Verás Noticias
  • Portada
  • Gobierno y Política
  • Justicia
  • Ciencia y Naturaleza
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • México y el Mundo
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Gobierno y Política
  • Justicia
  • Ciencia y Naturaleza
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • México y el Mundo
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
Verás Noticias

Ciudad de México: conoce la historia del Monumento a la Revolución

Esta edificación comenzó como la cúpula de un Palacio para la el Poder Legislativo Federal.

Edición Verás por Edición Verás
noviembre 21, 2022
en Historia y Cultura
0
Ciudad de México: conoce la historia del Monumento a la Revolución

WIKIPEDIA

FacebookTwitter

El Monumento a la Revolución Mexicana es uno de los símbolos más emblemáticos de la Ciudad de México, además es casi tan complejo y ambiguo como el evento histórico que hoy pretende conmemorar.

Dicha obra arquitectónica inacabada, comenzó como la cúpula de un Palacio para la el Poder Legislativo Federal. Porfirio Díaz colocó la primera piedra en 1910 (aunque el proyecto había sido planeado desde 1897), pero, el tiempo que sobrevivió el político fue muy breve y estaba por comenzar la Revolución. Fue derrocado al año siguiente después de más de 31 años de estar en el poder casi absoluto.

Aunque el recién elegido Francisco I. Madero, financió la obra hasta 1913, con el asesinato de éste y el comienzo de la segunda y más violenta fase de la Revolución, el proyecto languideció.

Y pese a que ese evento histórico fue concluido en 1920, los cambios fueron tan profundos que retrasaron cualquier reanudación del proyecto por otros 13 años.

Reanudación de trabajos del Monumento a la Revolución

El arquitecto Carlos Obregón Santacilia, propuso y ganó apoyo para la idea de convertir la estructura en un monumento a los héroes de la Revolución Mexicana.

Los trabajos empezaron hasta 1933. El resultado es una mezcla única de Art Deco y Realismo Socialista Mexicano superpuesta sobre una estructura de cúpula existente y obviamente neoclásica.

El escultor Oliverio Martínez, diseñó cuatro grupos de esculturas de piedra para las esquinas del monumento, incluidas las que representan alegóricamente la Independencia, las Leyes de Reforma, Leyes Agrarias y Leyes Obreras.

El monumento y el museo subterráneo también sirven como mausoleo para los héroes caídos de la Revolución. Además, es el lugar de descanso final de Francisco “Pancho” Villa, Francisco I. Madero, Plutarco Elías Calles, Venustiano Carranza, y Lázaro Cárdenas.

 

Con información de México City 

Etiquetas: Ciudad de MéxicohistoriaMonumento a la Revolución
Edición Verás

Edición Verás

Te puede interesar: Publicaciones

Pirámides de Egipto: Revelan que fueron construidas con agua
Historia y Cultura

Pirámides de Egipto: Revelan que fueron construidas con agua

mayo 16, 2025
Gran Museo Egipcio
Historia y Cultura

Gran Museo Egipcio listo para su inauguración

mayo 13, 2025
¿Cuándo se celebra el Día del Padre en México en 2025?
Historia y Cultura

¿Cuándo se celebra el Día del Padre en México en 2025?

mayo 11, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados

Temas

AMLO América Cancún Cancún y Quintana Roo CDMX chetumal Ciencia y Naturaleza Claudia Sheinbaum Clima Clima cancún Clima Quintana Roo Cozumel Deportes divisas donald trump dólar EE.UU. Entretenimiento Espectáculos Estados Unidos FGE Quintana Roo Futbol Gobierno y Política Historia y Cultura isla mujeres justicia Liga MX Mara Lezama metales Mundo México México y el Mundo Playa del Carmen Policíaco Precio precio del dólar Pronóstico del tiempo Puerto Morelos Quintana Roo Solidaridad Tipo de cambio Tren Maya Turismo Video Viral viral
Verás

Verás Noticias es una producción de MMVerás.

Secciones

  • México y el Mundo
  • Entretenimiento
  • Justicia
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • Ciencia y Naturaleza
  • Gobierno y Política
  • Finanzas
  • Deportes
  • Opinión

Verás Noticias

  • Acerca de
  • Publicidad
  • Términos y condiciones
  • Política de Privacidad
  • Código de Ética
  • Políticas de Igualdad e Inclusión
  • Política de cookies (UE)

© 2025 MMVerás

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Gobierno y Política
  • Justicia
  • Ciencia y Naturaleza
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión

© 2025 MMVerás

Ir a la versión móvil