Un poderoso terremoto sacudió recientemente el territorio de Birmania, en Asia, generando un fenómeno sin precedentes: la tierra se desplazó entre cuatro y cinco metros en apenas un segundo, como si se tratara de una masa líquida. El evento fue registrado en video y difundido en redes sociales, causando asombro entre especialistas y usuarios por igual.
El fenómeno ocurrió en una zona rural de Myanmar, donde no hay edificaciones visibles. En las imágenes, de menos de 30 segundos de duración, se observa cómo el suelo abierto se mueve de forma abrupta, mientras en el fondo se abren de golpe las puertas metálicas de una construcción cercana. El suelo, aparentemente firme, se comporta como una ola, avanzando varios metros y luego regresando a su lugar original.
Un registro del sismo sin precedentes

El geólogo Luis Donoso, miembro de la *Seismological Society of America* (SSA), fue quien compartió el video en la red social X. Según explicó, este registro representa un hecho histórico: “Captura histórica del desplazamiento en el rumbo, con ruptura en superficie de un sismo mayor”, escribió.
TAL VEZ TE INTERESE: Muere José Mujica, expresidente de Uruguay a los 89 años
Destacó que es la primera vez que se documenta con tal nitidez el desplazamiento inmediato de la superficie terrestre durante un sismo.
Donoso explicó que el terremoto alcanzó una magnitud de 7.7 en la escala de Richter. La velocidad con la que ocurrió la ruptura, estimada en unos tres kilómetros por segundo, provocó el rápido deslizamiento lateral del terreno, que pudo observarse claramente en el video.
@las_vinas_ahuachapan #LO_VIRAL #TERREMOTO DESPLAZAMIENTO DE FALLA TECTÓNICA. Terremoto de Magnitud 7.7 en Birmania, 28 de marzo de 2025. la falla tectónica se movió de entre 3-4 metros. Pocas veces se ha podido grabar el desplazamiento de una falla durante un terremoto.
♬ sonido original – LAS VIÑAS AHUACHAPAN – LAS VIÑAS AHUACHAPAN
Importancia científica del hallazgo
El especialista señaló que, hasta ahora, los registros sobre desplazamientos de este tipo se limitaban a mediciones posteriores al evento, comparando imágenes del “antes y después” del terreno. “Nunca se tenían videos de esta calidad”, remarcó Donoso, resaltando el valor del material como evidencia científica.
Birmania, ubicada sobre una de las zonas de mayor actividad sísmica del planeta, es propensa a este tipo de fenómenos. No obstante, este sismo, por su intensidad y la calidad del registro visual, se suma a los pocos casos documentados con precisión de cómo un terremoto puede alterar violentamente la superficie terrestre en cuestión de segundos.
