos utilizar todo el conjunto de opciones de endulzamiento disponibles, donde existan preferencias de los consumidores”, señaló durante una llamada con analistas.

Debate sobre salud y regulación
Por su parte, el exsecretario de Salud y Servicios Humanos bajo la administración Trump, Robert F. Kennedy Jr., ha sido un crítico abierto del jarabe de maíz con alto contenido de fructosa, al que calificó como una “fórmula para provocar obesidad y diabetes”.
Expertos en salud pública han advertido que el tipo de azúcar no cambia el hecho de que los refrescos son productos altos en azúcares y poco saludables. “El consumo excesivo de azúcar, de cualquier origen, es perjudicial para la salud”, explicó Eva Greenthal, científica del Centro para la Ciencia en el Interés Público.

En tanto, la competencia directa, PepsiCo, no planea modificar su receta clásica, aunque recientemente lanzó un refresco prebiótico con azúcar de caña. Su CEO, Ramón Laguarta, afirmó que sería necesaria una estrategia agrícola que permita abaratar el costo del azúcar en Estados Unidos para facilitar una transición más amplia en la industria.
TAL VEZ TE INTERESE: Chicharito podría ser sancionado por videos supuestamente “machistas”