Carlos Sainz, bicampeón del Rally Mundial, ha anunciado su candidatura para presidir la Federación Internacional del Automóvil (FIA). Su postulación ha generado entusiasmo en el mundo del motor.
A sus 63 años, Sainz propone modernizar la FIA, enfocándose en sostenibilidad y seguridad. Su experiencia como piloto lo posiciona como un candidato fuerte, según analistas.
El español competirá contra el actual presidente, Mohammed Ben Sulayem, cuya gestión ha sido criticada. Las elecciones se realizarán a finales de 2025 en París.
TAL VEZ TE INTERESE: Dos cardenales mexicanos participarán en el cónclave para elegir al nuevo Papa
Sainz destaca su trayectoria en rallies y el Dakar, donde ganó en 2020. “Quiero devolver al automovilismo lo que me ha dado”, afirmó en un comunicado.
Su plan incluye promover categorías accesibles para jóvenes pilotos y reducir el impacto ambiental de las competencias. También busca mayor transparencia en la FIA.
La comunidad del automovilismo ha reaccionado positivamente. Figuras como Fernando Alonso han expresado su apoyo en redes sociales, destacando su liderazgo.
Sin embargo, Sainz enfrenta retos. La FIA atraviesa tensiones internas, y Ben Sulayem cuenta con aliados en federaciones clave, según fuentes del sector.
TAL VEZ TE INTERESE: ¿Quién podría ser el sucesor del Papa Francisco? Esto se sabe
La candidatura de Sainz podría atraer votos de Europa y América Latina, donde es un ídolo. Su carisma y prestigio son ventajas innegables en la contienda.
El resultado de la elección definirá el futuro del automovilismo. Sainz promete una gestión cercana a pilotos, equipos y aficionados.
Con información de: INFOBAE.