Verás Noticias
  • Portada
  • Gobierno y Política
  • Justicia
  • Ciencia y Naturaleza
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • México y el Mundo
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Gobierno y Política
  • Justicia
  • Ciencia y Naturaleza
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • México y el Mundo
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
Verás Noticias

Ceiba es tragada por la bóveda de un cenote en Yucatán 

Se ha dado a conocer que un socavón de 25 metros se tragó a una ceiba de en una comunidad maya de Yucatán 

Alberto Herrera por Alberto Herrera
agosto 5, 2024
en México y el Mundo
0
Ceiba es tragada por la bóveda de un cenote en Yucatán 
FacebookTwitter

En la comunidad maya de Xocén, ubicada en el municipio yucateco de Valladolid, la bóveda de un cenote se desplomó el domingo 04 de agosto, provocando un socavón de 25 metros de diámetro. 

Este fenómeno natural “tragó” un inmenso árbol de ceiba, dejando asombrados a los habitantes de dicha zona de Yucatán.

Ceiba de 100 años es tragada en Xocén

Afortunadamente, no se reportan personas lesionadas, aunque aún se desconocen las causas exactas del colapso del techo de este ojo de agua natural. Los pobladores de Xocén informaron que el árbol de ceiba que cayó al cenote tenía aproximadamente 100 años de antigüedad, lo que añade un elemento de pérdida cultural y natural significativo al incidente.

Ceiba de 100 años es tragada en Xocén
Ceiba de 100 años es tragada en Xocén

TAL VEZ TE INTERESE: Conoce más de la Leyenda de la Xtabay

El alcalde de Valladolid, Alfredo Fernández Arceo, acudió rápidamente a la comunidad para supervisar lo ocurrido y ofrecer declaraciones a la prensa. Confirmó que el socavón tiene un diámetro de 25 metros y señaló: “Son cosas de la naturaleza y ante eso no podemos hacer nada”. 

El presidente municipal reiteró que, afortunadamente, no hubo heridos ni fallecidos en el incidente, el cual se registró a una calle del centro del pueblo.

La ceiba, considerada un árbol sagrado por los mayas, tenía un tronco de tres metros de ancho y se elevaba aproximadamente 15 metros de altura. Su caída en el cenote no solo representa un impacto ecológico, sino también un golpe al patrimonio cultural de la comunidad, que venera este árbol como símbolo de vida y conexión con el inframundo.

Ceiba de 100 años es tragada en Xocén
Ceiba de 100 años es tragada en Xocén

El Ayuntamiento de Valladolid ha indicado que se esperarán los dictámenes de Protección Civil para comprender mejor lo ocurrido y, sobre todo, para evaluar si la zona representa algún riesgo para los habitantes de Xocén. Dado que el derrumbe ocurrió en una calle muy transitada, la prioridad es asegurar que no haya peligro de futuros colapsos que puedan afectar a los residentes.

Investigarán a profundidad incidente de socavón en Xocén 

Los expertos de Protección Civil estarán trabajando en el análisis de la estructura geológica del área y en la revisión de otros cenotes cercanos para prevenir posibles incidentes similares. Este evento pone de relieve la importancia de monitorear y mantener estas formaciones naturales, que son características distintivas y valiosas de la región.

Mientras tanto, la comunidad de Xocén se encuentra en un estado de asombro y reflexión sobre el poder de la naturaleza y la fragilidad de los elementos que consideran sagrados. 

Investigarán a profundidad incidente de socavón en Xocén 
Investigarán a profundidad incidente de socavón en Xocén 

La pérdida de la ceiba es sentida profundamente por los habitantes, quienes ahora observan con cautela los desarrollos en la investigación y las acciones que tomarán las autoridades para garantizar su seguridad y preservar su entorno.

Este incidente resalta la necesidad de una mayor atención a los fenómenos naturales y su impacto en las comunidades locales, subrayando la interdependencia entre el hombre y la naturaleza, y la importancia de la preservación del patrimonio natural y cultural.

Investigarán a profundidad incidente de socavón en Xocén 
Investigarán a profundidad incidente de socavón en Xocén 

TAL VEZ TE INTERESE: Bacalar: sitios maravillosos que tienes que visitar

Alberto Herrera

Alberto Herrera

Alberto Herrera es comunicólogo y docente, que disfruta de la lectura, la redacción, el arte y siempre trata de estar al día con la información en general. Disfruta su trabajo.

Te puede interesar: Publicaciones

Cuerpos de cadetes fallecidos en accidente de Buque Cuauhtémoc llegan a México
México y el Mundo

Cuerpos de cadetes fallecidos en accidente del Buque Cuauhtémoc llegan a México

mayo 20, 2025
Rechazan gobernadores de México impuestos a remesas
México y el Mundo

Rechazan gobernadores de México impuestos a remesas

mayo 20, 2025
Rusia no descarta trabajar con Ucrania en posible tratado de paz
México y el Mundo

Rusia no descarta trabajar con Ucrania en posible tratado de paz

mayo 20, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados

Temas

AMLO América Cancún Cancún y Quintana Roo CDMX chetumal Ciencia y Naturaleza Claudia Sheinbaum Clima Clima cancún Clima Quintana Roo Cozumel Deportes divisas donald trump dólar EE.UU. Entretenimiento Espectáculos Estados Unidos FGE Quintana Roo Futbol Gobierno y Política Historia y Cultura isla mujeres justicia Liga MX Mara Lezama metales Mundo México México y el Mundo Playa del Carmen Policíaco Precio precio del dólar Pronóstico del tiempo Puerto Morelos Quintana Roo Solidaridad Tipo de cambio Tren Maya Turismo Video Viral viral
Verás

Verás Noticias es una producción de MMVerás.

Secciones

  • México y el Mundo
  • Entretenimiento
  • Justicia
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • Ciencia y Naturaleza
  • Gobierno y Política
  • Finanzas
  • Deportes
  • Opinión

Verás Noticias

  • Acerca de
  • Publicidad
  • Términos y condiciones
  • Política de Privacidad
  • Código de Ética
  • Políticas de Igualdad e Inclusión
  • Política de cookies (UE)

© 2025 MMVerás

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Gobierno y Política
  • Justicia
  • Ciencia y Naturaleza
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión

© 2025 MMVerás

Ir a la versión móvil