Clima.-Para hoy, una línea seca sobre Coahuila, en interacción con una vaguada en altura sobre el noroeste de México y con las corrientes en chorro polar y subtropical, ocasionarán rachas de viento fuertes a muy fuertes, así como lluvias y chubascos en entidades del norte del país, además de la posible formación de torbellinos en Coahuila y Nuevo León.
El frente núm. 40 se extenderá al sur de Estados Unidos, sin afectar a México.
Por otro lado, canales de baja presión, en combinación con el ingreso de humedad del océano Pacífico, golfo de México y mar Caribe e inestabilidad atmosférica, originarán lluvias puntuales fuertes en Chiapas y lluvias con intervalos de chubascos, con descargas eléctricas en la Mesa del Norte, Mesa Central y el sureste mexicano, incluido el Valle de México y la península de Yucatán.
A su vez, se pronostican rachas fuertes de viento con posibles tolvaneras en el noroeste, occidente, centro, sur y sureste de México; además de oleaje de 1 a 3 metros de altura en costas del Pacífico mexicano y golfo de México.
Asimismo, una circulación anticiclónica en niveles medios de la atmósfera, mantendrá ambiente caluroso a muy caluroso en el territorio mexicano.
Finalmente, prevalecerá la onda de calor en zonas de Jalisco (centro y sureste), Colima (este y noreste), Michoacán (oeste, suroeste, centro y sureste), Guerrero (noroeste, norte, sur y sureste), Oaxaca (suroeste y sur), Chiapas (oeste), Nuevo León (oeste), Estado de México (suroeste), Ciudad de México y Morelos.

Clima y Pronóstico de lluvias para hoy 29 de abril de 2025:
Chubascos con lluvias puntuales fuertes (25 a 50):Chiapas.
Intervalos de chubascos (5 a 25 mm): Coahuila, Nuevo León, San Luis Potosí, Zacatecas, Michoacán, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Tlaxcala, Puebla, Estado de México, Tamaulipas, Veracruz, Guerrero, Oaxaca y Quintana Roo.
Lluvias aisladas (0.1 a 5 mm): Chihuahua, Durango, Aguascalientes, Jalisco, Ciudad de México, Morelos, Campeche y Yucatán.
Las lluvias fuertes podrían ocasionar inundaciones y deslaves, así como aumento en los niveles de ríos y arroyos.
La intensificación de los vientos en regiones de Baja California, Baja California Sur, Sonora, Sinaloa, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Durango, San Luis Potosí, Tamaulipas, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Hidalgo, Puebla, Estado de México, Ciudad de México, Guerrero, Oaxaca, Chiapas y Yucatán, pueden incrementar el riesgo de propagación de incendios forestales.
Las rachas de viento fuertes a muy fuertes podrían originar la caída de árboles y anuncios publicitarios.
Clima y Pronóstico de temperaturas máximas para hoy 29 de abril de 2025:
Temperaturas máximas 40 a 45 °C: Michoacán (occidente) y Guerrero (noroeste).
Temperaturas máximas 35 a 40 °C: Sinaloa, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Durango, Zacatecas, San Luis Potosí, Nayarit, Jalisco, Colima, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Puebla (norte y suroeste), Morelos, Estado de México (suroeste), Oaxaca, Chiapas, Tamaulipas, Veracruz, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
Temperatura máxima 30 a 35 °C: Baja California, Baja California Sur, Sonora (sur), Aguascalientes y Ciudad de México.
Clima y Pronóstico de temperaturas mínimas para la mañana de hoy 29 de abril de 2025:
Temperaturas mínimas de -5 a 0 °C con heladas:zonas serranas de Baja California, Sonora, Chihuahua y Durango.
Temperaturas mínimas de 0 a 5 °C: zonas de Sonora, Zacatecas, Michoacán, Estado de México, Tlaxcala y Puebla.
Clima y Pronóstico de viento y oleaje para hoy 29 de abril de 2025:
Viento de 30 a 50 km/h con rachas de 60 a 80 km/h y tolvaneras: Chihuahua, Durango y Tamaulipas; y con posible formación de torbellinos: Coahuila y Nuevo León.
Viento de 20 a 30 km/h con rachas de 40 a 60 km/h: Campeche y Yucatán; y con tolvaneras:Sonora, Zacatecas y San Luis Potosí.
Viento de 10 a 20 km/h con rachas de 30 a 50 km/h: Guerrero, Oaxaca, Chiapas, Veracruz, Tabasco y Quintana Roo; y con posibles tolvaneras: Baja California, Baja California Sur, Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Aguascalientes, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Puebla, Tlaxcala, Morelos, Estado de México y Ciudad de México.
Oleaje de 1 a 3 metros de altura: costa occidental de la península de Baja California, y costas de Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Chiapas, Tamaulipas, Veracruz, Tabasco, Yucatán y Quintana Roo.
Clima en Península de Yucatán
Cielo parcialmente nublado en el transcurso del día.
Por la mañana, ambiente caluroso.
Durante la tarde ambiente caluroso a muy caluroso, con probabilidad de lluvias e intervalos de chubascos en Quintana Roo y lluvias aisladas en Yucatán y Campeche.
Viento de componente este de 20 a 30 km/h con rachas de 40 a 60 km/h en Campeche y Yucatán; además viento de 10 a 20 km/h con rachas de 30 a 50 km/h en Quintana Roo; así como oleaje de 1 a 3 metros de altura en las costas de la península.
Clima en Quintana Roo

Tal vez te interese: Desaparece doctor en Tabasco y es encontrado sin vida en un motel