Cierre de parque marino en Francia deja a 2 orcas y 12 delfines en condiciones preocupantes

Diversas organizaciones han propuesto trasladar a los cetáceos a santuarios marinos, como el proyecto en Nueva Escocia, Canadá, que ofrece un entorno más natural y adecuado para su bienestar

Cierre de parque marino en Francia deja a 2 orcas y 12 delfines en condiciones preocupantes

Cierre de parque marino en Francia deja a 2 orcas y 12 delfines en condiciones preocupantes

En el sur de Francia, el cierre definitivo del parque marino Marineland Antibes en enero de 2025, tras la implementación de una ley que prohíbe los espectáculos con cetáceos, dejó a dos orcas, Wikie y su hijo Keijo, junto a 12 delfines, confinados en instalaciones deterioradas. Las imágenes difundidas por el grupo activista TideBreakers muestran tanques invadidos por algas y estructuras en estado de abandono, evidenciando las precarias condiciones en las que se encuentran estos mamíferos marinos.

Obstáculos en los intentos de reubicación

Diversas organizaciones han propuesto trasladar a los cetáceos a santuarios marinos, como el proyecto en Nueva Escocia, Canadá, que ofrece un entorno más natural y adecuado para su bienestar. Sin embargo, las autoridades francesas han expresado preocupaciones sobre el impacto físico del traslado en los animales y han rechazado propuestas anteriores, incluyendo una reubicación a Japón debido a la falta de regulaciones adecuadas sobre el bienestar de los cetáceos en cautiverio.

Llamados urgentes de organizaciones defensoras de animales

La situación ha generado una ola de indignación entre activistas y defensores de los derechos de los animales. TideBreakers ha instado a las autoridades a tomar medidas inmediatas para garantizar el bienestar de las orcas y delfines, proponiendo incluso la creación de tanques temporales adecuados mientras se encuentra una solución permanente.

El caso de Wikie y Keijo, las últimas orcas en cautiverio en Francia, junto con los 12 delfines, representa un desafío significativo en términos de ética, bienestar animal y responsabilidad institucional. La comunidad internacional observa con atención, esperando que se tomen decisiones que prioricen la salud y el bienestar de estos mamíferos marinos.

TAL VEZ TE INTERESE: Aprueban cápsula de Eutanasia en Suiza 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Salir de la versión móvil