Verás Noticias
  • Portada
  • Gobierno y Política
  • Justicia
  • Ciencia y Naturaleza
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • México y el Mundo
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Gobierno y Política
  • Justicia
  • Ciencia y Naturaleza
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • México y el Mundo
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
Verás Noticias

Captan remolino de mar y asusta a personas

El fenómeno natural tan espectacular como peligroso llamada remolino de mar fue registrado en video y difundido a través de la cuenta de la periodista peruana Pocha Maruja Lara.

Alberto Herrera por Alberto Herrera
mayo 14, 2025
en Ciencia y Naturaleza
0
Captan remolino de mar y asusta a personas
FacebookTwitter

¿Remolino de mar? Un fenómeno natural tan espectacular como peligroso fue registrado en video y difundido a través de la cuenta de la periodista peruana Pocha Maruja Lara. En las imágenes se aprecia un remolino marino que sorprendió y asustó a las personas que se encontraban cerca del lugar, quienes lograron grabarlo mientras huían de la escena.

Los remolinos en el mar son corrientes circulares de agua que pueden surgir por diversos factores naturales. Aunque a menudo son inofensivos, algunos pueden alcanzar dimensiones peligrosas y representar un serio riesgo para la navegación. En este caso, el vórtice fue visible desde la costa y causó gran impresión en quienes lo presenciaron en tiempo real.

¿Qué es un remolino de mar y cómo se forma?

Captan remolino de mar y asusta a personas
Captan remolino de mar y asusta a personas

Un remolino marino es un fenómeno que ocurre cuando diferentes fuerzas naturales interactúan, como cambios en la temperatura y salinidad del agua, el choque de corrientes marinas, el efecto de las mareas, y hasta movimientos geológicos. 

TAL VEZ TE INTERESE: Descubren vida microbiana oculta durante milenios bajo el hielo de la Antártida

Estas condiciones pueden dar lugar a corrientes giratorias que, dependiendo de su intensidad y tamaño, pueden afectar desde pequeñas embarcaciones hasta el equilibrio de los ecosistemas marinos locales.

En muchos casos, estos remolinos desaparecen rápidamente, pero en otros pueden persistir durante horas o incluso días, dependiendo de las condiciones del entorno.

El Maelstrom de Noruega, el más famoso del mundo

Uno de los remolinos más conocidos a nivel global es el Maelstrom de Saltstraumen, en Noruega. Este se forma cerca de la ciudad de Bodø, en el norte del país, y es considerado el remolino de mar más fuerte del planeta. Allí, las mareas atraviesan un canal estrecho de apenas 150 metros, lo que genera remolinos de hasta 10 metros de diámetro y corrientes que superan los 37 km/h.

El Maelstrom no solo es un fenómeno impresionante por su fuerza, sino también un atractivo turístico para quienes desean experimentar la naturaleza extrema desde embarcaciones seguras.

Captan remolino de mar y asusta a personas
Captan remolino de mar y asusta a personas

El reciente video difundido por Pocha Maruja Lara nos recuerda que, aunque hermosos y fascinantes, los océanos esconden fenómenos que no deben subestimarse. Los remolinos marinos, como el captado recientemente, son una muestra del inmenso poder natural que aún estamos aprendiendo a comprender y respetar.

TAL VEZ TE INTERESE: ¿Qué es el Día Cero y por qué México podría enfrentarlo? Un experto lo explica

 

Alberto Herrera

Alberto Herrera

Alberto Herrera es comunicólogo y docente, que disfruta de la lectura, la redacción, el arte y siempre trata de estar al día con la información en general. Disfruta su trabajo.

Te puede interesar: Publicaciones

¡Nueva función de TikTok! Describirán imágenes a través de IA
Ciencia y Naturaleza

¡Nueva función de TikTok! Describirán imágenes a través de IA

mayo 15, 2025
Clima hoy
Ciencia y Naturaleza

Clima hoy en Cancún y Quintana Roo: Caluroso con posible lluvia

mayo 15, 2025
Descubren vida microbiana oculta durante milenios bajo el hielo de la Antártida
Ciencia y Naturaleza

Descubren vida microbiana oculta durante milenios bajo el hielo de la Antártida

mayo 14, 2025

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sin resultados
Ver todos los resultados

Temas

AMLO América Cancún Cancún y Quintana Roo CDMX chetumal Ciencia y Naturaleza Claudia Sheinbaum Clima Clima cancún Clima Quintana Roo Cozumel Deportes divisas donald trump dólar EE.UU. Entretenimiento Espectáculos Estados Unidos FGE Quintana Roo Futbol Gobierno y Política Historia y Cultura isla mujeres justicia Liga MX Mara Lezama metales Mundo México México y el Mundo Playa del Carmen Policíaco Precio precio del dólar Pronóstico del tiempo Puerto Morelos Quintana Roo Solidaridad Tipo de cambio Tren Maya Turismo Video Viral viral
Verás

Verás Noticias es una producción de MMVerás.

Secciones

  • México y el Mundo
  • Entretenimiento
  • Justicia
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • Ciencia y Naturaleza
  • Gobierno y Política
  • Finanzas
  • Deportes
  • Opinión

Verás Noticias

  • Acerca de
  • Publicidad
  • Términos y condiciones
  • Política de Privacidad
  • Código de Ética
  • Políticas de Igualdad e Inclusión
  • Política de cookies (UE)

© 2025 MMVerás

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Gobierno y Política
  • Justicia
  • Ciencia y Naturaleza
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión

© 2025 MMVerás

Ir a la versión móvil