Verás Noticias
  • Portada
  • Gobierno y Política
  • Justicia
  • Ciencia y Naturaleza
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • México y el Mundo
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Gobierno y Política
  • Justicia
  • Ciencia y Naturaleza
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • México y el Mundo
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
Verás Noticias

Científicas mexicanas participan en hallazgo de un planeta terrestre que durará más que el Sol

Un equipo internacional de astrónomos, con la participación destacada de científicas de la UNAM, ha identificado un exoplaneta de dimensiones similares a las de la Tierra

Melissa Acevedo por Melissa Acevedo
mayo 19, 2025
en Ciencia y Naturaleza
0
Científicas mexicanas participan en hallazgo de un planeta terrestre que durará más que el Sol

Científicas mexicanas participan en hallazgo de un planeta terrestre que durará más que el Sol

FacebookTwitter

Un equipo internacional de astrónomos, con la participación destacada de científicas de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), ha identificado un exoplaneta de dimensiones similares a las de la Tierra. Este planeta, denominado SPECULOOS-3 b, se encuentra a aproximadamente 55 años luz de nuestro planeta y orbita una estrella enana ultrafría, significativamente más tenue y fría que el Sol.

Características del Exoplaneta y su estrella anfitriona

SPECULOOS-3 b completa una órbita alrededor de su estrella en tan solo 17 horas terrestres, lo que indica una proximidad extrema a su astro. Se presume que está en rotación sincrónica, mostrando siempre la misma cara a su estrella, resultando en un hemisferio perpetuamente iluminado y otro en constante oscuridad.

La estrella anfitriona, una enana roja con una edad estimada de 7,000 millones de años, es notablemente más longeva que el Sol. Se estima que podría tener una vida útil de hasta 100,000 millones de años, lo que la convierte en un objeto de estudio valioso para comprender la evolución estelar y planetaria a largo plazo.

Condiciones superficiales y potencial científico

A pesar de su tamaño similar al de la Tierra, SPECULOOS-3 b presenta condiciones extremas que lo hacen inhóspito para la vida tal como la conocemos. La intensa radiación de su estrella lo ha despojado de su atmósfera, dejando una superficie rocosa expuesta, comparable a la de Mercurio pero bajo condiciones aún más severas.

Sin embargo, estas características extremas ofrecen una oportunidad única para los científicos. La cercanía del planeta y su falta de atmósfera permiten estudios detallados de su superficie mediante telescopios avanzados como el James Webb. Estos estudios podrían revelar información sobre la geología de planetas rocosos fuera de nuestro sistema solar y ofrecer pistas sobre la formación y evolución de tales cuerpos celestes.

Metodología del descubrimiento y colaboración internacional

El hallazgo de SPECULOOS-3 b fue posible gracias a observaciones realizadas en 2021 con el telescopio SAINT-EX, ubicado en el Observatorio Astronómico Nacional de San Pedro Mártir, en Baja California, México. Este esfuerzo fue complementado por observaciones del telescopio Artemis, parte de la red SPECULOOS, situado en las Islas Canarias.

El equipo utilizó el método de tránsito para detectar el exoplaneta, observando disminuciones periódicas en la luminosidad de la estrella causadas por el paso del planeta frente a ella. Este método ha demostrado ser eficaz para identificar planetas en órbitas cercanas a sus estrellas anfitrionas.

La astrónoma Yilen Gómez Maqueo Chew, de la UNAM, destacó que este es el segundo sistema planetario descubierto alrededor de una estrella enana ultrafría, siendo el primero TRAPPIST-1, identificado en 2016. Este descubrimiento resalta la diversidad de sistemas planetarios existentes y la importancia de estudiar diferentes tipos de estrellas y planetas para comprender la formación y evolución del universo.

TAL VEZ TE INTERESE: Astrónomos detectan un planeta que gira en ángulo recto: ¿cómo es posible?

Melissa Acevedo

Melissa Acevedo

Comunicóloga, docente y artista. Amante de los deportes, cine, literatura, historia, viajes, la fantasía y los dinosaurios 🦖

Te puede interesar: Publicaciones

México se alista para la canícula 2025: Fecha de inicio y regiones más afectadas
Ciencia y Naturaleza

México se alista para la canícula 2025: Fecha de inicio y regiones más afectadas

mayo 19, 2025
Clima hoy
Ciencia y Naturaleza

Clima hoy en Cancún y Quintana Roo: Caluroso con posible lluvia

mayo 19, 2025
Clima en Cancún y Quintana Roo
Ciencia y Naturaleza

Clima hoy en Cancún y Quintana Roo: Muy caluroso

mayo 18, 2025

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sin resultados
Ver todos los resultados

Temas

AMLO América Cancún Cancún y Quintana Roo CDMX chetumal Ciencia y Naturaleza Claudia Sheinbaum Clima Clima cancún Clima Quintana Roo Cozumel Deportes divisas donald trump dólar EE.UU. Entretenimiento Espectáculos Estados Unidos FGE Quintana Roo Futbol Gobierno y Política Historia y Cultura isla mujeres justicia Liga MX Mara Lezama metales Mundo México México y el Mundo Playa del Carmen Policíaco Precio precio del dólar Pronóstico del tiempo Puerto Morelos Quintana Roo Solidaridad Tipo de cambio Tren Maya Turismo Video Viral viral
Verás

Verás Noticias es una producción de MMVerás.

Secciones

  • México y el Mundo
  • Entretenimiento
  • Justicia
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • Ciencia y Naturaleza
  • Gobierno y Política
  • Finanzas
  • Deportes
  • Opinión

Verás Noticias

  • Acerca de
  • Publicidad
  • Términos y condiciones
  • Política de Privacidad
  • Código de Ética
  • Políticas de Igualdad e Inclusión
  • Política de cookies (UE)

© 2025 MMVerás

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Gobierno y Política
  • Justicia
  • Ciencia y Naturaleza
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión

© 2025 MMVerás

Ir a la versión móvil