Un estudio realizado por la firma Question Mark (QM) reveló que el 63% de las opiniones digitales sobre las recientes protestas de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) las calificaron como un “chantaje”, lo que ha generado un fuerte rechazo incluso entre sectores tradicionalmente simpatizantes del movimiento magisterial.
Las movilizaciones, que incluyeron bloqueos en distintos puntos de la Ciudad de México, desataron una conversación intensa en redes sociales, acumulando más de 38 mil menciones en plataformas como X (antes Twitter) y Facebook, con un alcance estimado de 39 millones de usuarios.
Narrativa negativa y malestar ciudadano
El estudio de QM señala que la percepción negativa ha predominado en la conversación digital, donde términos como “abuso”, “rehenes” y “bloqueo irracional” han sido recurrentes.
TAL VEZ TE INTERESE: Maestra pierde la vida en accidente durante paro de la CNTE en Chiapas
Esto se reflejó especialmente en zonas afectadas por los bloqueos, como las alcaldías Venustiano Carranza y Gustavo A. Madero, donde se localiza el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM), uno de los puntos más impactados por las manifestaciones.

A diferencia de protestas anteriores, esta vez la condena ha sido casi unánime, incluso entre sectores que históricamente han respaldado las luchas del magisterio. El malestar ciudadano se ha centrado en las afectaciones derivadas de la movilización, más que en las demandas del movimiento.
Un reto de legitimidad para la CNTE
El informe destaca que la CNTE, aunque sigue siendo un actor clave en el debate público, enfrenta un desgaste político y social significativo. Muchos usuarios han cuestionado si los métodos utilizados para presionar al gobierno justifican los perjuicios ocasionados a la población.

Ante este panorama, la coordinadora enfrenta el reto de replantear sus estrategias si busca mantener el respaldo ciudadano mientras negocia con el Estado. De no hacerlo, el rechazo podría traducirse en una pérdida de apoyo para futuras movilizaciones y demandas del magisterio.
TAL VEZ TE INTERESE: Maestros se enfrentan a trabajadores de la zona hotelera de Cancún