Verás Noticias
  • Portada
  • Gobierno y Política
  • Justicia
  • Ciencia y Naturaleza
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • México y el Mundo
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Gobierno y Política
  • Justicia
  • Ciencia y Naturaleza
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • México y el Mundo
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
Verás Noticias

CCH Sur: Maestros deciden no volver a clases hasta que UNAM garantice seguridad

En una asamblea virtual prolongada por casi cinco horas, cerca de 300 profesores del CCH Sur tomaron la decisión unánime de no reiniciar las clases presenciales mientras no existan condiciones mínimas de seguridad

Melissa Acevedo por Melissa Acevedo
octubre 3, 2025
en México y el Mundo
0
CCH Sur: Maestros deciden no volver a clases hasta que UNAM garantice seguridad

CCH Sur: Maestros deciden no volver a clases hasta que UNAM garantice seguridad

FacebookTwitter

En una asamblea virtual prolongada por casi cinco horas, cerca de 300 profesores del Colegio de Ciencias y Humanidades (CCH) Sur tomaron la decisión unánime de no reiniciar las clases presenciales mientras no existan condiciones mínimas de seguridad. Ese fue el acuerdo principal adoptado, y este mismo viernes presentarán un pliego petitorio ante las autoridades de rectoría de la UNAM.

Exigen medidas concretas y respuesta institucional

El documento, del cual La Jornada obtuvo una copia, subraya que desde abril pasado el cuerpo docente ya había solicitado el reforzamiento de la vigilancia en el plantel, petición que, según acusan, fue ignorada por la directora Susana Lira.
Dentro de los 13 puntos del pliego, destacan:

  1. Implementar acciones rigurosas para impedir la venta y consumo de drogas en el campus.
  2. Prohibir el consumo de bebidas alcohólicas dentro de las instalaciones.
  3. Incrementar y capacitar al personal de vigilancia, para actuar ante cualquier contingencia.
  4. Instalar torniquetes y detectores de metales en los accesos a estudiantes.
  5. Evitar que alumnos ingresen por la zona de estacionamiento destinada al personal docente.

Adicionalmente, los docentes insisten en que las cámaras de videovigilancia instaladas deben funcionar correctamente, pues en muchos casos no operan o están inactivas. También se contempla revisar el control de mochilas como medida de seguridad —un punto que generó debate entre los académicos por posibles conflictos con derechos de los estudiantes—.

Plazo y exigencias previas: “no hay regreso sin plan de obra”

Los maestros aclararon que su retorno presencial está condicionado a que las autoridades universitarias presenten un cronograma claro de obras y acciones concretas para fortalecer la seguridad. Recordaron que su demanda original, entregada el 4 de abril, buscaba “eliminar la violencia e inseguridad” dentro del plantel, pero no recibió respuestas suficientes.

Lamentablemente, el pasado 22 de septiembre, la comunidad del CCH Sur fue sacudida por el asesinato del alumno Jesús Israel. Este hecho refuerza, dicen los profesores, que la falta de acción ha derivado en un “silencio doloroso” ante la realidad del campus.

Otras demandas incluidas

Además de las exigencias sobre seguridad física, el pliego también demanda:

  • Una dotación adecuada de recursos humanos y materiales para el servicio médico y el área de psicopedagogía.
  • Que la Policía Cibernética capitalina trabaje coordinadamente con las autoridades del plantel para monitorear las redes sociales de los estudiantes y prevenir amenazas.

Reacción de estudiantes y otras facultades universitarias

Mientras tanto, algunos alumnos de la Facultad de Derecho anunciaron que rechazarán la instalación de torniquetes como medida de acceso, aún cuando hay versiones oficiales de que se ha considerado su implementación. Por su parte, la dirección del CCH Sur respondió que no es viable llevar a cabo dicha medida.

En paralelo, en la Facultad de Medicina se celebró una mesa de diálogo con la comunidad estudiantil, en la que se acordó instalar luminarias en zonas vulnerables como el paso de Pumabus y el pasillo de Odontología. Además, hoy revisarán su protocolo frente al manejo de armas blancas, armas de fuego o posibles explosivos en instalaciones universitarias.

Por su parte, la Facultad de Economía ha difundido entre su alumnado y docentes un protocolo para responder ante amenazas en redes sociales: buscar mantener la calma, evitar acciones impulsivas, alertar a las autoridades del plantel, resguardarse en un lugar seguro y, de ser necesario, contactar los servicios de emergencia.

TAL VEZ TE INTERESE: Caso CCH Sur: Cómo un estudiante ligado a foros incels llevó la violencia escolar a la UNAM

Melissa Acevedo

Melissa Acevedo

Comunicóloga, docente y artista. Amante de los deportes, cine, literatura, historia, viajes, la fantasía y los dinosaurios 🦖

Te puede interesar: Publicaciones

1200 adolescentes fueron desalojados de una fiesta clandestina en CDMX
México y el Mundo

1200 adolescentes fueron desalojados de una fiesta clandestina en CDMX

octubre 3, 2025
16 policías siguen hospitalizados tras agresiones de Bloque Negro
México y el Mundo

16 policías siguen hospitalizados tras agresiones de Bloque Negro

octubre 3, 2025
Nayib Bukele prohíbe el “lenguaje inclusivo” en El Salvador 
México y el Mundo

Nayib Bukele prohíbe el “lenguaje inclusivo” en El Salvador 

octubre 2, 2025

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sin resultados
Ver todos los resultados

Temas

AMLO América Cancún Cancún y Quintana Roo CDMX chetumal Ciencia y Naturaleza Claudia Sheinbaum Clima Clima cancún Clima Quintana Roo Cozumel Deportes divisas donald trump dólar EE.UU. Entretenimiento Espectáculos Estados Unidos FGE Quintana Roo Futbol Gobierno y Política Historia y Cultura isla mujeres justicia Liga MX Mara Lezama metales Mundo México México y el Mundo Playa del Carmen Policíaco Precio precio del dólar Pronóstico del tiempo Puerto Morelos Quintana Roo Solidaridad Tipo de cambio Tren Maya Turismo Video Viral viral
Verás

Verás Noticias es una producción de MMVerás.

Secciones

  • México y el Mundo
  • Entretenimiento
  • Justicia
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • Ciencia y Naturaleza
  • Gobierno y Política
  • Finanzas
  • Deportes
  • Opinión

Verás Noticias

  • Acerca de
  • Publicidad
  • Términos y condiciones
  • Política de Privacidad
  • Código de Ética
  • Políticas de Igualdad e Inclusión
  • Política de cookies (UE)

© 2025 MMVerás

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Gobierno y Política
  • Justicia
  • Ciencia y Naturaleza
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión

© 2025 MMVerás

Ir a la versión móvil