En una tranquila tarde en California, una familia fue testigo de un momento entrañable cuando una zarigüeya, con sus crías aferradas a su lomo, cruzó serenamente el patio de su casa. Este episodio fue capturado en video y compartido en TikTok por la usuaria @chivisco, generando una ola de reacciones positivas y comentarios afectuosos en la plataforma.
Durante la grabación, se escuchan voces emocionadas que expresan sorpresa y ternura ante la escena. Una persona exclama: “¡Nunca había visto algo así!”, mientras otra anima a grabar el momento diciendo: “¡Grábale, María Elena!”. Al final del video, un niño se despide de los animales con un simpático “Bye”, y alguien más añade: “¡Qué bonita se ve!”. El clip rápidamente se volvió viral en TikTok, enterneciendo a miles de usuarios. Sin embargo, también generó debate entre los internautas, quienes discutían si el animal era un tlacuache o una zarigüeya.
@chivisco Tlacuache con sus bebes. Nos paso con mucha calma por donde estabamos sentadas y sin miedo, como si nada. Se la pasa en los arboles frutales atras de la casa. Nadie les hizo daño. #tlacuaches #opossum #zarigueya #possums #animals #fyp #parati #animales #paratiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiii ♬ original sound – Syl Cano
Las zarigüeyas, también conocidas como tlacuaches en México, son marsupiales originarios del continente americano y están considerados entre los mamíferos más antiguos de la región. En América, existen casi 100 especies diferentes de este mamífero, que en algunos lugares se conoce como “zorra mochilera”. En México, se reconocen seis tipos principales de tlacuaches: el tlacuachillo acuático ( Chironectes minimus ), el tlacuache común ( Didelphis marsupialis ), el tlacuache norteño ( Didelphis virginiana ), el tlacuache dorado ( Caluromys derbianus ), el tlacuache de cuatro ojos ( Philander opossum ) y el tlacuache ratón o Marmosa mexicana , el más pequeño de todos.
Este tipo de encuentros nos recuerda la importancia de coexistir armoniosamente con la fauna silvestre y de respetar su presencia en nuestros entornos. La historia de la zarigüeya y sus crías ha tocado los corazones de muchos, demostrando que la naturaleza aún tiene la capacidad de sorprendernos y conmovernos .