Cancún atraviesa un momento histórico en el ámbito cultural. Durante décadas, la ciudad fue reconocida por su oferta turística de espectáculos de calidad dirigidos al visitante nacional e internacional; sin embargo, para la ciudadanía local, el arte y la cultura apenas recibían impulso. En un entorno donde prevalecía la ganancia en dólares, poco se valoraba la creación artística como un derecho social.
Con la inauguración del Teatro de la Ciudad, la voluntad política y la visión de un grupo de artistas y gestores, la ciudad comienza a transformar su vida cultural. Hoy, con apenas 55 años de fundada, Cancún despierta conciencias y nutre su identidad a través de la creación artística comunitaria.
Logros de las compañías municipales
A dos años de la formación de las compañías municipales de coro, ballet folclórico y teatro, impulsadas por el Instituto de la Cultura y las Artes de Benito Juárez (ICA), se han realizado mil 109 actividades que han acercado la cultura a más de un millón 950 mil personas de todos los sectores.
TAL VEZ TE INTERESE: Mujer es detenida robando perfumes en Plaza Las Américas de Cancún
Durante el aniversario, celebrado en el Teatro de la Ciudad, se presentó un espectáculo gratuito que fusionó ballet clásico, danza folclórica, música coral, DJ en vivo, performance y una pasarela escénica. La velada evidenció la diversidad y vitalidad del proyecto cultural que ya es referente en Quintana Roo.
El Coro Municipal se ha posicionado entre los mejores del país, al representar a México en las Olimpiadas Corales. El Ballet Folclórico ha brillado en escenarios como la explanada de la UNAM y se prepara para recibir el Festival de Danzas Negras en 2025. En tanto, la Compañía Municipal de Teatro ha estrenado obras como Pato Schnauzer, en coproducción con la Compañía Nacional de Teatro, y será anfitriona de la 45ª Muestra Nacional de Teatro en noviembre.
El director del ICA, Carlos López, recordó que este logro tardó siete años en consolidarse. Explicó que el proyecto nació durante la gestión de Mara Lezama como presidenta municipal, a partir de la iniciativa de artistas encabezados por Saúl Henríquez y el Consejo Ciudadano de Cultura. Bajo la actual administración de Ana Paty Peralta, se ha fortalecido como bandera cultural de la ciudad.
Reconocimientos y nuevos proyectos culturales en Cancún
En la celebración se entregó el distintivo Empresas Culturalmente Responsables a compañías e instituciones como The Dolphin Company, Grupo Sherwin-Williams, Promo Éxitos (Mera Media), Totalplay, el Consejo Ciudadano de la Cultura, Todo en pianos y Snow & Sand Arte en Pianos, que han apoyado la escena artística local. Entre los próximos proyectos, destaca la creación de una Escuela de Iniciación Artística con instrumentos donados desde Mónaco, así como un programa de teatro penitenciario enfocado en la reinserción social a través del arte y la lectura.
Con este aniversario, Cancún reafirma su compromiso con la cultura como motor de transformación social y humana, consolidando un proyecto que busca trascender el turismo para convertirse en símbolo de identidad y cohesión comunitaria.
TAL VEZ TE INTERESE: Joven cancunense triunfa en concurso nacional de ballet en Bellas Artes
Deja un comentario Cancelar respuesta