Verás Noticias
  • Portada
  • Gobierno
  • Justicia
  • Ciencia y Naturaleza
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Gobierno
  • Justicia
  • Ciencia y Naturaleza
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
Verás Noticias
Sin resultados
Ver todos los resultados

NASA capta a un agujero negro devorándose una estrella

Este hallazgo puede ayudar descifrar cómo la gravedad de los hoyos negros manipula el material que lo rodea.

Verás Noticias por Verás Noticias
diciembre 22, 2022
en Ciencia y Naturaleza
0
NASA capta a un agujero negro devorándose una estrella

NASA capta a un agujero negro devorándose una estrella

FacebookTwitter

A través de su satélite NuSTAR, la NASA captó una imagen del momento en el que un agujero negro devora a una estrella, lo cual fue recreado en un video.

En el centro de una galaxia ubicada a unos 250 millones de años luz de la Tierra, astrónomos captaron un agujero negro de unas 10 millones de veces la masa de nuestro Sol. Junto a él, se encontraba una estrella que se le acercó poco a poco hasta desaparecer.

Una vez que la gravedad del objeto astronómico destruyó completamente a la estrella, en un proceso conocido como un evento de interrupción de marea, los investigadores vieron un aumento en la luz de rayos X de alta energía alrededor del agujero negro.

TAL VEZ TE INTERESE: ¿Este es el fin del InSight en Marte?, ya cumplió cuatro años en silencio

Esto quiere decir que, conforme el material estelar era atraído al interior, se formó una estructura extremadamente caliente llamada «corona».

agujero
(Foto: NASA)

En un inicio, los científicos observaron que el lado de la estrella más cercano al agujero negro fue jalado con más fuerza que el lado más alejado. Mientras esto sucedía, todo el material se fue separando hasta que nada más quedó un hilo de gas caliente.
Se cree que esto crea ondas de choque y flujos de gas hacia el exterior que generan luz visible, así como longitudes de onda no visibles para el ojo humano.

Luego, el material comienza a asentarse en un disco que gira alrededor del agujero negro, como el agua circulando por un desagüe, y la fricción genera rayos X de baja energía.

Este se trata del quinto avistamiento más cercano de un agujero negro que destruye una estrella jamás observado.

De acuerdo con la NASA, esto puede ayudar descifrar cómo la gravedad de los hoyos negros manipula el material que lo rodea, creando luces y nuevas características físicas. Asimismo, podría permitir comprender mejor qué sucede con los objetos capturados por uno de estos gigantes antes de ser devorado por completo.

Con información de Aristegui Noticias

Etiquetas: agujero negroestrellaNASA
Verás Noticias

Verás Noticias

RelacionadosPublicaciones

Clima para hoy en Cancún y Quintana Roo: Cielo medio nublado con chubascos
Ciencia y Naturaleza

Clima para hoy en Cancún y Quintana Roo: Cielo medio nublado con chubascos

febrero 6, 2023
Clima para hoy en Cancún y Quintana Roo: Lluvias y chubascos
Ciencia y Naturaleza

Clima para hoy en Cancún y Quintana Roo: Lluvias y chubascos

febrero 5, 2023
Clima para hoy en Cancún y Quintana Roo: Lluvias fuertes
Ciencia y Naturaleza

Clima para hoy en Cancún y Quintana Roo: Lluvias fuertes

febrero 4, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados

Temas

AMLO Argentina arma de fuego Brasil Cancún Caribe Mexicano chetumal Covid-19 Cuerpo Deportes detenido detenidos Droga drogas ejecutados Elon Musk Espectáculos FGE Quintana Roo Francia Futbol hallazgo INAH isla mujeres Mujer Mundial Mundial de Qatar Mundial de Qatar 2022 Mundial Qatar 2022 México NASA Opinión partidos Patricia Santos Playa del Carmen Policíaco Puerto Morelos Qatar Qatar 2022 Quintana Roo Selección Mexicana Solidaridad Turismo Twitter UNAM vinculación a proceso
Verás

Verás Noticias es una producción de MMVerás.

Secciones

  • Gobierno
  • Justicia
  • Viajes y Gastronomía
  • Ciencia y Naturaleza
  • Historia y Cultura
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión

Verás Noticias

  • Acerca de
  • Publicidad
  • Términos y condiciones
  • Aviso de privacidad

© 2023 MMVerás

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Gobierno
  • Justicia
  • Ciencia y Naturaleza
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión

© 2023 MMVerás