Un video que mostraba a un canguro tratando de abordar un avión con boleto en mano encendió las redes sociales esta semana, generando risas, sorpresa e indignación. En la grabación, el marsupial esperaba estoico mientras su dueña discutía con el personal de una aerolínea que le negaba el acceso al vuelo.
La escena, digna de una comedia absurda, desató una avalancha de memes y comentarios, convirtiéndose en tendencia en plataformas como TikTok, Instagram y X (antes Twitter).
¿El video del canguro fue un montaje?

Sin embargo, lo que muchos creyeron una anécdota real —por extravagante que pareciera— resultó ser una farsa. Verificadores digitales y expertos en contenido audiovisual confirmaron que el video fue generado mediante inteligencia artificial (IA), una tecnología capaz de crear imágenes y videos hiperrealistas que imitan la realidad con asombrosa precisión.
TAL VEZ TE INTERESE: Canguro mata a un hombre de manera inesperada
Los indicios de manipulación comenzaron a surgir poco después de que el clip se viralizara. Detalles como la textura del pelaje del canguro, movimientos levemente robóticos y errores de iluminación en el entorno revelaron que se trataba de una animación generada por IA. El video fue creado utilizando herramientas que permiten la simulación realista de animales, personas y escenarios completos.
@yosoydrei no dejaban subir a un canguro de apoyo emocional al avión pero DREI lo vuelve hacer 🤣 #humor #comidia #canguro #avion #gracioso #parati #fyp @Ceciarmy
Este tipo de contenidos pone en evidencia un fenómeno cada vez más común: la dificultad de distinguir entre lo real y lo falso en el entorno digital. El caso del “canguro viajero” sirve como recordatorio de la necesidad de verificar la autenticidad de lo que consumimos y compartimos en línea.
Políticas reales vs. ficción viral
Más allá de la broma, las aerolíneas tienen políticas muy estrictas respecto al transporte de animales. En general, solo se permite viajar con perros de asistencia o mascotas pequeñas que cumplan con requisitos específicos de tamaño, peso y documentación sanitaria.
Animales exóticos o de gran tamaño, como un canguro, no están permitidos por razones de seguridad, higiene y bienestar animal.

Aunque el clip ofreció un momento de humor colectivo, también deja una reflexión importante: ante la creciente sofisticación de la IA, es fundamental mantener una actitud crítica y escéptica frente a los contenidos que circulan en redes. No todo lo que se viraliza es cierto.