Verás Noticias
  • Portada
  • Gobierno y Política
  • Justicia
  • Ciencia y Naturaleza
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • México y el Mundo
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Gobierno y Política
  • Justicia
  • Ciencia y Naturaleza
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • México y el Mundo
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
Verás Noticias

Canícula 2024 ¿Qué es, cuánto durará y temperaturas máximas?

La llegada de la Canícula 2024 a México se suma a las Olas de Calor anunciadas por Conagua

Alberto Herrera por Alberto Herrera
mayo 15, 2024
en México y el Mundo
0
Canícula 2024 ¿Qué es, cuánto durará y temperaturas máximas?
FacebookTwitter

La llegada de la Canícular 2024 a México se suma a las Olas de Calor anunciadas por Conagua, generando un aumento considerable en las temperaturas durante un periodo prolongado. 

La Canícula, según el Centro Nacional para la Prevención de Desastres (CENAPRED), se define como un periodo de calor intenso debido al calentamiento excesivo del aire, cielos despejados y baja precipitación, que suele manifestarse a mediados de año.

¿Qué es la canícula 2024?

El nombre Canícula se deriva de la constelación Can Mayor o Canicular para los romanos, pues se creía que el calor del sol se unía con la estrella Sirius, la más brillante, posicionada opuesta al astro en verano, incrementando así la temperatura. 

Periodo de calor en México
Periodo de calor en México

TAL VEZ TE INTERESE: ¡Calor extremo! Cancún alcanza sensación térmica de 39 grados

Este fenómeno también trae consigo una disminución en las lluvias debido a los vientos del este, que evitan la formación de nubes sobre el océano, resultando en sequías y alza de temperaturas en diversas regiones del país.

Según el Instituto Mexicano de Tecnología del Agua, el periodo Canícular suele durar alrededor de 40 días y comienza después del solsticio de verano, el 21 de junio. 

Sin embargo, datos del CENAPRED indican que suele iniciarse en la segunda quincena de julio en años anteriores, lo que sugiere una variabilidad en su duración de año en año.

¿Qué estados se verán más afectados por la Canícula 2024?

Los estados más afectados por la Canícula en México incluyen Campeche, Chiapas, Colima, Estado de México, Guanajuato, Guerrero, Hidalgo, Jalisco, Michoacán, Morelos, Nuevo León, Oaxaca, Puebla, Quintana Roo, San Luis Potosí, Tabasco, Tamaulipas, Tlaxcala, Veracruz y Yucatán. Por otro lado, los menos afectados son Baja California, Baja California Sur, Chihuahua, Durango, Nayarit, Sonora y Sinaloa. 

Por último, hay estados como Aguascalientes, Coahuila, Ciudad de México, Querétaro y Zacatecas que no suelen ser impactados por este fenómeno.

Canícula 2024
Canícula 2024

En resumen, el periodo canicular 2024 se suma a las condiciones de calor extremo en México, siendo importante tomar precauciones y medidas para enfrentar este fenómeno climático y sus efectos en la salud y el medio ambiente.

TAL VEZ TE INTERESE: Golpe de calor: Síntomas y cómo prevenirlo

 

Alberto Herrera

Alberto Herrera

Alberto Herrera es comunicólogo y docente, que disfruta de la lectura, la redacción, el arte y siempre trata de estar al día con la información en general. Disfruta su trabajo.

Te puede interesar: Publicaciones

Buque Cuauhtémoc accidente en Nueva York
México y el Mundo

Buque Cuauhtémoc de la Marina choca en Nueva York, confirman dos muertos

mayo 18, 2025
¿Cuánto ganarán los maestros con el aumento salarial de Claudia Sheinbaum?
México y el Mundo

¿Cuánto ganarán los maestros con el aumento salarial de Claudia Sheinbaum?

mayo 16, 2025
Cierre de parque marino en Francia deja a 2 orcas y 12 delfines en condiciones preocupantes
México y el Mundo

Cierre de parque marino en Francia deja a 2 orcas y 12 delfines en condiciones preocupantes

mayo 16, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados

Temas

AMLO América Cancún Cancún y Quintana Roo CDMX chetumal Ciencia y Naturaleza Claudia Sheinbaum Clima Clima cancún Clima Quintana Roo Cozumel Deportes divisas donald trump dólar EE.UU. Entretenimiento Espectáculos Estados Unidos FGE Quintana Roo Futbol Gobierno y Política Historia y Cultura isla mujeres justicia Liga MX Mara Lezama metales Mundo México México y el Mundo Playa del Carmen Policíaco Precio precio del dólar Pronóstico del tiempo Puerto Morelos Quintana Roo Solidaridad Tipo de cambio Tren Maya Turismo Video Viral viral
Verás

Verás Noticias es una producción de MMVerás.

Secciones

  • México y el Mundo
  • Entretenimiento
  • Justicia
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • Ciencia y Naturaleza
  • Gobierno y Política
  • Finanzas
  • Deportes
  • Opinión

Verás Noticias

  • Acerca de
  • Publicidad
  • Términos y condiciones
  • Política de Privacidad
  • Código de Ética
  • Políticas de Igualdad e Inclusión
  • Política de cookies (UE)

© 2025 MMVerás

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Gobierno y Política
  • Justicia
  • Ciencia y Naturaleza
  • Viajes y Gastronomía
  • Historia y Cultura
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Opinión

© 2025 MMVerás

Ir a la versión móvil