Se ha pronosticado que para hoy sábado 12 de julio el clima en Cancún y Quintana Roo sea caluroso pero pueden presentarse algunos chubascos.
La circulación ciclónica en altura se desplazará hacia el noroeste del golfo de México, dejando de afectar al territorio nacional. Otro canal de baja presión extendido sobre la Mesa del Norte y Mesa Central y el ingreso de aire húmedo del golfo de México y océano Pacífico, producirán lluvias puntuales muy fuertes en Michoacán, Guanajuato y Zacatecas; y puntuales fuertes en Coahuila, Aguascalientes, Jalisco, Colima, y Querétaro, además de vientos fuertes con rachas de 50 a 70 km/h y posible formación de torbellinos en el norte de Coahuila. La onda tropical núm. 11 se desplazará sobre el sur del país y ocasionará lluvias puntuales muy fuertes con descargas eléctricas en Oaxaca, Guerrero, Puebla, Morelos y Estado de México; y puntuales fuertes en Tlaxcala y Ciudad de México.
El ingreso de aire húmedo del mar Caribe y un canal de baja presión en el occidente de la península de Yucatán y el sureste del territorio, propiciarán lluvias puntuales fuertes en Chiapas; y chubascos en Quintana Roo, Yucatán, Campeche y Tabasco. Finalmente, un sistema anticiclónico en niveles medios de la atmósfera sobre el noroeste mexicano mantendrá el ambiente caluroso a muy caluroso por la tarde sobre entidades del noroeste y norte del territorio mexicano, y extremadamente caluroso con temperaturas máximas superiores a 45 °C en el noreste de Baja California. Las lluvias mencionadas se acompañarán con descargas eléctricas y posible caída de granizo.
Clima en la Península de Yucatán
Por la mañana, cielo despejado a medio nublado y ambiente cálido. Durante la tarde ambiente cálido a caluroso, siendo caluroso en zonas de Campeche y Quintana Roo; cielo medio nublado a nublado, con chubascos y descargas eléctricas en Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
Viento del este de 20 a 30 km/h en la región, con rachas de 40 a 60 km/h en zonas de Quintana Roo y en costas de Campeche y Yucatán.
Clima en Quintana Roo
TAL VEZ TE INTERESE: “Cambiar para respirar” Los hábitos que la ONU recomienda para salvar al planeta