CDMX y Edomex enfrentan bloqueos de transportistas y sector salud

Este lunes 17 de febrero, la movilidad en la CDMX y el Edomex se verá afectada de manera significativa debido a múltiples bloqueos y marchas organizadas por distintos sectores

CDMX y Edomex enfrentan bloqueos de transportistas y sector salud

CDMX y Edomex enfrentan bloqueos de transportistas y sector salud

Este lunes 17 de febrero, la movilidad en la Ciudad de México (CDMX) y el Estado de México (Edomex) se verá afectada de manera significativa debido a múltiples bloqueos y marchas organizadas por distintos sectores. Inicialmente, se anunció una movilización masiva de transportistas, pero a esto se suma una serie de protestas por parte de trabajadores del sector salud. Como resultado, varias de las principales vialidades y accesos a la capital experimentarán cortes de tránsito a lo largo de la jornada.

Marcha de transportistas: calles y avenidas afectadas

La Unión de Transportistas, Comerciantes y Empresarios de la República Mexicana informó mediante un comunicado en redes sociales que llevará a cabo una marcha multitudinaria con destino a la CDMX. El objetivo principal de esta movilización es exigir mayores medidas de seguridad y mejores condiciones laborales para quienes operan en el sector del transporte.

Las protestas iniciarán a partir de las 08:00 horas y se desplegarán desde distintos puntos estratégicos con rumbo al centro de la ciudad. Entre las avenidas y carreteras que se verán comprometidas, se encuentran:

El punto final de la marcha será el Palacio de Gobierno en el centro de la Ciudad de México, donde los transportistas buscarán un encuentro con la presidenta Claudia Sheinbaum para discutir sus demandas. Durante su trayecto, generarán interrupciones en diversas vialidades clave.

Protestas del sector salud en el Edomex: bloqueos confirmados

Además de la movilización del sector transporte, trabajadores del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Salud (SNTSA) también han convocado a una serie de bloqueos en el Estado de México para exigir soluciones ante la crisis que enfrenta el sistema de salud. Entre sus principales peticiones se encuentra la mejora en el abasto de medicamentos y el suministro de insumos médicos necesarios para desempeñar su labor.

Las afectaciones en la circulación se registrarán en diversos puntos estratégicos, algunos de los cuales tienen conexión directa con la capital del país:

Los bloqueos organizados por los trabajadores de la salud también están programados para dar inicio a las 08:00 horas y se mantendrán activos hasta que reciban una respuesta concreta de las autoridades, en especial de la Secretaría de Salud.

Recomendaciones para evitar contratiempos en la movilidad

Dado el impacto que estas manifestaciones tendrán en la movilidad de la zona metropolitana, se recomienda a los ciudadanos tomar precauciones, salir con anticipación y considerar rutas alternas. También es aconsejable mantenerse informado a través de fuentes oficiales y aplicaciones de tráfico en tiempo real para evitar quedar atrapado en los bloqueos.

Se espera que, conforme avance el día, las autoridades establezcan medidas para mitigar las afectaciones en la circulación, aunque la resolución de las protestas dependerá de la disposición de diálogo entre manifestantes y gobierno.

TAL VEZ TE INTERESE: Claudia Sheinbaum indica que Tren Suburbano iniciará operaciones en julio

Salir de la versión móvil