La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, defendió la importancia del T-MEC frente a las amenazas de renegociación del presidente estadounidense Donald Trump. En un mensaje, destacó los beneficios del acuerdo.
Trump anunció una revisión de múltiples tratados comerciales, incluyendo el T-MEC, para imponer aranceles del 25% a exportaciones mexicanas. Sheinbaum rechazó estas medidas como perjudiciales.
La mandataria enfatizó que el T-MEC, vigente desde 2020, ha fortalecido la economía de México, EE.UU. y Canadá. “La cooperación es el camino, no los aranceles”, afirmó.
Tal vez te interese: Sheinbaum lamenta muerte del papa Francisco: “Dejó un legado de amor al prójimo”
Sheinbaum busca mantener una comunicación fluida con Trump, evitando confrontaciones mediáticas. México prepara una estrategia para negociar sin ceder soberanía.
El sector automotriz, clave en el T-MEC, podría enfrentar pérdidas significativas por los aranceles. Empresas como Ford y General Motors han expresado preocupación.
La presidenta presentó un Plan México que promueve la producción nacional y el contenido local. Esto busca reducir la dependencia de importaciones ante posibles sanciones.
Analistas advierten que una renegociación podría afectar el comercio regional. México exporta el 80% de sus productos a EE.UU., según datos oficiales.
TAL VEZ TE INTERESE: Fallece el Papa Francisco a los 88 años
Sheinbaum ha recibido respaldo de empresarios mexicanos, quienes piden unidad. La Concamin llamó a defender el T-MEC como pilar económico.
La situación pone a prueba la diplomacia mexicana. Sheinbaum insiste en que México no responderá con medidas espejo, sino con diálogo.
Con información de El Universal