El Parque de las Palapas de Cancún será el escenario de una vibrante fiesta de movimiento los días 28 y 29 de abril, como parte de la conmemoración del Día Internacional de la Danza.
A partir de las 17:00 horas, más de 35 academias y grupos dancísticos locales se reunirán para ofrecer una muestra de talento y creatividad que refleja el compromiso de la Presidenta Municipal, Ana Paty Peralta, de fomentar el arte y la cultura en la ciudad.
Día Internacional de la Danza en Cancún
El evento, organizado por el Instituto de la Cultura y las Artes de Cancún, promete una experiencia única para los asistentes, quienes podrán disfrutar de diversas expresiones dancísticas, desde los estilos clásicos más refinados hasta las propuestas más innovadoras del movimiento urbano.

TAL VEZ TE INTERESE: Videomaping, pastel, danza y hasta Carlos Vives, fueron parte del 50 Aniversario de Quintana Roo
La danza, como lenguaje universal, será el hilo conductor de esta celebración, uniendo a artistas y espectadores en una experiencia colectiva de expresión y creatividad.
Entre los participantes más destacados se encuentran academias y grupos de renombre, como Isadora Duncan, Isabela Alarcón, Mara Thomson y Studio Dance Latino, quienes brindarán presentaciones cargadas de técnica y elegancia.

Asimismo, el Taller de Danza del CECYTE Cancún y la Escuela de Danza Hermanos Narváez sumarán su frescura y dinamismo al evento, prometiendo una jornada llena de energía juvenil.
Nuevas propuestas y participación de instituciones educativas
El programa también contará con la participación de agrupaciones como Semillero Creativo de Danza de Isla Mujeres, Stylos Dance, Fusión, Talulah Centro Integral de Danza y Sonidos Danza Cancún, cuyas propuestas creativas y únicas cautivarán al público.

Además, instituciones educativas locales como la Universidad Anáhuac Cancún, el Instituto Tecnológico de Cancún y los planteles de Bachilleres también se sumarán a esta celebración, fortaleciendo la conexión entre el arte y la educación.
El Día Internacional de la Danza, instituido por la UNESCO en 1982 en honor al nacimiento de Jean-Georges Noverre, el padre de la danza moderna, busca promover la danza como una forma de arte que celebra la unidad, la libertad y la diversidad a través del movimiento.

Este año, Cancún se une a esta efeméride global con un evento que no solo resaltará el talento local, sino también la capacidad transformadora de la danza en la comunidad.
TAL VEZ TE INTERESE: El Pochó: Conoce esta danza peculiar del Carnaval de Tenosique, Tabasco