La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, confirmó que el jueves 11 de junio de 2026, día en que se llevará a cabo la ceremonia de inauguración del Mundial de la FIFA 2026 en el Estadio Azteca (también referido como Estadio Banorte), será oficialmente declarado como día feriado en CDMX. Esta medida tiene como objetivo fundamental otorgar a los habitantes de la ciudad la oportunidad de disfrutar sin restricciones laborales o académicas de este evento de magnitud global.
Objetivos del día de asueto
La justificación principal de esta medida es que la población pueda vivir con plenitud la inauguración del torneo. Según las declaraciones de Brugada, “ese día va a ser muy importante; vamos a tener garantía de que la población … tenga ese día para disfrutar el Mundial”. Además, esta jornada de descanso busca impulsar el ambiente festivo en toda la capital y fortalecer la experiencia comunitaria del evento.
Actividades complementarias en toda la ciudad
El anuncio incluyó la realización de festivales futboleros en las 16 alcaldías de la ciudad, acercando la celebración a todos los barrios. Esto forma parte de una estrategia de descentralización para que más capitalinos puedan sumarse a la fiesta deportiva desde sus colonias.
Asimismo, se contempla un operativo integral para ese día que incluye:
- Refuerzo en la seguridad pública y transporte (Metro, Metrobús, RTP).
- Instalación de pantallas gigantes en sitios emblemáticos como el Zócalo, la Alameda Central y el Bosque de Chapultepec, para que quienes no acudan al estadio puedan seguir el evento en vivo.
Importancia del Estadio Azteca en la historia mundialista
El Estadio Azteca reforzará su legado al convertirse en el único estadio en el mundo en inaugurar tres ediciones de la Copa Mundial de la FIFA: 1970, 1986 y ahora 2026. Este estatus realza la trascendencia de la decisión de decretar un feriado ese día.