La Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) ha anunciado la realización de un paro nacional indefinido a partir del 15 de mayo, acompañada de una marcha y la instalación de un plantón permanente en el Zócalo de la Ciudad de México. Esta decisión surge como parte de una nueva jornada de lucha para presionar al gobierno federal y exigir la abrogación total de la Ley del ISSSTE de 2007, así como una reestructuración del sistema de pensiones y jubilaciones para los trabajadores del sector educativo.
En una conferencia de prensa, Yenni Aracely Pérez, secretaria general de la Sección 22 de Oaxaca, dio lectura a un pronunciamiento derivado de la última asamblea nacional representativa, realizado el viernes anterior. En dicha reunión, se acordó iniciar esta jornada de movilizaciones para responder a lo que consideran una deuda histórica con el magisterio .Infobae
Aunque la presidenta Claudia Sheinbaum retiró recientemente la iniciativa de reforma a la Ley del ISSSTE presentada el 18 de marzo, la CNTE considera que esta acción no es suficiente. La demanda organización la abrogación completa de la ley vigente desde 2007, con el objetivo de regresar a un sistema de pensiones solidario, financiado y gestionado por el Estado .Infobae+ 2Infobae+ 2Infobae+ 2
Además de las acciones programadas para el 15 de mayo, la CNTE confirmó su participación en las movilizaciones del próximo 1 de mayo, Día del Trabajo. También extendieron un llamado a otros trabajadores al servicio del Estado para sumarse a la huelga nacional, buscando un frente común en defensa de sus derechos laborales y sociales .Infobae
Las demandas específicas del magisterio incluyen :Infobae+ 5Infobae+ 5Infobae+ 5
-
La abrogación de la Ley del ISSSTE de 2007 .Infobae+ 1Infobae+ 1
-
El establecimiento de un sistema de pensiones solidario a carga del Estado .Infobae
-
La jubilación basada en años de servicio y no en edad (28 años para mujeres y 30 para hombres) .
-
La recuperación del carácter social del ISSSTE .Infobae+ 1Infobae+ 1
-
La cancelación definitiva de la reforma educativa de 2013 .Infobae
A pesar del retiro de la propuesta de reforma, el director general del ISSSTE, Martí Batres, informó que el contenido de la reforma se implementará mediante decretos administrativos. Esta medida ha sido interpretada por la CNTE como una maniobra para evitar el debate legislativo sin renunciar al fondo de los cambios planteados .
La jornada del 15 de mayo incluirá una marcha desde el Ángel de la Independencia hasta el Zócalo, programada para iniciar a las 09:00 horas. La movilización concluirá con la instalación de un plantón permanente y una asamblea magistral en la Plaza de la Constitución.
TAL VEZ TE INTERESE: Ciudadanía rechaza protestas de maestros de la CNTE
Deja un comentario Cancelar respuesta