Verás Noticias
  • Portada
  • Gobierno y Política
  • Justicia
  • Ciencia y Naturaleza
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • México y el Mundo
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Gobierno y Política
  • Justicia
  • Ciencia y Naturaleza
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • México y el Mundo
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
Verás Noticias

China apuesta por edificios antisísmicos

China apuesta por edificios antisísmicos para proteger a millones de personas

Alberto Herrera por Alberto Herrera
agosto 25, 2025
en México y el Mundo
0
China apuesta por edificios antisísmicos
FacebookTwitter

En China, un país donde varias regiones son altamente propensas a terremotos, la estrategia para reducir riesgos no se centra en casas flotantes, como ocurre en Japón, sino en gigantescos avances de ingeniería. La innovación radica en el diseño de edificios antisísmicos construidos sobre sofisticadas bases de aislamiento, que combinan cojines de goma, acero y resortes capaces de absorber las vibraciones telúricas.

Cuando ocurre un movimiento sísmico, las estructuras no se tambalean al ritmo de la tierra. En cambio, gracias a este sistema, los inmuebles se deslizan suavemente sobre sus cimientos, reduciendo de forma drástica los daños y protegiendo tanto a los habitantes como a la infraestructura.

Edificios que resisten lo impensable

China apuesta por edificios antisísmicos
China apuesta por edificios antisísmicos

Este tipo de tecnología ha sido instalada en una amplia gama de construcciones clave: desde rascacielos que superan los cien pisos, hasta hospitales y puentes estratégicos. 

TAL VEZ TE INTERESE: Derrumbe de puente en China, deja al menos 12 muertos y varios desaparecidos

El resultado ha sido sorprendente, pues obras que en otros países colapsarían bajo la fuerza de un terremoto de gran magnitud logran mantenerse firmes y funcionales en China.

Los ingenieros que desarrollan estos sistemas aseguran que el aislamiento sísmico permite “desacoplar” el edificio del movimiento del suelo. En lugar de recibir todo el impacto del temblor, la estructura se mueve con suavidad, como si flotara. Esta técnica, que requiere inversiones millonarias y una cuidadosa planeación, se ha convertido en un sello de la ingeniería china moderna, reforzando su capacidad para enfrentar desastres naturales que históricamente han golpeado con fuerza a la región.

@infiniing06

✅ Eficacia del aislamiento de base y los amortiguadores en la reducción de la vibración en edificios durante terremotos En el primer edificio no hay sistema de aislamiento de base ni amortiguadores instalados, en el segundo edificio se instala un amortiguador viscoso y en el último edificio se instala un sistema de aislamiento de base en los cimientos. #amortiguadores #aislamientodebase #terremoto #ingenieriaestructural #structuralengineering #ingenieriacivil #megaobras

♬ Bloddy Mary Instrumental – pixllr

Protección para millones de personas

El impacto de esta innovación no es únicamente técnico, sino también social. En ciudades con alta densidad poblacional, donde un solo edificio puede albergar a miles de personas, la seguridad estructural es vital. Un hospital que permanece en pie después de un sismo puede significar la diferencia entre el caos y la atención inmediata a los heridos.

De acuerdo con expertos en urbanismo, este modelo es una muestra de cómo la infraestructura puede convertirse en un escudo protector frente a fenómenos naturales impredecibles. Además, consolida a China como un referente en el diseño de megaconstrucciones seguras.

China apuesta por edificios antisísmicos
China apuesta por edificios antisísmicos

Lejos de ser un lujo arquitectónico, los edificios antisísmicos representan una apuesta estratégica de largo plazo. Su aplicación no solo protege a millones de ciudadanos, sino que también garantiza la continuidad de servicios vitales y la estabilidad de las grandes urbes en uno de los países más poblados del planeta.

TAL VEZ TE INTERESE: Empresas chinas ven a México como socio clave para exportar al mundo

 

Alberto Herrera

Alberto Herrera

Alberto Herrera es comunicólogo y docente, que disfruta de la lectura, la redacción, el arte y siempre trata de estar al día con la información en general. Disfruta su trabajo.

Te puede interesar: Publicaciones

Avispas parásitas ponen en peligro a la humanidad
Ciencia y Naturaleza

Avispas parásitas ponen en peligro a la humanidad

agosto 25, 2025
EU agradece a México por extraditar a líderes del narco
México y el Mundo

EU agradece a México por extraditar a líderes del narco

agosto 25, 2025
Hijo de migrantes mexicanos en EE.UU. es aceptado en 15 universidades
México y el Mundo

Hijo de migrantes mexicanos en EE.UU. es aceptado en 15 universidades

agosto 25, 2025

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sin resultados
Ver todos los resultados

Temas

AMLO América Cancún Cancún y Quintana Roo CDMX chetumal Ciencia y Naturaleza Claudia Sheinbaum Clima Clima cancún Clima Quintana Roo Cozumel Deportes divisas donald trump dólar EE.UU. Entretenimiento Espectáculos Estados Unidos FGE Quintana Roo Futbol Gobierno y Política Historia y Cultura isla mujeres justicia Liga MX Mara Lezama metales Mundo México México y el Mundo Playa del Carmen Policíaco Precio precio del dólar Pronóstico del tiempo Puerto Morelos Quintana Roo Solidaridad Tipo de cambio Tren Maya Turismo Video Viral viral
Verás

Verás Noticias es una producción de MMVerás.

Secciones

  • México y el Mundo
  • Entretenimiento
  • Justicia
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • Ciencia y Naturaleza
  • Gobierno y Política
  • Finanzas
  • Deportes
  • Opinión

Verás Noticias

  • Acerca de
  • Publicidad
  • Términos y condiciones
  • Política de Privacidad
  • Código de Ética
  • Políticas de Igualdad e Inclusión
  • Política de cookies (UE)

© 2025 MMVerás

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Gobierno y Política
  • Justicia
  • Ciencia y Naturaleza
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión

© 2025 MMVerás

Ir a la versión móvil